Comentarios: 113
Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

Ya están aquí las primeras medidas adoptadas por nuevo ejecutivo de Mariano Rajoy, que afectarán a prácticamente toda la población de forma directa. Se trata de un aluvión de recortes y subidas de impuestos, como el del IRPF, sin precedentes, alguno de los cuales afectarán también a la vivienda

Se busca ahorrar 8.900 millones de euros y recaudar además 6.200 millones más y son, según ha señalado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, “el inicio del inicio” de futuros ajustes. El gobierno ha apuntado que espera que este año el déficit alcance el 8%, dos puntos más que la previsión que realizó José Luis Rodríguez Zapatero algo que, añade, le obliga a subir los impuestos de "forma temporal"

Las medidas que afectan a la vivienda son:

- Incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBi) para los dos próximos años que afectará a las viviendas que se sitúen por encima del valor medio de su municipio. Es decir, le subirá a la mitad de las viviendas de cada población, según el ministro cristobal montoro. Conoce más sobre esta medida

- Ampliación del iva superreducido del 4% para la compra de vivienda nueva durante todo 2012 

- Recuperación de la deducción para la compra de vivienda en propiedad para todos. También podrá ser aprovechado con efectos retroactivos por aquellos que compraron casa en 2010 y no pudieron acogerse a ella

- Limitación la Renta Básica de Emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30 años que viven de alquiler y ya la perciben, y eliminarla para los nuevos solicitantes

El resto de medidas son:

- Subida "solidaria" de  la cuota del IRPF que pagan los trabajadores en sus nóminas, que será entre un 0,75% (para el tramo de renta más bajo, a partir de 9.500 euros al año) y el 7% para aquellos que declaren más de 300.000 euros de base liquidable. Conoce cuánto te bajará el sueldo con esta medida

Todos los recortes, medidas y subidas de impuestos anunciados por el gobierno de Rajoy

- Subida de las rentas de capital, que crecen 2 puntos porcentuales hasta 6.000 euros; 4 puntos entre los 6.000 y los 24.000 euros; y 6 puntos para más de 24.000 euros

- Recortes para el ministerio de Fomento (1.612 millones), Industria (1.091 millones), Economía (1.083 millones) y Asuntos Exteriores (1.016)

- Otros recortes ministeriales al de Educación, que se le reducirá el presupuesto en 485 millones; a Empleo, 439 millones; a Hacienda, 432 millones; a Sanidad, 409 millones; a Agricultura, 401 millones; a Defensa, 340 millones; a Interior, 163 millones; a Justicia, 48 millones; y a Presidencia, 19,6 millones

- Eliminación prácticamente total de la bonificación al gasóleo profesional

- Congelación del salario de los funcionarios

- Congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) en 641,40 euros

- Subida de las pensiones el próximo año de un 1%

- Ampliación de la jornada laboral en la Administración Pública a 37,5 horas semanales

- Se congela la tasa de reposición, salvo en Sanidad, Educación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, e Inspección del Trabajo y Hacienda

- Reducción del 20% de los cargos de los subsecretarios y directores generales

- Bajada del 20% de la subvención a los partidos, sindicatos y patronal

- Posponer a 2013 la introducción de nuevas categorías de beneficiarios de la ley para la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia al Sistema Nacional de Dependencia (SAAD)

- Supresión del canon digital, que se sustituirá por un sistema de protección de copia privada

- Se prorroga por un año más a entrada en vigor de la ampliación del permiso de paternidad, que actualmente es de 15 días, pero que se esperaba que se ampliara a un mes

- Se prorrogan 6 meses más (desde el 15 de febrero) el programa de los 400 euros al mes para los parados que han terminado su prestación por desempleo

Ver documento de presentación de medidas

¿Qué te parecen las medidas?
 

Ver comentarios (113) / Comentar

113 Comentarios:

Pues mira bobito poco liberal, el bbva tiene una cartera impresionante de inmuebles y no tendran dinero los bancos, pero mi hija fué a comprarle uno de embargo y resulta que en la publicidad te pone haga su oferta, se la hicimos que eran 2000€ y no nos lo vendió y tendrias que ver que condiciones el diferencial 1,75% y el Euribor 3,99% y otras hierbas, así como va a vender pisos, pero luego te subiran los impuestos para dar dinerito a ese banco y tú vas a tener que poner. Bobito poco liberal
--------------------------------------------
Jopé tio, ¡Con esa oferta que te van a responder!

¡A quien llamarás bobito!

Anonymous
21 Enero 2012, 8:20

In reply to by gatido (not verified)

Estoy total y absolutamente de acurdo con tu idea. Que devulevan lo que se han llevado los estafadores ricos que tan bien viven, y han vivido, mientras el resto se las vé como dar de comer a sus hijos y pagar una hipoteca o alquiler con 800 euros...encima ahora ni ayudas, el salario perpétuo, y sin posibilidades de aspirar a más.
Pero que es esto??
Justicia, eso es lo que hace falta. A mi me trae sin cuidado que vayan a la carcel, si dentro de 2 años estaran fuera, pero que devuelvan lo que hemos pagado el resto con sudor y esfuerzo, que las familias no lo gastarán en vicios, eso seguro.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 17:29

Otra vez!!!!!.A la clase media, le" toca" pagar el despilfarro. Y los politicos que malversaron, se van sin responder con su patrimonio¿ Eso es Democracia? ¿ Eso es igualdad de todo español? ¿No hay en este pasi un juez o fiscal independiente que hoy mismo pida responsabilidades civiles y penales y embargue los patrimonios de los politicos ( y conyuges) ademas de consejeros de cajas quebradas? Hablan de luchar contra el fraude fiscal.¿ Y si empiezan a hacer comprobaciones fiscales a TODOs los politicos que han dejado ser diputados y senadores hace 20 dias.?Si lo estan haciendo con las pymes y los autonomos, exprimiendolos a limites inauditos, por qué no tratan igual a los politicos estatales y autonomicos?

lucreciofernandez@hotmail.com
30 Diciembre 2011, 17:36

"Incremento del impuesto de bienes inmuebles (ibi) para los dos próximos años que afectará a las viviendas que se sitúen por encima del valor medio de su municipio. Es decir, le subirá a la mitad de las viviendas de cada población, según el ministro cristobal montoro" no se si lo habrá dicho asi Montoro, pero no es correcto. La mitad no es la que está por encima del valor medio,son muchas menos.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 17:36

Hola:

Una duda me asalta a la cabeza... se ha hablado de recuperar la deducción por vivienda para los que compraron casa en el 2010, aunque alguien sabe si eso aplica para los que la han comprado en 2011??

Anonymous
3 Enero 2012, 11:31

In reply to by anónimo (not verified)

Si han dicho que es retroactivo

Anonymous
30 Diciembre 2011, 17:41

Pero no era Rajoy el que en elecciones decía que con menos impuestos se recaudaba más??? Hemos salido de Guatemala con zparo y nos hemos metido en guatepeor con rajao.

Anonymous
30 Diciembre 2011, 17:47

El Estado no es ningún organismo de beneficencia que vele por algún vago e indefinido interés colectivo, sino una máquina de parasitar a la sociedad huésped.
Políticos e intelectuales estatistas velan por sus intereses, por los de gastar tanto como puedan para tejer redes clientelares que les permitan sostenerse en el poder.
Y para eso ahora mismo necesitan salir del euro: si nadie se atreve a prestarles debido a su desastrosa gestión, siempre podrán pintar los billetes.
Los ahorradores nacionales y extranjeros ya les han tomado la medida y exigen reformas; es decir, les exigen renunciar a un poder enorme merced al cual sangran al resto de la sociedad.

quevedo
30 Diciembre 2011, 19:05

In reply to by sacadodelaweb (not verified)

Viernes, 30 Diciembre, 2011 - 17:47 sacadodelaweb dice
El Estado no es ningún organismo de beneficencia que vele por algún vago e indefinido interés colectivo, sino una máquina de parasitar a la sociedad huésped.
Políticos e intelectuales estatistas velan por sus intereses, por los de gastar tanto como puedan para tejer redes clientelares que les permitan sostenerse en el poder.
Y para eso ahora mismo necesitan salir del euro: si nadie se atreve a prestarles debido a su desastrosa gestión, siempre podrán pintar los billetes.
Los ahorradores nacionales y extranjeros ya les han tomado la medida y exigen reformas; es decir, les exigen renunciar a un poder enorme merced al cual sangran al resto de la sociedad.

----------------------------------------------------------------------------------------

Razonable comen. Un saludo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta