Comentarios: 6

El ejecutivo que dirige esperanza aguirre iniciará a finales de julio la primera fase del plan de optimización del patrimonio (pop). O lo que es lo mismo, las subastas de 15 inmuebles propiedad de la comunidad de Madrid valorados en más de 62 millones de euros.  De ellos, diez está situados en la capital y otros cinco están repartidos en distintos municipios de la región

Los precios de estas propiedades son variados.  El más caro se encuentra en la calle josé abascal número 57 con una superficie de 2.524 m2, lleva vacío desde 2011 y está tasado en 9,9 millones de euros.  Mientras que el más barato se localiza en la planta baja del número 13 de la calle Pedro heredia con un valor de 119.700 euros

Ver comentarios (6) / Comentar

6 Comentarios:

10 Julio 2012, 11:10

Subastan los bienes que la sangre del pueblo construyó
Para seguir ellos cual monarquia,forrandose,colocando a toda la parentela
Y viviendo a costa de los subnormales que los votan

10 Julio 2012, 12:06

Como dejen vender los edificios a Esperanza aguirre se comen el dinero los pp, que hagan museos o algo para el turismo que viene a Madrid, sacar dinero para reducir impuestos y no vendan el patrimonio. Que destrozo de pais que pena

10 Julio 2012, 13:38

Que no lo venda que se lo gasta en ropa

10 Julio 2012, 15:40

Jose abascal 57

Superficie: 2.524 m2

Precio: 9,9 millones de euros

.............

¿Estamos tontos o qué?
¿La comunidad de Madrid regalando su "patrimonio"?
9,9 millones lo vale cualquier ático de 200 m2..

10 Julio 2012, 16:10

¿Estamos tontos o qué?
¿La comunidad de Madrid regalando su "patrimonio"?
9,9 millones lo vale cualquier ático de 200 m2..
-----------------------------
Jua jua en Madrid ya valen los aticos a 300.000 €
Que es lo que han vendido hace poco aqui al lao en los austrias
Y nadie pica, ya estan todos enteraos
Ahora somos pais de 6.000.000 de parados
Mileurista, pobre y rescatado
España ya no es la que era
Y va a resultar verdad que Africa empieza en los Pirineos.
Empezamos a competir con Marruecos
(Bueno a decir verdad ,ya nos ganan en cosas; ellos compran más coches que nosotros)

10 Julio 2012, 16:16

Dentro de un tiempo leeremos que no se ha vendido porque no se cubrió las espectativas en precios o porque directamente no hubo ofertas. Ahora todo dios quiere vender a un precio de "ya me gustaría" y saturan el mercado, y como no reconocen que el precio es absurdo pierden el tiempo hasta reconocer la verdad: el precio es lo que manda.
Si a eso le sumamos unas pésimas espectativas económicas durante largos años ...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta