Comentarios: 113
Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

Ya están aquí las primeras medidas adoptadas por nuevo ejecutivo de Mariano Rajoy, que afectarán a prácticamente toda la población de forma directa. Se trata de un aluvión de recortes y subidas de impuestos, como el del IRPF, sin precedentes, alguno de los cuales afectarán también a la vivienda

Se busca ahorrar 8.900 millones de euros y recaudar además 6.200 millones más y son, según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, “el inicio del inicio” de futuros ajustes. El gobierno ha apuntado que espera que este año el déficit alcance el 8%, dos puntos más que la previsión que realizó José Luis Rodríguez Zapatero algo que, añade, le obliga a subir los impuestos de "forma temporal"

Las medidas que afectan a la vivienda son:

- Incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBi) para los dos próximos años que afectará a las viviendas que se sitúen por encima del valor medio de su municipio. Es decir, le subirá a la mitad de las viviendas de cada población, según el ministro cristobal montoro. Conoce más sobre esta medida

- Ampliación del iva superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva durante todo 2012 

- Recuperación de la deducción para la compra de vivienda en propiedad para todos. También podrá ser aprovechado con efectos retroactivos por aquellos que compraron casa en 2010 y no pudieron acogerse a ella

- Limitación la Renta Básica de Emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que viven de alquiler y ya la perciben, y eliminarla para los nuevos solicitantes

El resto de medidas son:

- Subida "solidaria" de  la cuota del IRPF que pagan los trabajadores en sus nóminas, que será entre un 0,75% (para el tramo de renta más bajo, a partir de 9.500 euros al año) y el 7% para aquellos que declaren más de 300.000 euros de base liquidable. Conoce cuánto te bajará el sueldo con esta medida

Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

- Subida de las rentas de capital, que crecen 2 puntos porcentuales hasta 6.000 euros; 4 puntos entre los 6.000 y los 24.000 euros; y 6 puntos para más de 24.000 euros

- Recortes para el ministerio de Fomento (1.612 millones), Industria (1.091 millones), Economía (1.083 millones) y Asuntos Exteriores (1.016)

- Otros recortes ministeriales al de Educación, que se le reducirá el presupuesto en 485 millones; a Empleo, 439 millones; a Hacienda, 432 millones; a Sanidad, 409 millones; a Agricultura, 401 millones; a Defensa, 340 millones; a Interior, 163 millones; a Justicia, 48 millones; y a Presidencia, 19,6 millones

- Eliminación prácticamente total de la bonificación al gasóleo profesional

- Congelación del salario de los funcionarios

- Congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) en 641,40 euros

- Subida de las pensiones el próximo año de un 1%

- Ampliación de la jornada laboral en la Administración Pública a 37,5 horas semanales

- Se congela la tasa de reposición, salvo en Sanidad, Educación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, e Inspección del Trabajo y Hacienda

- Reducción del 20% de los cargos de los subsecretarios y directores generales

- Bajada del 20% de la subvención a los partidos, sindicatos y patronal

- Posponer a 2013 la introducción de nuevas categorías de beneficiarios de la ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia al Sistema Nacional de Dependencia (SAAD)

- Supresión del canon digital, que se sustituirá por un sistema de protección de copia privada

- Se prorroga por un año más a entrada en vigor de la ampliación del permiso de paternidad, que actualmente es de 15 días, pero que se esperaba que se ampliara a un mes

- Se prorrogan 6 meses más (desde el 15 de febrero) el programa de los 400 euros al mes para los parados que han terminado su prestación por desempleo

Ver documento de presentación de medidas

¿Qué te parecen las medidas?
 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

Anonymous
30 Diciembre 2011, 18:54

Banco en quiebra…se rescata con dinero publico…quiebra el pais con ese rescate…lo rescata el contribuyente con impuestos y multas asi q no consume pierde el trabajo y se arruina…el banco vuelve a quebrar..lo vuelve a rescatar el pais

Que ya no puede porque es insolvente…emitimos deuda…asi sucesivamente….

En que universidad ha estudiado esta gente economicas..yo os aseguro que tengo el titulo de economista y esto no lo he estudiado en la vida…me creo que es la universidad del atraco a mano armada ! Al final vamos a trabajar todos para

Recapitalizar bancos y que se queden tb con nuestros pisos de paso..que gentuza yo no se como la gente aguanta esto!

Las propiedades que tenia han perdido valor, gano menos que hace dos o tres años, las hipotecas que pago, cada día me resultan mas y mas pesadas…. Necesito una recapitalizacion URGENTE !!!!

Qué coño hace falta? ¿Cuál es el puto estertor que hará saltar todo por los aires? Igual necesitan que un político se suba al estrado y diga:
- Vosotros putos retrasados que me votáis, en lo que a mi respecta mis cuatro años de gobierno van a ser la mamada más larga de la historia, sois los gilipollas que me veis robar y quedarme con vuestro dinero para pagar al chapero que me

Hace una paja mientras firmo con pluma de plata la subida de impuestos-

Igual exagero, y puedo cambiar el último párrafo por un simple :el pueblo español se apreta el cinturón para salir de la crisis jajajaja

Anonymous
30 Diciembre 2011, 18:58

Banca: la bola-timo de la usura perpetua
Al llevar mas de 5 años de caídas ligeras, porque ningún banco no admite las perdidas extremas que tienen por el stock de vivienda inutilizable ni vendible, y no aceptan la bajada del 60% que tiene que bajar...pues mal remedio tienen...no

Habrá rebote.
Quizás dentro de los próximos 10 años se cambien de opinión...si no...quiebra y guerra civil.
El estado está directamente implicado, por eso inyecta nuestro dinero en los bancos, porque tienen prestamos exteriores que no los pueden cubrir y si admitiera un 60% de perdidas reales de los inmuebles del stock se morirían súbitamente

Y con la directa quiebra del estado.
LA BOLA GIRA y no hay vuelta atrás. Tiene que cumplirse lo que está escrito ¨Y nadie podrá comprar ni vender¨ ¿Les suena de algo?
Seguro que no porque pocos hoy en día se atreve a leer LA BIBLIA, por no querer saber lo que les esperan.
No soy alarmista y no quiero que se lo tomen así... pero piénselo por unos segundos...
Si quiebra la función del dinero ¿Que vas hacer con el piso sin agua ni luz? Un montón de escombro sin valor alguno por el que has luchado como desesperado toda la vida.
Un saludo.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 19:19

En marzo sera el fin de la clase media en e efspaña,porque a los 5 o 6 millones de parados,con sus familas 15 o 20 millones.no les pueden sacar nada,a los millones de mileuristas,que apenas tienen para vivir,tampoco les sacaran nada,a los autonomos lo unico que les puede sacar,con la que esta cayendo es la esquela,30 03 2012 fin de la clase media

Anonymous
30 Diciembre 2011, 19:25

Soy obrero con una hipoteca por pagar de 17300 euros,dispongo de tierras por un valor aproximado de 80000 euros,tengo mas que debo

francisco
30 Diciembre 2011, 19:56

"(...)un consejo a todos los españoles:

Ni se les ocurra picar comprando ninguna mierda de pisito hasta que no vean que suben las exportaciones de verdad(...)"

Anonymous
30 Diciembre 2011, 20:04

Como ya dijo marianico el-breve:

" Cuando gobierne si en los 6 primeros meses; no me han echo 3 huelgas generales, es que no lo estoy haciendo bien"

Disfruten lo votado

francisco
30 Diciembre 2011, 20:07

"(...) rAJOY ES COMO SI SE VENGARA RIÉnDOSE DE LA HISTORIA.-

De cambio, nada de nada.

Esto es la REPOSICIÓn en el mando de las mismas personas.

Les reto a que me indiquen un país serio del mundo en el que, ocho años después, en situación de crisis no coyuntural sino estructural, hayan vuelto exactamente las mismas personas que estuvieron al frente de las áreas de Economía y de Hacienda.

¿Qué memez impresentable es esta?

Es como si, a finales de los 1970s, hubieran vuelto Carrero Blanco, ullastres y López Rodó.

Está claro que estos desilusionados prostáticos tienen en la cabeza otras cosas ya. Encima, por causa de la U.E., ya no tendrán ni la mitad de poder que tuvieron cuando lo ejercieron de jóvenes.

¡Que esto es una burbuja-pirámide generacional inmobiliaria!

NO ESPEREN NADA DE ESTOS SEÑoRES CONDICIONADOS POR SU PASADO.

Ya lo oyeron:

- Revalorización de las pensiones;

- Puentes de festivos [medida "espectacular", ¡Ja, ja!];

- Deducción-IRPF por vivienda;

- Absorción del stock;

- Estímulo fiscal a la "santa pyme" y a la banca; y

- Trabajo a destajo.

En una palabra, "cOMPETITIVIDAD"...(...)"

Anonymous
30 Diciembre 2011, 20:16

Y chuparos esa , pa mear y no echar gota:

Al Gobierno saliente, el PP les concediendo:

-- El Collar de la Orden de Isabel la Católica al expresidente José Luis Rodríguez Zapatero.

--Por su parte, al exvicepresidente de Política Territorial Manuel Chaves le ha sido concedida la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica

--Mientras que a los demás miembros del anterior gabinete el Gobierno : pajines bibianas, pepiños.....etc
Les ha otorgado la Gran Cruz de la Real y Distinguida Orden Española de Carlos III.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 20:23

Pero la desgrabacion por vivienda con caracter retroactivo sera para los que la hayan comprado el 01-01-2011 hasta el 31-12-2011, ya que todo el que compro en 2010 ha tenido desgrabacion

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta