Comentarios: 42
Especial: todos los cambios aprobados sobre vivienda (fin desgravación, subida iva, recortes ayudas...)

El gobierno de Mariano Rajoy ha aprobado numerosas medidas sobre vivienda que afectarán de lleno a numerosos ciudadanos. Así, hay cambios para los futuros compradores de una vivienda, tanto si buscan una vivienda nueva, como de segunda mano como una vpo. También se verán afectados numerosos hipotecados, los jóvenes que vivan de alquiler e incluso aquellos que quieran hacer obras en casa

En el siguiente especial pasamos a desgranar todas las medidas aprobadas en los últimos días

Cambios que pueden afectarte:

1. Fin de la desgravación por vivienda en 2013

En 2013 se eliminará la desgravación por compra de vivienda habitual, por lo que quien quiera seguir teniendo acceso a esta deducción deberá comprar antes del 31 de diciembre (leer más)

2. El iva por vivienda subirá al 10% en 2013

La vivienda nueva registrará un aumento del iva, que pasará del 4% temporal del que disfrutaba actualmente al 10%. Otras actividades relacionadas con la vivienda también suben (leer más)

3. ¿Compro o espero? casos personalizados por ingresos

Para que puedas descubrir qué te conviene tras tantos cambios, hemos realizado un análisis en el que podrás personalizar tu caso y obtener la respuesta adecuada (leer más)

 

4. Se reduce la desgravación a los que compraron casa antes de 2006

Si compraste tu vivienda habitual antes de 2006, podrás seguir desgravándote en tu declaración de la renta, pero por una cantidad menor que hasta ahora (leer más)

 

5. Se recortan las ayudas para alquilar viviendas a los jóvenes

Los jóvenes que estaban cobrando la renta básica de emancipación (rbe) o ayuda de 210 euros al mes verán reducido este cheque en un 30% (leer más)

6. Se eliman las subvenciones por compra vpo

Se eliminan ciertas subvenciones que tenían los futuros compradores de viviendas protegidas en los pagos de la hipoteca (leer más)

Ver comentarios (42) / Comentar

42 Comentarios:

Anonymous
17 Julio 2012, 19:09

El ladrillo se come?, me pregunto si a la gente le importará la vivienda cuando no tenga dinero para comer?.

Gobierno = empresas = estafadores

Trabajadores = futuros parados = pringados

Anonymous
17 Julio 2012, 19:44

Y desde luego, los bancos tienen culpa por dar sin comprobar las posibilidades de devolucion del que pide el credito, pero el que lo pide y se compra una casa de 400000 € un coche de casi 30000 o más€ nuevo y una tele de plasma de 6000€, con un sueldo de 1000€ o 2000€ si son pareja, a pagar a plazos y acepta una hipoteca a 50 o más años de 1500€/mes (por ejemplo), sin pensar que si pierde el trabajo, dificilmente va a poder llenar el deposito del coche y comer y que aunque lo tenga se las verá negras para llegar a fin de mes, porque quitando la tele, lo demás conlleva unos gastos tales como seguros, impuestos, comunidad, luz agua, combustible, mantenimiento en general y hay muchos cabestros, si cabestros en este pais que se encuentran en esa situacion, porque pensaron "como pago a plazos me lo compro y ya lo ire pagando" y eso se ha hecho hasta con la compra del supermercado, es tan culpable o más como el que le prestó el dinero.
Mejor aplicar dos consejos que me dió mi difunto padre y de momento me está siendo muy util.
"Si te gusta algo y no puedes comprarlo, jamas pidas un credito para conseguirlo, ahorra y cuando tengas suficiente para poder comprarlo, mantenerlo y que te sobre suficiente para dejar un colchon por si las moscas, entonces ya puedes comprarlo"
"Si se trata de un piso, ahorra para poder pagar la mitad o más de su valor de forma que lo que pagues de la hipoteca nunca supere un tercio de tu sueldo y que ésta como mucho sea de una duracion de 15 años y por supuesto deja suficiente dinero en la cuenta corriente para poder pagar si pierdes el trabajo y que no te quiten el piso hasta que encuentres otro trabajo"

Son dos consejos sencillos pero muy efectivos, que si mas de uno los hubiera aplicado, no estariamos donde estamos.
Yo lo que no entiendo es por que hay que rescatar a la banca privada, si quiebran que quiebren, han corrido unos riesgos y han perdido, por que ahora tenemos que rescatarles si ellos a nosotros no nos ayudan ni lo minimo a cambio de estrangularnos.

Anonymous
19 Julio 2012, 11:48

In reply to by anónimo (not verified)

Amigo anonimo,se ve que te quedaste anclado en el tiempo, y joder poner un nombre aunque sea ficticio para poder dirijirse uno.
Veras hace muchos años se ganaba muy poco dinero y se ahorraba algo, porque la inflación era menor, ahora no se puede pensar en ahorrar porque lo que ahorras en dinero se devalua, asi es que no me vengas con la tonteria de que se puede ahorrar y luego comprar, porque si tienes que esperar a ahorrar para comprar media vivienda no llegarias nunca a tener lo necesario a no ser que ganaras mucho y lo ahorraras en poco tiempo, y dejaros de tonterias que lo que quieren hacer es echarnos la culpa de la ineptituz de los politicos, y la falta de escrupulos de las finanzas, ue son las que nos han llevado a la ruina que es lo que el capitalismo le interesa tenernos bajo su poder como lo hicieron siempre.
En fin saludos a todos.

Anonymous
19 Julio 2012, 13:25

In reply to by mark (not verified)

Amigo anonimo,se ve que te quedaste anclado en el tiempo, y joder poner un nombre aunque sea ficticio para poder dirijirse uno.
Veras hace muchos años se ganaba muy poco dinero y se ahorraba algo, porque la inflación era menor, ahora no se puede pensar en ahorrar porque lo que ahorras en dinero se devalua, asi es que no me vengas con la tonteria de que se puede ahorrar y luego comprar, porque si tienes que esperar a ahorrar para comprar media vivienda no llegarias nunca a tener lo necesario a no ser que ganaras mucho y lo ahorraras en poco tiempo, y dejaros de tonterias que lo que quieren hacer es echarnos la culpa de la ineptituz de los politicos, y la falta de escrupulos de las finanzas, ue son las que nos han llevado a la ruina que es lo que el capitalismo le interesa tenernos bajo su poder como lo hicieron siempre.
En fin saludos a todos.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Comprar, puedes comprar lo que quieras si tienes dinero, claro, y no te importa correr el riesgo de perderlo. Pero endeudarse para comprar en un mercado sobrevalorado y de precios descendentes, es cometer una estupidez digna de los gestores actuales del pp

Anonymous
17 Julio 2012, 20:41

Los politicos que nos an llevado a la ruina deverian se guzgados

Victor
17 Julio 2012, 22:08

La verdad es que comprar ahora vivienda es totalmente absurdo.

Anonymous
18 Julio 2012, 1:57

Hay que reconocer que aparte del futbol,somos una superpotencia en hijos de puta,estafadores y mentirosos.
Creo que según esta el patio(esto no ha hecho sino comenzar.....!!),El comprar un zulo en hispanistan,al precio que aún piden,es un suicidio financiero.pero¿Que nos pasa a los españolitos para que seamos el pais de Europa con el mayor número de viviendas en propiedad cuando necesitamos dos vidas para pagarlas con nuestros sueldos de mierda?En fin,igual tenemos lo que nos merecemos....!

alejandro
18 Julio 2012, 10:17

Nunca he tenido la duda de comprar o alquilar , siempre he preferido alquilar a pesar de los problemas que conlleva. Ahora está más que claro si tienes dinero y compras a precio bajo es posible , sI TIENES DINERO. El problema con el alquiler es la resistencia a bajar los precios, no es lógico que aumente el stok de viviendas en alquiler como lo está haciendo y los precios no bajan más del 10% en general, la bajada tendrá que ser mucho mayor. El coste para los propietarios que no bajan el alquiler es inmenso y creo que las agencias tienen su parte de responsabilidad. Este Otoño bajarán los estudiantes buscando piso, aumento de matriculas y menor disponibilidad de dinero, de hecho en Barcelona ya han bajado las matriculaciones. Ahora el que se quiera endeudar si puede, que pida que el piso tenga nicho.

Anonymous
18 Julio 2012, 12:51

Desde luego, que los que estan siempre con que sin somos unos timados, unos incautos...etc...por haber comprado una vivienda....yo les diria que lo que me parece a mi es que son unos fracasados, envidiosos, y sobre todo, unos AMArgados...porque vamos, a ti que co ño te impòrtara si me compro una vivienda o un avion...tu prefieres ahorrar, ahorrar y ahorrar mientras vives de tus padres??? pues muy bien chico...pero deja a los adultos progresar..... por cierto, que mania con decir que si nos ponemos una soga al cuello durante 30 años..... hijos mios, que algunos la hipoteca la hicimos a 15 años!!! cooo ñooo....que pereza por dios....venga un saludo a todos.

Anonymous
18 Julio 2012, 18:41

La cantidad de dinero que se ha derrochado en nuestro pais como si todos fueramso ricos, como por ejemplo lo del cheque bebe de 3000€, las grandes indennizaciones a altos cargos, presupuestos que no llegaban nunca a acerse pero si se cobraban y no prodría parar de decir más comentarios. Una fuente rápida de dinero ya que esto nadie lo puede parar sería legalizar la prostitución y que se pagara la seguridad social y los impuestos correspondiente, ya que igualmente hará siempre prostitución que por lo menos paguen iría bien que el gobierno se lo planteara y rápido.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta