Comentarios: 33

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. En esta ocasión, queremos saber si el mercado inmobiliario podrá recuperarse en un plazo de cinco años. La mayoría de los entrevistados creen que pasará mucho más tiempo hasta que el ladrillo nacional empiece a mostrar signos de mejora

Esta semana el exministro de trabajo, Valeriano Gómez, señaló que la crisis durará cinco años por el volumen de activos inmobiliarios tóxicos del sistema financiero, valorados en 350.000 millones de euros.  En líneas generales, los transeúntes prevén que el estancamiento del sector inmobiliario se prolongue por un plazo de tiempo mayor por diversos factores como el cierre del acceso a la financiación, la alta tasa de paro, los recortes sociales y el nivel adquisitivo de los ciudadanos

En este sentido, algunos entrevistados calculan que la recuperación podría demorarse incluso hasta diez años. Además, muchos considera que aunque el mercado inmobiliario mejore no se volverán a alcanzar los niveles registrados en los años del boom

Sin embargo,  otros estiman que dos años es un plazo razonable para ver algún progreso en el sector porque en la actualidad hay muchos inversores interesados en comprar activos inmobiliarios en España y también particulares que, ante la caída de precios, quiere adquirir una vivienda en régimen de propiedad

Ver más debates a las puertas del congreso


 

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

10 Agosto 2012, 22:44

Que si, que tarde o temprano es mejor comprar casa pero es falso que tenga que ser hoy igual que era falso que tenia que ser en el 2007.
Fijate lo bien que hizo el que no compro en el 2007 y se espero cinco añitos.

Pues si un piso les costaba 70.000 euros menos ahora, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 3,5% de interés le ha supuesto un ahorro de 146.500 euros.
Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a privatizaciones del pp

Porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.
Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

Cuanto más se espere a comprar una casa, mucho más se ganará, a corto y a largo plazo.
Debe pensarse en horizontes largos......de un alquiler se sale sin deudas, y de una hipoteca fracasada se sale arruinado para toda la vida.
Saludos.

10 Agosto 2012, 23:12

Gracias, hombre, por su opinión; me acaba usted de enseñar en dos minutos lo que yo no he sido capaz de aprender en 70 años, ¡`Fíjese!

Pobre de mí, cómo he perdido el tiempo durante toda mi vida, trabajando y trabajando como un burro; a los 30 años ya tuve la "desgracia" de tener piso en propiedad y cuatro hijos (me casé a los 23)

Ahora que ya soy mayor (viejo, vamos) tengo un piso moderno pagado el contado, un buen coche pARa pasear mi señora y yo y "cierto" dinerillo en el baNCO que me permite vivir con bastante comodidad, a dios gracias; por mí como si quiere el gobierno, elegido por "mayoría absoluta", quitar las pensiones; me da igual; a usted también, verdad?

¡¡¡Qué tonto he sido!!! Teniendo piso en propiedad desde joven; ¡¡¡Tamaño error el mío!!! Al no haber querido vivir de alquiler.
De verdad, de verdad, que es posible que me suicide por mi torpeza; con el dinero tan elevado que podía tener yo ahora habiendo vivido de alquiler.

En este país somos tan imbéciles que, ahora, acabo de escuchar en tv que los inmigrantes ilegaLES se van a manifestar porque no les va a cubrir la sanidad; ¡¡¡Sí, señor!!!, Eso es justicia y solidartidad "voluntaria" de los españoles que somos muy majos. Así nos luce el pelo.

Saludos y no se enfade que yo me estoy "sonriendo" nada más

10 Agosto 2012, 23:12

Gracias, hombre, por su opinión; me acaba usted de enseñar en dos minutos lo que yo no he sido capaz de aprender en 70 años, ¡`Fíjese!

Pobre de mí, cómo he perdido el tiempo durante toda mi vida, trabajando y trabajando como un burro; a los 30 años ya tuve la "desgracia" de tener piso en propiedad y cuatro hijos (me casé a los 23)

Ahora que ya soy mayor (viejo, vamos) tengo un piso moderno pagado el contado, un buen coche pARa pasear mi señora y yo y "cierto" dinerillo en el baNCO que me permite vivir con bastante comodidad, a dios gracias; por mí como si quiere el gobierno, elegido por "mayoría absoluta", quitar las pensiones; me da igual; a usted también, verdad?

¡¡¡Qué tonto he sido!!! Teniendo piso en propiedad desde joven; ¡¡¡Tamaño error el mío!!! Al no haber querido vivir de alquiler.
De verdad, de verdad, que es posible que me suicide por mi torpeza; con el dinero tan elevado que podía tener yo ahora habiendo vivido de alquiler.

En este país somos tan imbéciles que, ahora, acabo de escuchar en tv que los inmigrantes ilegaLES se van a manifestar porque no les va a cubrir la sanidad; ¡¡¡Sí, señor!!!, Eso es justicia y solidartidad "voluntaria" de los españoles que somos muy majos. Así nos luce el pelo.

Saludos y no se enfade que yo me estoy "sonriendo" nada más

10 Agosto 2012, 23:52

Le agradezco muy sinceramente sus buenos modales y su expléndida educación; así debiera de ser en todos los órdenes de la vida. Gracias.

Ha tocado usted el tema de Japón; ya se habrá enterado (esta tarde lo han dicho en tv) que su gobierno ha subido el iva y había prometido no hacerlo; dicho gobierno se ha sometido, voluntariamente a una moción de confianza, en su parlamento, y la ha ganado; pues bien, a pesar de eso va a convocar nuevas elecciones.

¡¡¡Eso es honor!!, ; Lo demás con cuentos "españoles"

Le saludo con la mayor aTENCIÓn

>

11 Agosto 2012, 12:48

Medidas logicas para acabar con la crisis

-1 mas importante, sobran 200.000 mil politicos. Son datos demostrados
-2 sobran , al menos, 2 millones de inmigrantes. Esto tambien es un dato demostrado. Se tiene que endurecer la ley de inmigracion. No a la reagrupacion familiar. Alargar los plazos para la regularizacion. Alargar los plazos para conseguir la nacionalidad española.

3-España esta inundada de dinero negro. Se pueden despedir a 200.000 mil politicos y contratar 50.000 inspectores de hacienda que harian modernizar el pais al aparecer todo el dinero negro subterraneo

11 Agosto 2012, 12:50

-Os lo digo, no es cuestion de violencia, es cuestion de salvar la vida y no morir de pobreza. Tenemos que quemar el parlamento para que esta mierda de politicos se den cuenta que el pueblo español no es tonto

11 Agosto 2012, 13:02

-Si alguno teneis idea de persinas, en sudamerica es un mercado amplisimo y apenas sin compentencia. Los barrios ricos, que los hay y muy buenos, son un mercado virgen, en este sentido...animos

11 Agosto 2012, 13:09

Yo vivo en villaverde. Resulta que como hay tantos pisos vacios, se estan metiendo okupas. Unos son buenos y lo hacen porque no pueden ni pagar alquiler ni comprar y tienen familia. Otros lo hacen para realquilarlos, cosa demencial.

Los que intentais vender, pensar en cuanto mas tiempo dure la crisis y mas tiempo sin vender el piso, mas facilmente sera okupado el piso

12 Agosto 2012, 11:39

Durante años la banca, el estado, y nuestros jefes nos ha tratado como a niños pequeños fácilmente manejables. ¿Se te apetece esto? No te preocupes, pide un crédito, endéudate, el sistema tiene un crecimiento infinito, los precios nunca bajan… Los argumentos de siempre. Ahora no hay café para todos y algunos preferimos el agua. La ventaja del agua es que no nos quita el sueño y eso es lo que preocupa a los gobiernos y al capital que los rodea, que la gente prefiera el agua o prefiera ahorrar un tiempo para comprar café. en definitiva que el sistema especulativo se pare y el ciudadano tome conciencia de sus preferencias en virtud de sus necesidades. Por eso, como última esperanza, los gobiernos quieren ayudar al gran capital a seguir con la farsa y que la gente no se quede en casa ahorrando para comprar café mas barato. En una crisis es normal que se cierren empresas, que se pierdan empleos y que quiebren bancos, pero ésto último no ha ocurrido porque se siguen mantenido artificialmente a los estafadores mientras el pueblo no despierte

12 Agosto 2012, 17:17

Aviso a navegantes, próxima la resstructuración de las organizaciones internas de los Ayuntamientos, con las correspondientes reducciones de plantillas y las indemnizaciones estratosféricas necesarias para realizarlo, y ante la necesidad de seguir manteniendo el máximo posible los servicios y además pagar religiosamente los intereses por los préstamos demandados, no les queda otra que acorralar a los propietarios inmobiliarios mediante una oleada de nuevos impuestos y tasas que les permitan al menos subsistir. Ojo con las segundas residencias, foco al que se dirigen inexorablemente todas las miradas para al menos poder mantener los servicios mínimos municipales. Ah!, hay que recordar que el año 2013 es año preelectoral, así que avisados estamos!

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta