Comentarios: 31

Aunque ningún experto tiene la bola de cristal, coinciden en señalar que 2012 será un año en el que se prolongarán las tendencias de 2011. idealista news ha consultado a varios analistas para que nos hagan sus previsiones sobre tres variables determinantes para el mercado de la vivienda: el precio, las ventas y el Euribor. La mayoría pronostica que bajarán, ya que sin financiación y con inestabilidad laboral y económica no es posible una recuperación del sector

2012 no va a ser un año mucho mejor del que dejamos atrás pero, al menos y tal y como pronostican los expertos, no será peor para el mercado de la vivienda. Tras anunciar el nuevo presidente de gobierno, Mariano Rajoy, el restablecimiento de la desgravación fiscal por comprar una vivienda habitual y prolongar la reducción del iva al 4% pero con límite de precio, los expertos consultados por idealista news esperan que la demanda de vivienda se reactive y se dé salida al excedente de casas

Sin embargo, hay expertos como Luis corral, consejero delegado de foro consultores, o josé Manuel galindo, presidente de los promotores de España (apce), que consideran las medidas insuficientes y piden una reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), que afecta a las viviendas usadas, y que la deducción fiscal se aplique también a las viviendas vacacionales

Sea como fuere, lo que dejan claro los analistas es que hasta que el sistema financiero no esté saneado no habrá una recuperación evidente por la falta de financiación. A esto se suma el elevado paro que arrastra España. “El que está en el paro no puede comprar una vivienda y el que tiene empleo, teme perderlo y prefiere no comprar”, comenta corral. Ante esta situación, cree que la venta de viviendas seguirá floja. Miguel córdoba, profesor de economía financiera en la universidad san Pablo ceu, y Carlos Ferrer-bonsoms, director de residencial de jones lang lasalle, estiman que es muy complicado que la venta de viviendas vaya a peor y que esperan que se estabilice y más, tras las medidas anunciadas por el nuevo gobierno

¿Qué hará la vivienda en 2012 según los expertos?

¿El precio de la vivienda cómo evolucionará?

Todos los expertos coinciden en señalar que el precio continuará bajando salvo en zonas donde no hay viviendas sin vender y sí demanda compradora. Miguel córdoba estima que el precio bajará porque “sigue sin llegar a los niveles en los que corta la curva de evolución del precio de la vivienda con la curva de evolución de la renta per cápita. Si la gente no tiene dinero para comprar, no puede comprar”. Y va más allá al señalar que a la vivienda le queda una caída del 15% en ciudad y un 25% en costa

Mikel echavarren, consejero delegado de irea, estima que la vivienda continuará a la baja por la atonía de la demanda “en un contexto de incertidumbre y falta de confianza, más la restricción del crédito”

El Euribor comienza a descender pero paulatinamente

Tras la vuelta del verano y con el cambio de presidente del banco central europeo (bce), ahora con Mario dragui a la cabeza, el organismo ha reducido los tipos de interés al 1%, lo que indica que el Euribor, que está ligado a las expectativas del precio del dinero, comenzará a bajar intentando acercase hasta el nivel del 1%. Sin embargo y según los expertos, lo hará con cuentagotas. José Manuel galindo asegura que tardará en descender hasta que no se normalice la situación del sector financiero y a partir de la primavera, “si se asientan las bases para resolver los problemas de España, veremos una bajada del Euribor más contundente”

Echavarren anota que el bce, previsiblemente, bajará en el primer semestre del año que viene un 0,25% adicional los tipos de interés, con lo que las hipotecas referenciadas al Euribor se abaratarían aún más. Según Luis corral, “estamos en un momento histórico para comprar por los bajos precios, la abundante oferta y el Euribor bajo pero nos encontramos con inestabilidad económica, paro y falta de crédito”

¿Y qué fecha ponen los expertos para ver una recuperación?

En general, coinciden en señalar el segundo semestre de 2012 como el momento en que el mercado de la vivienda comenzará a reactivarse. La condición es que el nuevo gobierno sanee los balances de las entidades financieras y ponga soluciones a los problemas económicos en España   

Y tú, ¿qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2012?

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Anonymous
29 Diciembre 2011, 10:10

Esk flipo con esto:
Sin embargo, hay expertos como Luis corral, consejero delegado de foro consultores, o josé Manuel galindo, presidente de los promotores de España (apce), que consideran las medidas insuficientes y piden una reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), que afecta a las viviendas usadas,

(Y que la deducción fiscal se aplique también a las viviendas vacacionales)

Pero que cojones voy a poner yo dinero de mis impuestos para que a la gente le salga mas barata (una casa para las vacaciones)

Expertos del timo sois!!!

Anonymous
29 Diciembre 2011, 10:28

Cómo pueden seguir considerando experto a un tio como josé Manuel galindo si cualquiera que lea sus artículos ve que no ha acertado ni una sola vez??? Como ejercicio de humor lo veo muy bien, pero este es un tema muy serio.

chancletero
29 Diciembre 2011, 11:52

In reply to by anónimo (not verified)

Cómo pueden seguir considerando experto a un tio como josé Manuel galindo si cualquiera que lea sus artículos ve que no ha acertado ni una sola vez??? como ejercicio de humor lo veo muy bien, pero este es un tema muy serio.

------------------------------------

Estoy contigo. No se puede tildar de experto a alguien que siempre antepone sus intereses a la hora de consultarle. En otras palabras, que se puede esperar de las declaraciones de alguien que miente (de forma burdamente creativa) a sabiendas por su propio interes.

Anonymous
29 Diciembre 2011, 18:31

In reply to by chancletero

¿Como nos va a aconsejar el tendero, no me compre las patatas que mañAna estarán más baratas? Ja ja ja.

En la ciudad que habito (100.000 htes), quienes eran constructores de toda la vida, viajando en cochazos de más de 80.000 €, ahora les veo con su citroen berlingo, y un rótulo que reza, "reformas Julián" o algo parecido. De verles barrigones, trajeaos y encorbataos, en los mejores restaurante y locales, me les encuentro de tarde en tarde con mál aspecto, apoyaos en la barra de una tabernilla. Les pilló el toro y ya no levantarán cabeza en su vida. Los próximos constructores o promotores que veamos, aún no han nacido. Fíjate tu.

Anonymous
29 Diciembre 2011, 12:03

Este es un moñas, un listo que se creía que iban a poder robar a todos los españoles para ellos seguir viviendo como lo que son: vividores. A freír espárragos por ser educado, habéis arruinado a una generación entera, apandadores

francisco
29 Diciembre 2011, 14:13

¿ Expertos ?

Estos expertos de sin pelo, son de lo peor de esta sociedad. No saben de moralidad, ni de razonamiento, ni de verdades, ni de sentido común...ellos al negocio de ganr lo máximo posible caiga quién caiga.

Gracias a su experiencia en arruinar a potenciales compradores, compradores, en su falsa información, publicidad engañosa, intereses privados...nos hemos quedado en cueros.

Permitiendo que siga de presidente el Sr. galindo, ya pueden saber donde estábamos y que nos espera. Este ruín a la mi*rda.

Pd.- Todos los corruptos ( han crecido como las setas), que devuelvan primero el dinero y la cárcel la pueden olvidar, aquí queremos dinero para soportar lo que se debe. No os preocupéis que este país de estafadores no veréis que nadie devuelve lo robado. Sin embargo, uno por no pagar unas cuotas de hipoteca se queda en la calle.

Anonymous
29 Diciembre 2011, 14:42

Como dice galindo y el iluminati forero de nick efecto rajoy siiiii...el precio se disparara

Jajaja, el año que viene otro desplome. Recesion economica, un miedo sin par....vamos lo ideal para hipotecarse jajaja...

Anonymous
29 Diciembre 2011, 14:49

Cogemos las estadísticas de idealista que dicen que en este año han caído los precios un 8,2%:
Precio Diciembre 2010 = 2.270€/m2 * 90m2 = 204.300€
Precio Diciembre 2011 = 2.084€/m2 * 90m2 = 187.560€
Diferencia o ahorro de 2010 a 2011 = 16.740€

Precio del alquiler medio en España según Fotocasa:
Precio Noviembre 2010 = 8,10€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.748€

No haber comprado en este año supone pagar casi dos años de alquiler. Y eso sin contar que alquilando no pagas comunidad, derramas, impuestos, tasas, la pérdida de "valor" del piso por la antigüedad añadida, etc ... y una cosa muy importante:

¡¡¡ El precio del alquiler también baja !!!

Precio del alquiler medio en España según Fotocasa:
Precio Noviembre 2010 = 8,10€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.748€
Precio Noviembre 2011 = 7,58€/m2 * 90m2 * 12 meses = 8.186€
Diferencia o ahorro de 2010 a 2011 = 562€

Si extrapolamos los resultados del mediocre año 2011 al posiblemente malo 2012 la cosa es evidente.

Anonymous
29 Diciembre 2011, 15:49

idealista 29/12/2011 récord anterior: 738.961 (28/12/2011) récord pisos de bancos: 54.647 (27/12/2011) 1.004.562 anuncios descuento: Andorra: 2.186 cerdanya francesa: 104 internacional: 4.517 Italia: 206.982 País Vasco francés: 163 Portugal: 50.246 total: 264.198 casas y pisos en venta de bancos y cajas: 54.144 stock: record 740.364 idealista acaba el año con cerca de tres cuartos de millón de pisos anunciados. El año que viene, supongo que acabará con más de un millón en España (aparte de los que tenga fuera de España, que ahí no entro).

Anonymous
29 Diciembre 2011, 16:40

- La vida con inteligencia y sin "ataduras tontas" va por etapas

1.- emacipación de la casa de los papis a los 35 años

2.- alquiler....(nada de iva ni hipotecas+intereses, comunidad, municipales,
Derramas,ibi,basuras,impuestos, seguros.... otros 25/35 años como mucho)

3.- h-e-r-e-d-a-r.

Mientras se alquila, aunque se tenga que cambiar de vivienda de cuando en cuando (mi no problem) se busca alquileres más económicos.... que ahora esta todo dios loco por alquilarte su vivienda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta