Comentarios: 113
Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

Ya están aquí las primeras medidas adoptadas por nuevo ejecutivo de Mariano Rajoy, que afectarán a prácticamente toda la población de forma directa. Se trata de un aluvión de recortes y subidas de impuestos, como el del IRPF, sin precedentes, alguno de los cuales afectarán también a la vivienda

Se busca ahorrar 8.900 millones de euros y recaudar además 6.200 millones más y son, según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, “el inicio del inicio” de futuros ajustes. El gobierno ha apuntado que espera que este año el déficit alcance el 8%, dos puntos más que la previsión que realizó José Luis Rodríguez Zapatero algo que, añade, le obliga a subir los impuestos de "forma temporal"

Las medidas que afectan a la vivienda son:

- Incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBi) para los dos próximos años que afectará a las viviendas que se sitúen por encima del valor medio de su municipio. Es decir, le subirá a la mitad de las viviendas de cada población, según el ministro cristobal montoro. Conoce más sobre esta medida

- Ampliación del iva superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva durante todo 2012 

- Recuperación de la deducción para la compra de vivienda en propiedad para todos. También podrá ser aprovechado con efectos retroactivos por aquellos que compraron casa en 2010 y no pudieron acogerse a ella

- Limitación la Renta Básica de Emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que viven de alquiler y ya la perciben, y eliminarla para los nuevos solicitantes

El resto de medidas son:

- Subida "solidaria" de  la cuota del IRPF que pagan los trabajadores en sus nóminas, que será entre un 0,75% (para el tramo de renta más bajo, a partir de 9.500 euros al año) y el 7% para aquellos que declaren más de 300.000 euros de base liquidable. Conoce cuánto te bajará el sueldo con esta medida

Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

- Subida de las rentas de capital, que crecen 2 puntos porcentuales hasta 6.000 euros; 4 puntos entre los 6.000 y los 24.000 euros; y 6 puntos para más de 24.000 euros

- Recortes para el ministerio de Fomento (1.612 millones), Industria (1.091 millones), Economía (1.083 millones) y Asuntos Exteriores (1.016)

- Otros recortes ministeriales al de Educación, que se le reducirá el presupuesto en 485 millones; a Empleo, 439 millones; a Hacienda, 432 millones; a Sanidad, 409 millones; a Agricultura, 401 millones; a Defensa, 340 millones; a Interior, 163 millones; a Justicia, 48 millones; y a Presidencia, 19,6 millones

- Eliminación prácticamente total de la bonificación al gasóleo profesional

- Congelación del salario de los funcionarios

- Congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) en 641,40 euros

- Subida de las pensiones el próximo año de un 1%

- Ampliación de la jornada laboral en la Administración Pública a 37,5 horas semanales

- Se congela la tasa de reposición, salvo en Sanidad, Educación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, e Inspección del Trabajo y Hacienda

- Reducción del 20% de los cargos de los subsecretarios y directores generales

- Bajada del 20% de la subvención a los partidos, sindicatos y patronal

- Posponer a 2013 la introducción de nuevas categorías de beneficiarios de la ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia al Sistema Nacional de Dependencia (SAAD)

- Supresión del canon digital, que se sustituirá por un sistema de protección de copia privada

- Se prorroga por un año más a entrada en vigor de la ampliación del permiso de paternidad, que actualmente es de 15 días, pero que se esperaba que se ampliara a un mes

- Se prorrogan 6 meses más (desde el 15 de febrero) el programa de los 400 euros al mes para los parados que han terminado su prestación por desempleo

Ver documento de presentación de medidas

¿Qué te parecen las medidas?
 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

Anonymous
31 Diciembre 2011, 18:20

Increible, estas son las medidas que adoptan, y como objetivo: "creación de empleo", pero ni una sola medida enfocada a la consecución de este....vamos bien, vamos bien...

ATENCION:
Confusión total sobre el paradero de Rajoy.
Según varios testigos Rajoy ha sido visto sacando dinero en un cajero automático en Cordoba,pero, otros testigos lo sitúan a la misma hora en Gerona conduciendo una furgoneta...
Seguiremos informando....

Anonymous
31 Diciembre 2011, 18:28

Empieza el desplome de precios amigos!!!

A ver quien es el guapo que no baja el precio si quiere vender.

Bajadas de entre el 40 y 70% respecto a precios actuales es lo que se comenta fuera de España que tienen que bajar en España.

Yo he empezado a percibir panico en el sector, ya no hay vuelta atras, 2012 sera el año de la caida a plomo, guste o no es lo que hay.

Anonymous
31 Diciembre 2011, 20:17

In reply to by Lester (not verified)

La caida se producira en los dos siguientes años el 12 y 13 no sera aplomo pero si se pronunciara mas
A finales de este año que entra es cuando la situacion sera peor, se terminara el sussidio a la mayoria

Anonymous
1 Enero 2012, 3:22

In reply to by anónimo (not verified)

La caida se producira en los dos siguientes años el 12 y 13

---------------------------------------------

Sí, pa cuando llegue el mesias. Llevamos esperando 2011 años, total unos añitos más...

Anonymous
31 Diciembre 2011, 23:05

In reply to by Lester (not verified)

Empieza el desplome de precios amigos!!!

A ver quien es el guapo que no baja el precio si quiere vender.

Bajadas de entre el 40 y 70% respecto a precios actuales es lo que se comenta fuera de España que tienen que bajar en España.

Yo he empezado a percibir panico en el sector, ya no hay vuelta atras, 2012 sera el año de la caida a plomo, guste o no es lo que hay.

-------------------------

Pero que desplome, subnormal?

Si lleváis 4 años hablando de desplomes, pobres diablos, y los precios siguen por las nubes.

Lo único que se va a desplomar son las ilusiones de muchos.

Anonymous
1 Enero 2012, 16:19

In reply to by Lester (not verified)

Vamos que para salvar el pais, los ricos tienen que tener mas desgravaciones y los pobres mas impuestos...jajaj, es la mierda liberal capitalista de siempre

Anonymous
1 Enero 2012, 17:52

In reply to by anónimo (not verified)

En una economia global y en un pais sin productos de valor añadido, solo nos queda adaptarnos a la vida que llevan los habitantes de paises emergentes (van con bicicleta y en la vivienda que son cuatro paredes tienen una tele y un monton de catres ) . Los occidentales a excepcion de los paises tecnológicamente avanzados tenemos el futuro muy claro ponernos al nivel de Marruecos, India, paises del este o algo peor ya que nosotros los de España ademas estamos endeudados y tenemos que pagar. Tenemos las infraestructuras turísticas y será lo que quedará para pagar la fra. Petrolera y no mas.
Los jóvenes con estudios emigran y aqui quedamos los pensionistas, los parados, los funcionarios, los políticos, los ladrones, especuladores, los muertos de hambre indigentes vividores y vagos que con 400 euros al mes y tocarse los cojones ya no aspiran a mas, con este panorama y el añadido de quien no roba es porque no puede tenemos los ingredientes para la mas absoluta miseria, adios sociedad del bienestar, quien pueda pagarselo tendrá sanidad, educacion,justicia el que no a escarbar en los contenedores de basuras (faltaran contenedores para tanto desgraciado).

Anonymous
31 Diciembre 2011, 18:36

La poda.-

Un arbol para que esté vigoroso, necesita que se le quiten las ramas improductivas, que chupan la savia, atosigan el tronco, y quitan la luz impidiendo que los brotes crezcan, y produzca los frutos adecuados...
Sí no se está dispuesto a hacer una poda en condiciones corremos el peligro que se sequen hasta las raices...

Politicos,banqueros,monarquia y ladrilleros,,,,al aserradero

Anonymous
31 Diciembre 2011, 18:47

Constructoras, en mínimos de ciclo “y aún no ha llegado lo peor…”

Malas expectativas
El sector de la construcción en España seguirá cayendo hasta al menos 2012, con lo que encadenaría así cinco años de descensos consecutivos, según el informe de la firma de análisis sectorial DBK.

La firma calcula que la actividad constructora se contraerá un 10% en 2011, con lo que ya acumula una contracción del 26% desde que se inició la crisis en 2007.

La caída del sector prevista para 2011 será así igual a la registrada en 2010, pero inferior al descenso máximo del 15% contabilizado en 2009.

El informe de DBK apunta a una nueva contracción del sector para 2012 “en un contexto de fuerte reducción” De la inversión en infraestructuras, el único subsector que hasta ahora seguía creciendo y paliaba parte del desplome de construcción de viviendas.

Anonymous
31 Diciembre 2011, 18:57

Probablemente tres países salgan del euro en 2012

(La salida de un país del euro significa que al siguiente día, su sistema bancario está quebrado. Eso significará que el sistema bancario tendrá que ser inmediatamente nacionalizado en una nueva moneda.
Se introduce una nueva moneda, se nacionaliza el sistema bancario, y luego por supuesto el gobierno también quebrará. eso es lo que hay que esperar del próximo año )

A mediados de Julio el gestor valor de patrimonios Felix Zulauf afirmaba que la economía a nivel mundial estaba en una profunda contracción, que sólo ha sido disminuida por el gasto público. Este gestor defendía que las medidas de austeridad que están implantándose en todo el mundo disminuirán el crecimiento económico, y harán caer a las bolsas. "El mercado bajista aún durará otros cinco años, y veremos un S&P 500 en los 500 puntos a mediados de década. Hay que prepararse para una depresión inflacionaria en los próximos 3 a 5 años".

Nota:depresión inflacionaria= "estanflaccion"
(Donde productos de urgente necesidad como alimentos o electricidad o gasolina subiran de precio:inflaccion
Y productos menos urgentes y de mucho monto de pago bajaran de precio como coches y casas: deflacion

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta