Comentarios: 33

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si el mercado inmobiliario podrá recuperarse en un plazo de cinco años. La mayoría de los entrevistados creen que pasará mucho más tiempo hasta que el ladrillo nacional empiece a mostrar signos de mejora

Esta semana el exministro de trabajo, Valeriano Gómez, señaló que la crisis durará cinco años por el volumen de activos inmobiliarios tóxicos del sistema financiero, valorados en 350.000 millones de euros.  En líneas generales, los transeúntes prevén que el estancamiento del sector inmobiliario se prolongue por un plazo de tiempo mayor por diversos factores como el cierre del acceso a la financiación, la alta tasa de paro, los recortes sociales y el nivel adquisitivo de los ciudadanos

En este sentido, algunos entrevistados calculan que la recuperación podría demorarse incluso hasta diez años. Además, muchos considera que aunque el mercado inmobiliario mejore no se volverán a alcanzar los niveles registrados en los años del boom

Sin embargo,  otros estiman que dos años es un plazo razonable para ver algún progreso en el sector porque en la actualidad hay muchos inversores interesados en comprar activos inmobiliarios en España y también particulares que, ante la caída de precios, quiere adquirir una vivienda en régimen de propiedad

Ver más debates a las puertas del congreso


 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

10 Agosto 2012, 9:44

El mercado inmobiliario y financiero esta sirviendo de campo abonado para la realizacion de

Miles y miles de encuestas con las que elaborar miles de estadisticas y predecir el futuro.

Pero,suele decirse que hay tres clases de mentiras :

Pequeñas mentiras,mentiras grandes....y estadisticas.

A estas ultimas recurren a menudo los onanistas mentales para intentar autosatisfacerse

Cuando la realidad no les gusta nada.Tambien son utilizadas muy a menudo por politicos y

Otros diversos vendedores de humo como metodo de engaño colectivo.

Todos los economistas no contaminados por la politica o sus propias finanzas saben desde

Hace ya bastante tiempo que nos hemos quedado atascados en una crisis sistemica total,

Calcada a la japonesa de la que tardaremos lustros en salir.Mientras tanto,nuestros amigos

Politicos y adlateres seguiran diseñandonos estadisticas a la medida de nuestros deseos

Para poder seguir cobrando un sueldazo a nuestra costa.

Resumiendo,por desgracia,ya no hay estadistica que pueda rebajar el paro por debajo del

20% en muchichisisimo tiempo ya que la digestion de trillones de toneladas de ladrillo nos

Van a mantener aplastados hasta que Europa y el mundo entero se unan para salvarnos.

10 Agosto 2012, 9:47

In reply to by anónimo (not verified)

... y que dejemos de ser el pais con en mayor numero de "empleados publicos" nombrados "digitalmente" por politicos.

10 Agosto 2012, 10:54

El país debe dinero a espuertas.
Los bancos deben billones a espuertas
Las CCAA deben dinero a espuertas.
Los ayuntamientos deben dinero a espuertas.
Las empresas deben dinero a espuertas.
Las familias deben dinero a espuertas y más.
La mora de las familias aumenta por disminuir los ingresos.
La mora de las empresas aumenta después de vender las joyas no estratégicas.
Los ayuntamientos ya ni siquiera pueden aumentar la mora más.
Las CCAA están simplemente en quiebra.
Al pais ya no le prestan.
Los ingresos por impuestos decrecen por falta de actividad.
Los intereses siguen aumentando como una apisonadora.
Politicos y banqueros lo teneis muy jorobado, pero mucho mucho.

Y los demá pues ni os cuento para qué.

10 Agosto 2012, 12:37

¿Cúando se recuperará el mercado inmobiliario?
Pues mira:
- No hay demanda. Ni de inversores (no van a invertir en un mercado con exceso de oferta y con precios a la baja) ni de no inversores (por motivos abvios...)
- Hay un exceso de oferta que da miedo, pero mucho mucho miedo, más del que nos hacen ver...
- No hay ningún, repito, ningún elemento que vaya a favorecer un incremento de la demanda. Más bien todo lo contrario.
Así que la cosa es la de siempre, o se tiran precios o a vivir como zombies por los siglos de los siglos...

10 Agosto 2012, 13:01

En un plazo de 5 años probablemente no se recuperará el sector inmobiliario.
Pero en 50 años la probabilidad de recuperación es mayor.

monica ruiz
10 Agosto 2012, 18:50

In reply to by de 5 a 50. (not verified)

Como que en 50 años no nos recuperaremos, los precios continuaran bajando todo este tiempo y ya habremos llegado seguro al 100% de bajada y quizá -sólo quizá- valdrá la pena comprarse un piso. Los 50 años de alquileres que habrás pagado habrán sido una buena inversión pues -fíjate bien- podrás comprar tu piso con calderilla, por lo que no hará ninguna falta que durante este tiempo ahorres nada.

11 Agosto 2012, 13:03

In reply to by de 5 a 50. (not verified)

En un plazo de 5 años probablemente no se recuperará el sector inmobiliario.
Pero en 50 años la probabilidad de recuperación es mayor.

----------------------------------------------

Pues con la cantidad enorme de viejos que habra en esa epoca y los pocos jovenes, tu me diras quien comprara una vivienda

10 Agosto 2012, 13:08

Jubilaciones para todos teniendo años cotizados a partir de los 65, asi se crearían puestos de trabajos y ahorrariamos tener a miles de privilegiados cobrando productividades ,niveles, comisiones y un largo etc, etc, etc hasta los 70 o mas mientras a otros los prejubilan a los 55 años y dejan forzosamente su vida laboral, se crearían puestos de trabajo para los jovenes y se acabarían privilegios que son muchos

10 Agosto 2012, 13:18

Depende de la definición de recuperación, no? Que queremos "recuperar"?

- Entre el año 2000 y ahora se han construido (y aún se están constuyendo) milliones de viviendas innecesarias, muchas con hipotécas "subprime".
- Nadie conoce el tamaño de "stock" actual de viviendas vacías en España, unos 5 ó 6 milliones...?
- El "stock" de vivienda nueva ha bajado un 1,7% en un año, así se necesitarán 60 años para absorberlo.

El precio de la vivienda en España, en diferencia con por ejemplo Irlanda, nunca ha bajado a niveles realistas. Experimentamos un sufrimiento lento y largo por el constante autoengaño de gobiernos, bancos y ciudadanos. Ya por mucho tiempo, los sueldos de la gran mayoría de los españoles son insuficientes para dar acceso a la compra de una vivienda, pero 90% son proprietarios!?! Y Con el actuál aumento de paro, la bajada de sueldos, el aumento de impuestos, por encima la salida de inmigrantes y emigrantes, la cosa va cada día peor. Así no se va a recuperar la demanda.

Ya llevamos 4 años así, sin aceptar que todo fue una estafa piramidial, que hemos perdido todo, que no vamos a poder pagar la deuda, que estamos en bancarrota. No se resuelve con el rescate de los bancos tampoco.

En mi opinión, la únicas formas de recuperar el mercado inmobiliario serían:
(1) aumentar la población, para crear nuevos ciudadanos que necesitarán esos milliones de viviendas disponibles
(2) demoler urbanizaciones y barrios innecesarios, sobre todo en la costa, e intentar recuperar la naturaleza.

Pero realmente es importante recuperar el mercado de vivienda? Para que empresarios, banqueros, alcaldes etc. (típicamente del mismo partido) empiecen otra vez con el juego???

España urgentemente necesita un modelo económico sostenible y, sobre todo, empleo. Sin empleo no hay recuperación de nada.
Por desgracia, no veo ninguna iniciative de la clase política al respecto, viendo como los políticos y funcionarios protegen muy bién sus puestos entre ellos. Nos han llevado a la ruina. Siguiente paso, ¿Un "pacto de estado" de esos sinverguenzas?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta