Como cada viernes, idealista news llega hasta las puertas del congreso para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más comentados en nuestro portal durante la semana. Al hilo del dato sobre los descuentos medios que suelen pedir los compradores de viviendas, un 23%, hoy preguntamos si el precio de los pisos en España ha caído lo suficiente o si, por el contrario, tiene que bajar más y cuánto. La respuesta entre los encuestados es casi unánime: el precio de la vivienda sigue siendo muy caro, sin embargo hay discrepancias sobre cuánto tiene que caer aún
Los salarios medios no alcanzan aún para comprar una casa estándar, según los ciudadanos encuestados por idealista news a las puertas del congreso. Hay quien opina que el ajuste de precios no va a prolongarse mucho más, sin embargo, la mayoría considera que la vivienda no ha tocado fondo y tiene que continuar su senda descendente para compensar la subida estratosférica experimentada en la época del boom inmobiliario. Así, los ciudadanos apuntan que el precio tiene que caer desde un 20% a hasta un 50% más para que resulte asequible a su bolsillo
Sobre la reforma financiera aprobada por el gobierno, los ciudadanos no se muestran del todo convencidos sobre que vaya a traducirse en una bajada del precio de los pisos a corto plazo. Aunque en general las medidas se valoran positivamente, los encuestados apuestan por una bajada natural de los precios
Noticia relacionada:
¿Cuánto descuento (%) piden los compradores de viviendas en tu zona?
Ver más "debates a las puertas del congreso"
Las zonas de España donde los compradores de viviendas piden más y menos descuentos
153 Comentarios:
Claro claro,lo q tu digas,jeje,si va a resultar q aunque se esta viendo como bajan en todas las zonas aun queda gente como tu q dices q no,q solo baja lo q no quiere nadie,claro claro
Si, claro, y vamos a ser capaces de comprar en el barrio Salamanca de Madrid al 75% de descuento o en las grandes ciudades al 50% en las mejores calles. Chorradas y de las gordas. Bajan los extraradios y las zonas de siempre, las que sean las mejores se mantienen o poca bajada se nota.
-----------------------------------------------------
Ya ya , si si... los buenos pisos... las buenas zonas... aquí no bajan... los edificios emblemáticos... las zonas prime...
Pues pregúntenles a FCC por el descuento de más 50% de descuento de torre picasso, zona prime y emblemática donde las haya.
Hace 10 años en la zona mas cara de Cordoba,pisos a 240k,se pusieron a 900k,eso es casi 4 veces mas en 2008,ahora cuestan 600k,y hay estan,no se venden,quien me dice ami q ya no bajan mas?
Osea se pueden multiplicar por 4 en 5 años,pero no pueden caer un 50 o 60 %?
La gente inteligente ya a entendido como queda la partida ; (los propietarios van a perder bastante valoracion de sus ladrillos)
Pues con una España empobreciendose "de donde no hay, no se puede sacar".....esto deberia se suficiente para entenderlo totalmente
Sin embargo como aqui observo hay mucho cortito y cortita ,incidiré: (en una negociacion de 2 : comprador -vendedor, solo se pueden igualar "por abajo"
Nunca por arriba, esto lo sabe cualquiera, pues por arriba es imposible).....pues como decia "de donde no hay, no se puede sacar"..... y no hay milagros
"Cuando una parte del todo en nuestras creencias; falla.....lo demás no esta seguro" séneca
La teoria de cabello de alba sobre la ya no bajada de los precios es la ostia,jeje,oju la qnos espera con este pp
Lo que hace el pp, es crearles dificultades a los bancos. Para que suelten de una vez los pisos que amontonan.
Eso es por lo que votamos los buenos peperos ....o nó ?.....jajaja
Los malos ya tienen bastantante rabiando y creandose canceres y úlceras.
Tu sabras para q votaste al pp y cuales son tus circunstancias,pero solo te digo q se de muchos q los votaron para q surga un cambio y visto lo visto estan muy pero q muy arrepentidos y cagados
Vamos a esperar sin prisa a que toquen suelo, lo que vendrá después por tiempo indefinido será encefalograma plano de precios.
Si no quieren entender ni aceptar que el paso del tiempo seguirá deteriorando un activo tan viejo, tóxico y caro de mantener como el ladrillo allá ellos. Seguirán inflando sus stocks, comiendo y cenando ladrillo por muchos años.
Mientras no veamos grandes vayas publicitarias anunciando viviendas nuevas en barrios periféricos a 60, 65 o 70.000 €uros, con trastero y cochera, como ya ha empezado el SAN en Seseña con la ciudad del Pocero no habrá empezado realmente el baile.
Cuando vea una bajada del 50% compro uno que me guste: nuevo,amplio, y centrico.
Mientras tanto liquidez.
Yo soy de los "no-pardillos" que no le veía sentido a comprar a precios inconcebibles.
Asi que el dinero en el banco rentando, esperando que bajen o pille a algún desesperado al que poder comprarle su piso o casa por lo que yo le ofrezco, no por lo que el pide.
Como de momento los ladrillos no se pueden comer, pues siempre habrá alguno -que ya los hay- al que pagar el "precio justo".
Si no le gusta, pues yo sigo tan ricamente y él comiendo cañerías.
Oferta-demanda de toda la vida
... el que quiere,no puede y el que puede,no quiere.
... el que tiene ladrillos,quiere liquidez y el que tiene liquidez no quiere ladrillos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta