Comentarios: 49
trio

Además del fin de la desgravación por la compra de vivienda habitual y la confirmación de la subida del iva para vivienda nueva del 4% actual al 10% a partir de enero de 2013, el consejo de ministros ha traído más recortes al mercado inmobiliario. En primer lugar, los jóvenes que disfrutaban de la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda al alquiler verán reducida su cuantía en un 30%, pasando de 210 euros a 147 euros al mes. Por otro lado, los interesados en una vivienda protegida ven cerrada la puerta a nuevas subvenciones

El fin de la desgravación por vivienda para los nuevos compradores a partir de 2013 ya fue anunciado por Mariano Rajoy el pasado miércoles en el congreso de los diputados y quien más y quien menos se esperaba que el gobierno certificase que la vivienda dejaría de tener un iva del 4% a final de año, ya que se trataba de una medida temporal que no gustaba a  bruselas. Además del iva de vivienda nueva, también se ha explicado que tendrán esta subida de iva las entregas de vivienda, los alquileres con opción a compra y las obras de renovación y reparación de vivienda

Sin embargo, el consejo de ministros ha traído más sorpresas que ni siquiera han sido anunciadas en la propia rueda de prensa. Por un lado, los jóvenes se han encontrado con una desgradable sorpresa al leerse las referencias del consejo de ministros. En ellas se "escondía" que se va a poner en marcha una nueva medida que  "supone la reducción del 30% del importe a beneficiarios que siguen teniendo reconocida la ayuda (pasa de 210 euros al mes a 147 euros)". La rbe no se renovó ya a finales de 2011, pero aún hay miles de jóvenes cobrándola por tener el derecho adquirido previamente. La referencia del consejo de ministros no especifica la fecha en la que entrará en vigor este cambio

Cambios que pueden afectarte:

1. Fin de la desgravación por vivienda en 2013

En 2013 se eliminará la desgravación por compra de vivienda habitual, por lo que quien quiera seguir teniendo acceso a esta deducción deberá comprar antes del 31 de diciembre (leer más)

2. El iva por vivienda subirá al 10% en 2013

La vivienda nueva registrará un aumento del iva, que pasará del 4% temporal del que disfrutaba actualmente al 10%. Otras actividades relacionadas con la vivienda también suben (leer más)

3. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Para que puedas descubrir qué te conviene tras tantos cambios, hemos realizado un análisis en el que podrás personalizar tu caso y obtener la respuesta adecuada (leer más)

 

4. Se reduce la desgravación a los que compraron casa antes de 2006

Si compraste tu vivienda habitual antes de 2006, podrás seguir desgravándote en tu declaración de la renta, pero por una cantidad menor que hasta ahora (leer más)

 

5. Se recortan las ayudas para alquilar viviendas a los jóvenes

Los jóvenes que estaban cobrando la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros al mes verán reducido este cheque en un 30% (leer más)

6. Se eliman las subvenciones por compra vpo

Se eliminan ciertas subvenciones que tenían los futuros compradores de viviendas protegidas en los pagos de la hipoteca (leer más)

Ver comentarios (49) / Comentar

49 Comentarios:

Anonymous
16 Julio 2012, 17:12

Después de seis meses de tomar decisiones, casi todas en sentido contrario a lo que necesitaba el país, Mariano Rajoy decide superar los límites de lo tolerable y, de una manera tan vil como irresponsable, llevar a sectores enteros de población, a millones de españoles, a una situación de pobreza y exclusión social intolerables. Y todo ello no para salir de la crisis, ya que estas medidas hundirán aún más el crecimiento y el empleo, sino para mantener los privilegios de una casta política incompetente y corrupta que no está dispuesta a sacrificio alguno.

Con una cobardía poco común, elude su compromiso más esencial, el de gobernar, y lanza la mentira más escandalosa de toda su amplia trayectoria de embustes y falsas promesas: “los españoles no podemos elegir si hacemos o no sacrificios. No tenemos esa libertad”.

Es decir, que los españoles no podemos elegir entre que nos arruinen a impuestos y nos recorten salarios y prestaciones o acabar con el despilfarro de 120.000 millones de euros anuales que supone, en conjunto, el modelo de Estado impuesto por la casta política.Que los españoles no tenemos la libertad para elegir entre acabar con las duplicidades entre AAPP (34.000 millones tirados por la fregadera) y cerrar las 3.000 empresas públicas inútiles creadas para ocultar deuda y colocar a 450.000 parientes, amigos y correligionarios a dedo con sueldos un 35% superiores a la media de los funcionarios, o que nos bajen las prestaciones de desempleo, las pensiones, la dependencia o la reinserción social.

Rajoy, al igual que cuando estaba en la oposición -cuando Valencia, Murcia o Madrid capital estaban a la cabeza del despilfarro sin que moviera un dedo para evitarlo- es incapaz de recortar nada. Su ineptitud, elevada a escala nacional, no sólo está llevando a la miseria y a la exclusión social a millones de personas, está arruinando a varias generaciones de españoles con una deuda y unos tipos de interés inasumibles. El jueves pasado la Asociación de Empresas de Trabajo temporal dio a conocer una cifra pavorosa: el número de familias españolas que vive por debajo del umbral de la pobreza asciende ya al 26,5%, mucho más que en Grecia. Y la opción de Rajoy es empobrecernos todavía más.
Realmente el partido Popular esta empobreciendo España.

quevedo
16 Julio 2012, 22:51

In reply to by leido (not verified)

Lunes, 16 Julio, 2012 - 17:12 leido dice
Después de seis meses de tomar decisiones, casi todas en sentido contrario a lo que necesitaba el país, Mariano Rajoy decide superar los límites de lo tolerable y, de una manera tan vil como irresponsable, llevar a sectores enteros de población, a millones de españoles, a una situación de pobreza y exclusión social intolerables. Y todo ello no para salir de la crisis, ya que estas medidas hundirán aún más el crecimiento y el empleo, sino para mantener los privilegios de una casta política incompetente y corrupta que no está dispuesta a sacrificio alguno.

Con una cobardía poco común, elude su compromiso más esencial, el de gobernar, y lanza la mentira más escandalosa de toda su amplia trayectoria de embustes y falsas promesas: “los españoles no podemos elegir si hacemos o no sacrificios. No tenemos esa libertad”.

Es decir, que los españoles no podemos elegir entre que nos arruinen a impuestos y nos recorten salarios y prestaciones o acabar con el despilfarro de 120.000 millones de euros anuales que supone, en conjunto, el modelo de Estado impuesto por la casta política.Que los españoles no tenemos la libertad para elegir entre acabar con las duplicidades entre AAPP (34.000 millones tirados por la fregadera) y cerrar las 3.000 empresas públicas inútiles creadas para ocultar deuda y colocar a 450.000 parientes, amigos y correligionarios a dedo con sueldos un 35% superiores a la media de los funcionarios, o que nos bajen las prestaciones de desempleo, las pensiones, la dependencia o la reinserción social.

Rajoy, al igual que cuando estaba en la oposición -cuando Valencia, Murcia o Madrid capital estaban a la cabeza del despilfarro sin que moviera un dedo para evitarlo- es incapaz de recortar nada. Su ineptitud, elevada a escala nacional, no sólo está llevando a la miseria y a la exclusión social a millones de personas, está arruinando a varias generaciones de españoles con una deuda y unos tipos de interés inasumibles. El jueves pasado la Asociación de Empresas de Trabajo temporal dio a conocer una cifra pavorosa: el número de familias españolas que vive por debajo del umbral de la pobreza asciende ya al 26,5%, mucho más que en Grecia. Y la opción de Rajoy es empobrecernos todavía más.
Realmente el partido Popular esta empobreciendo España.

------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahí queda eso. Un saludo

Anonymous
16 Julio 2012, 20:23

Que se joda Andrea fabra.

Anonymous
16 Julio 2012, 20:36

Ea, la vuelta de los niños a casa, pero no por navidad, sino para quedarse, el problema no es el "niño" ¿Y la niña que vive con el niño donde se deja? Pero el problema no son solo el niño con la niña, sino los niños que han tenido el niño con la niña ¿Qué hacemos con ellos? Digo yo "que se joda Andrea fabra" la que me voy a joder soy yo, y bien jodida, como ésto no se arregle, no sé dónde llegaremos

Anonymous
17 Julio 2012, 0:28

Las empresas cerrando y estos montando el cirio en la calle porque les quitan la extra, aunque lo que no dicen es que se la devolveran en 2015.

Mientras tanto quedamos 15 millones trabajando en la empresa privada que soportamos recortes de sueldo que si les fueran aplicados les deberia a la vista de sus reacciones, de dar un infarto. Pero claro... son intocables aunque en la empresa privada ya sean cinco los millones en la calle.

Encima COn tanto fanatico retro con ganas de follon es muy dificil hacer nada. Es evidente que hay un clamor por quitar a este gobierno de en medio sin importar lo que digan las urnas. Me recuerda mucho al prestidge, y es que da igual lo que sea. Prestidge o problemas economicos. El caso es quitar al pp a toda costa aunque esto se caiga.

Por lo menos ya no se ven los menores de edad que decian que esto se arreglaba subiendo el consumo a base de subir sueldos. Parece que ya han comprendido que no hay.

Mientras todo el pais deberia estar todos a una ecahndose una mano, facilitando las gestiones, ayudando incluso al competidor por aquello de hoy por ti mañAna por mi, y comprando productos nacionales. Dejo de lado el bajar los precios de las casas a precios razonables que seria una buena espoleta para resetear todo, porque ya quedo claro que esos siguen en el limbo.

Los del psoe poniendo palos en las ruedas a la minima, las televisiones de este haciendo pseudodebates donde parece que los contertulios al fin estan aprendiendo que 2+2=4, eso si despues de haber dicho todas las demas combinaciones posibles con tal de que el pp tenga la culpa. Tras 4 años... por fin... empiezan a enterarse de algo.

Por cierto, me llamo mucho la atencion que uno de estos periodistas progres tuvo la desfachatez de decir que el cobraba un sueldo "normalito" de 2500... 2800 euros".

Los de las huelgas proponiendo acampadas para liarla, y en general las izquierdas pidiendo crucificar a rato mientras nadie pide cuentas a zp.

Este pais es de chiste. Y aunque no lo quiero porque me temo las consecuencias, mereceria ser intervenido para que tantos lloricas aprendan que su sueldo tiene que salir de algun sitio que son las pocas empresas que quedan. 2/3 de ellas con perdidas este año... y aguantando tirando de ahorros. Y no lloran.

Cuando se cierran se va el esfuerzo de decadas al cubo de la basura sin que a nadie le importe, ni importe a cuantas personas has dado empleo a lo largo de su historia. Normalmente llevandose por delante todos los bienes del dueño de la empresa que le ha dado hasta la ultima gota de sangre hasta que no le ha quedado nada que dar... eso pagando a hacienda hasta el ultimo centimo para que luego acabe en eres y enchufados.

Unos producen y otros maman. Pues se acabo.

Anonymous
17 Julio 2012, 12:41

Biiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiien

Anonymous
17 Julio 2012, 18:37

Todo votante engañado certifica ser un subnormal
Dando un voto a cambio de nada
Sin ningun certificado escrito de cumplimiento de lo pactado por el politico
Que le permitiese exigir judicialmente una jugosa indemnizacion si la parte contraria es incumplidora

Anonymous
17 Julio 2012, 18:41

Todo votante engañado certifica ser un subnormal
Dando un voto a cambio de nada
Sin ningun certificado escrito de cumplimiento de lo pactado por el politico
Que le permitiese exigir judicialmente una jugosa indemnizacion si la parte contraria es incumplidora

Anonymous
18 Julio 2012, 17:12

No pretendamos que las cosas cambien si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede sucederle a personas y países porque la crisis trae progresos.

La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura.

Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias.

Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar "superado". Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El problema de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones.

Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis cuando aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia.

Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto trabajemos duro. Acabemos de una vez con la única crisis amenazadora que es la tragedia de no querer luchar por superarla.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta