Comentarios: 31

Aunque ningún experto tiene la bola de cristal, coinciden en señalar que 2012 será un año en el que se prolongarán las tendencias de 2011. idealista news ha consultado a varios analistas para que nos hagan sus previsiones sobre tres variables determinantes para el mercado de la vivienda: el precio, las ventas y el Euribor. La mayoría pronostica que bajarán, ya que sin financiación y con inestabilidad laboral y económica no es posible una recuperación del sector

2012 no va a ser un año mucho mejor del que dejamos atrás pero, al menos y tal y como pronostican los expertos, no será peor para el mercado de la vivienda. Tras anunciar el nuevo presidente de gobierno, Mariano Rajoy, el restablecimiento de la desgravación fiscal por comprar una vivienda habitual y prolongar la reducción del iva al 4% pero con límite de precio, los expertos consultados por idealista news esperan que la demanda de vivienda se reactive y se dé salida al excedente de casas

Sin embargo, hay expertos como Luis corral, consejero delegado de foro consultores, o josé Manuel galindo, presidente de los promotores de España (apce), que consideran las medidas insuficientes y piden una reducción del impuesto de transmisiones patrimoniales (itp), que afecta a las viviendas usadas, y que la deducción fiscal se aplique también a las viviendas vacacionales

Sea como fuere, lo que dejan claro los analistas es que hasta que el sistema financiero no esté saneado no habrá una recuperación evidente por la falta de financiación. A esto se suma el elevado paro que arrastra España. “El que está en el paro no puede comprar una vivienda y el que tiene empleo, teme perderlo y prefiere no comprar”, comenta corral. Ante esta situación, cree que la venta de viviendas seguirá floja. Miguel córdoba, profesor de economía financiera en la universidad san Pablo ceu, y Carlos Ferrer-bonsoms, director de residencial de jones lang lasalle, estiman que es muy complicado que la venta de viviendas vaya a peor y que esperan que se estabilice y más, tras las medidas anunciadas por el nuevo gobierno

¿Qué hará la vivienda en 2012 según los expertos?

¿El precio de la vivienda cómo evolucionará?

Todos los expertos coinciden en señalar que el precio continuará bajando salvo en zonas donde no hay viviendas sin vender y sí demanda compradora. Miguel córdoba estima que el precio bajará porque “sigue sin llegar a los niveles en los que corta la curva de evolución del precio de la vivienda con la curva de evolución de la renta per cápita. Si la gente no tiene dinero para comprar, no puede comprar”. Y va más allá al señalar que a la vivienda le queda una caída del 15% en ciudad y un 25% en costa

Mikel echavarren, consejero delegado de irea, estima que la vivienda continuará a la baja por la atonía de la demanda “en un contexto de incertidumbre y falta de confianza, más la restricción del crédito”

El Euribor comienza a descender pero paulatinamente

Tras la vuelta del verano y con el cambio de presidente del banco central europeo (bce), ahora con Mario dragui a la cabeza, el organismo ha reducido los tipos de interés al 1%, lo que indica que el Euribor, que está ligado a las expectativas del precio del dinero, comenzará a bajar intentando acercase hasta el nivel del 1%. Sin embargo y según los expertos, lo hará con cuentagotas. José Manuel galindo asegura que tardará en descender hasta que no se normalice la situación del sector financiero y a partir de la primavera, “si se asientan las bases para resolver los problemas de España, veremos una bajada del Euribor más contundente”

Echavarren anota que el bce, previsiblemente, bajará en el primer semestre del año que viene un 0,25% adicional los tipos de interés, con lo que las hipotecas referenciadas al Euribor se abaratarían aún más. Según Luis corral, “estamos en un momento histórico para comprar por los bajos precios, la abundante oferta y el Euribor bajo pero nos encontramos con inestabilidad económica, paro y falta de crédito”

¿Y qué fecha ponen los expertos para ver una recuperación?

En general, coinciden en señalar el segundo semestre de 2012 como el momento en que el mercado de la vivienda comenzará a reactivarse. La condición es que el nuevo gobierno sanee los balances de las entidades financieras y ponga soluciones a los problemas económicos en España   

Y tú, ¿qué piensas que hará el precio de la vivienda en 2012?

Ver comentarios (31) / Comentar

31 Comentarios:

Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi, reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150000 € !!! me he ahorrado más de 120000 € más un montonazo en intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 20% más no va a comprar nadie. Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día, alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de dinero alquilando este piso en vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.
Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que fracasaron estrepitosamente, lo alquilarán y acabarán perdiendo un 70% fácilmente. Es el negocio del siglo 21, lo compro por 300000, lo alquilo 5 años por 40000 y lo vendo por 150000. Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007
----------------------------------
Y mira el ejemplo de amancio ortega que compra torre picaso de Madrid por un precio mitad del que tenía hace 5 años.

Anonymous
7 Enero 2012, 6:20

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que tus cuentas a mi no me gustan,,

Anonymous
7 Enero 2012, 6:21

In reply to by anónimo (not verified)

Creo que tus cuentas a mi no me gustan,,

WIWI
30 Diciembre 2011, 1:02

Yo siempre lo he dicho y no creo que me equivoque de mucho.

Volveremos a los años 70, en lo referente al 30% del sueldo para pagar una hipoteca, si de aqui 5 años un sueldo medio rondará los 500 €, hagan cuentas y les saldrá el valor de un pisito medio.

Que no nos intenten liar si nos paramos a pensar con un poco de sentido común es lo más logico que pase.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 9:38

In reply to by wiwi

Yo siempre lo he dicho y no creo que me equivoque de mucho.
Volveremos a los años 70, en lo referente al 30% del sueldo para pagar una hipoteca, si de aqui 5 años un sueldo medio rondará los 500 €, hagan cuentas y les saldrá el valor de un pisito medio.

Que no nos intenten liar si nos paramos a pensar con un poco de sentido común es lo más logico que pase.
-----------------------------------------------------------------
No se si te ha dado un ictus cerebral, o es que simplemente eres un payes, pero hay que ver hasta donde llega tu sentido común.

Mirar como vive este ancionalista catalán:

Jueves, 28 Abril 23:36 wiwi responde a anónimo
Yo he nacido en Barcelona y actualmente vivo en un pueblo, cada dia hago 120 km
Para ir a trabajar y no me volveria a Barcelona ni borracho de coca-cola.
La calidad de vida que hay en mi pueblo es infinitamente superior a la que pueda tener un barcelonés.
Hoy en dia cualquier pueblo catalán tiene toda clase de servicios incluso más que cualquier ciudad.
Y yo solo tengo que caminar 100 metros para tener dos panaderias, ambulatorio,
Centro de dia, pabellón deportivo, piscinas municipales, ayuntamiento para comentar los problemas con el alcalde una caja donde nunca hay colas, colegio para mis hijos nuevo de trinca, gasolinera etc etc. y solo somos 3.000 habitantes.
Pd. El ser humano lleva miles de años intentando vivir mejor, no retrocedamos en el pasado respetemos a nuestros antepasados

Dices que para poder tener una panadería a 100 metros de tu casa te haces cada día 120 km., más los que se hace tu hijo de 30 años, para ir a trabajar.
Jajajajajaja eres un pozociencia tio jajajajajaja
Tras esto, tus análisis de futuro, son los esperados y lógicos de una mente tan privilegiada.

WIWI
31 Diciembre 2011, 2:06

In reply to by anónimo (not verified)

09:38 Sr. O SRA anónimo

Perdone pero no entiendo lo que me quiere decir o explicar.

Que tiene que ver la calidad de vida en un pueblo catalán con los sueldos de aqui a cinco años y el precio de los inmuebles.

Un saludo

Anonymous
30 Diciembre 2011, 10:20

Con varios millones de parados,con varios millones de hipotecados a 30,40 y mas años,con varios millones de representantes e intermediarios de todo tipo y calaña y con una economia de sol y playa en un momento en que el nivel del mar esta comenzando a subir peligrosamente....me atrevo a decir....que muy probablemente el precio de la vivienda en España no volvera a niveles del 2006 en varios lustros.

Fdo. : x PERTO

Anonymous
30 Diciembre 2011, 12:57

Què articulazo! ...hacìa falta interpelar a los 'expertos' para saber que esto se lo llevò el diablo!?!?

Anonymous
10 Enero 2012, 15:57

Mmmm! Pregunta para expertos:
Cuanto a bajado la vivienda en un año en Barcelona capital? por ejemplo en el L'Eixample, alrrededores de Sagrada Família.

Anonymous
11 Enero 2012, 18:35

Y qué fecha ponen los expertos para ver una recuperación?

En general, coinciden en señalar el segundo semestre de 2012 como el momento en que el mercado de la vivienda comenzará a reactivarse. La condición es que el nuevo gobierno sanee los balances de las entidades financieras y ponga soluciones a los problemas económicos en España

Ja ja ja y............ ja¡¡¡¡
Madre mia lo que hay que leer¡¡¡¡
En serio...esta gente se cree que somos tontos¡¡¡¡¡
En el segundo semestre del 2012 van a pegar una ostia tos los pisos que veras

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta