Comentarios: 62
Pasos a dar para "echar" a un inquilino que deja de pagar el alquiler

Artículo escrito por el equipo jurídico de alquiler protegido

En muchas ocasiones, los inquilinos dejan de pagar el alquiler de su vivienda,  hecho que motiva un problema al propietario. Si la situación persiste en el tiempo y no tiene visos de solucionarse, el propietario de la vivienda debe tomar las medidas oportunas para que se regularice el pago o en su defecto buscar la mejor salida posible, el desahucio por falta de pago

El primer paso para perfilar un desahucio por falta de pago es el requerimiento fehaciente del casero al inquilino, es decir, dejar constancia clara de las mensualidades que le adeuda y su importe. Normalmente este primer paso lo realiza el abogado del propietario para defender los intereses de su cliente

En este caso se hace referencia al art. 22.4 in fine de la ley de enjuiciamiento civil. En el artículo se habla de los desahucios de finca urbana por falta de pago de rentas o cantidades debidas, pero este artículo ofrece al arrendatario el beneficio de alegar la consigna de las rentas debidas y ofrece dos opciones:

-    Dejar constancia en el juzgado que conoce del proceso
-    Dejar constancia notarialmente

A este resquicio legal del que dispone el arrendatario se le denomina enervar el desahucio, aunque esta posibilidad aclara que sólo se lo permite utilizar una sola vez al arrendatario

¿Cómo puede evitar el arrendador que su inquilino se acoja a esta solución para evitar el desahucio?

Para evitarlo el arrendador podría recurrir a la concurrencia de los siguientes requisitos:
A) el arrendador requiera de forma fehaciente el pago (burofax)
B) antelación del burofax, un mes antes de presentar demanda
C) que el arrendatario no pague las rentas antes de presentar demanda

En el caso de que se sucedieran los tres requisitos anteriores, el arrendatario demandado por un proceso judicial por impago de rentas recibiría una demanda en la que se le concede un plazo para contestar

Llegado a este punto, lo mejor que le puede suceder al arrendador es que se aplique el artículo 440.4 de la ley de enjuiciamiento civil, por la cuál se cita al arrendatario a comparecer en la vista y se fija fecha para que se produzca el desahucio del inquilino

Tras todo este proceso, si el inquilino no comparece en la vista judicial, se declara el desahucio y se fija día y hora para el mismo, aunque al arrendatario aún le quedará una última acción en forma de recurso para detener este proceso.  No obstante, se acercaría ya el fin del largo proceso y la recuperación de la vivienda por parte del dueño

Visitar la web de alquiler protegido

Noticias relacionadas:

¿Alquilarías tu vivienda vacía actualmente?

Ver comentarios (62) / Comentar

62 Comentarios:

Anonymous
28 Enero 2012, 19:15

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo un piso en la mejor zona de gandia , nuevo de 110my solo pido 380€ mes con limpieza y gtos de escalera incluido. He tirado al hijo de puta a juicio.me debe desde el mes de julio y encimavse han ido a vivir l con todos sus hijos y nietos, y como soy la imbecil de turno , me confie y no cambie el contrato de la luz,asi que el tio me esta gastando 200€ cda mes de luz, y asi soy yo la que pago.el juicio me saldra a mayo y entonces me debera un año.el abogado ya me ha dicho que tengo las de ganar pero que si el tio apela que tiene niños y no puede pagar a lo mejor le dan largas.asi que fjate la que me caeviviendo 10 personas a mi cargo y encima poniendose parabolicas y lo que quiera.

Anonymous
28 Enero 2012, 19:15

In reply to by anónimo (not verified)

Tengo un piso en la mejor zona de gandia , nuevo de 110my solo pido 380€ mes con limpieza y gtos de escalera incluido. He tirado al hijo de puta a juicio.me debe desde el mes de julio y encimavse han ido a vivir l con todos sus hijos y nietos, y como soy la imbecil de turno , me confie y no cambie el contrato de la luz,asi que el tio me esta gastando 200€ cda mes de luz, y asi soy yo la que pago.el juicio me saldra a mayo y entonces me debera un año.el abogado ya me ha dicho que tengo las de ganar pero que si el tio apela que tiene niños y no puede pagar a lo mejor le dan largas.asi que fjate la que me caeviviendo 10 personas a mi cargo y encima poniendose parabolicas y lo que quiera.

Anonymous
30 Enero 2012, 12:07

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no lo alquiles, cada uno tiene derecho ponerle precio a SU propiedad.No es ninguna estafa si es muy caro no lo alquiles y ya esta.Te buscas otro que te guste mas.que quieres que estado me diga por cuanto lo puedo alquilar? pero se preocupa estado cuanto he pagado por el inmueble?

Anonymous
25 Enero 2012, 19:52

Si el inquilino por haber tenido una muy mala época en la que no ha podido hacer frente al pago del alquiler y se le han acumulado los recivos pero actualmente su banco le paga los meses actuales con mucho esfuerzo,como puede hacer que el casero le acepte que le pague lo que le debe poco a poco como si fuera un crédito? a parte del mes actual,por supuesto.no todo el mundo que deja de pagar el piso lo hace por geta hay mucha gente que lo estamos pasando realmente mal.

Anonymous
2 Mayo 2013, 23:52

In reply to by anónimo (not verified)

Todo el mundo lo está pasando mal pero yo si dejo de pagar la hipoteca me quitan mi casa, al banco le dá igual si lo pasas mal o no, yo alquilé mi casa porque me fuí a vivir con mi pareja pero sigo pagando la hipoteca ¿Qué hago yo si no me paga el inquilino? Le digo al banco que me perdone o qué

Anonymous
25 Enero 2012, 20:51

¡Acongojante!
¡ Como para ser pardillo y alquilar tu vivienda!
...largo proceso...; tu abogado; lo mejor que te podría pasar es que se aplicara...; burofax..
En resumen para amargarte la existencia!!

Y luego se quejan de que hay poca oferta de viviendas en alquiler y caro..

Anonymous
26 Enero 2012, 10:19

#11 miércoles, 25 enero, 2012 - 19:02 anónimo dice
Y que me dicen del abuso de los propietarios al pedir las cantidades que se piden por un simple alquiler? al que tendriamos que denunciar es al propietario no al inquilino por la estafa que supone los precios de los alquileres que son desorbitados fuera de toda logica al nivel de vida que hay,tendria que estar regulado por precios fijos. Abusones y estafadores es lo que son.

---

Eso se llama comunismo. La ley de la oferta y la demanda. También tendriamos que denunciar a los vendedores de ferraris, yo quiero uno y no me lo puedo compar, ni siquiera alquilar, si no puedes no puedes

Anonymous
26 Enero 2012, 10:21

#12 Miércoles, 25 Enero, 2012 - 19:52 anónimo dice
Si el inquilino por haber tenido una muy mala época en la que no ha podido hacer frente al pago del alquiler y se le han acumulado los recivos pero actualmente su banco le paga los meses actuales con mucho esfuerzo,como puede hacer que el casero le acepte que le pague lo que le debe poco a poco como si fuera un crédito? A parte del mes actual,por supuesto.no todo el mundo que deja de pagar el piso lo hace por geta hay mucha gente que lo estamos pasando realmente mal.

--------------

Y que culpa tiene el propietario. Si no puede pues que se busque algo mas economico. Que pasa si el inquilino no paga al propietario y este a su vez no paga al banco, o los impuesto o la comunidad, que tambien lo aplace. ¿Cual es la solucion? Pues que si no paga el propietario le embargan.

Anonymous
26 Enero 2012, 14:57

Tengo una vivienda vacía desde hace tres años. El anterior inquilino no pagó durante 34 meses. Cuando dejó la vivienda nos encontramos los inodoros atascados, el agua caía a raudales en el piso inferior, arrancó los cables de la luz de toda la casa y rompió todas las baldosas del suelo y los azulejos de los dos baños y la cocina. 37.526 euros la factura total, y eso porque algunos arreglos los hicimos nosotros mismos. Los arrendatarios desparecieron y nunca más se supo de ellos. Eran unos bolivianos con empleo fijo. Tenemos entendido que regresaron a su país. La renta que les cobrábamos era de 525 euros por un piso que habíamos restaurado totalmente para alquilar. Nos han destrozado la vida. No hay justicia en este país. Preferimos tenerlo cerrado a volverlo a alquilar.

Anonymous
26 Enero 2012, 21:57

Hay que legislar muy seriamente !ya!
Sabemos que el nuevo Gobierno acaba de entrar, pero son conocedores de lo que pasa en su propia piel, ya que muchos de ellos tienen viviendas.
Obras son amores y no tantas razones de algunas personas que se manifiestan aquí.
La presentación de las Rentas este año le dirá al Gobierno lo ricos que se están haciendo los arrendadores a costa del inquilino.
Basta de tantas mentiras y más cumplir cada uno con sus obligaciones.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta