Comentarios: 43
Adicae alerta del 'efecto pobreza' de los propietarios si continúa la bajada de precios

La asociación de usuarios de bancos, cajas y seguros (adicae) advierte de que una bajada generalizada del precio de la vivienda conllevará un “efecto pobreza” para los propietarios. Además, señala que este descenso de los precios “puede tener un efecto negativo en los consumidores” que, agobiados por la deuda hipotecaria, decidan vender la vivienda para saldar su préstamo

Además, cree que el banco malo no será suficiente para arreglar los problemas del sector inmobiliario, por lo que pide más reformas, como un riguroso control en las ofertas de hipotecas que se conceden para la compra de viviendas que no pertenezcan a bancos o a sus inmobiliarias, “ya que son más caras y claramente discriminatorias”. “El ‘banco malo’ debe poner fin a todo tipo de desequilibrios y distorsiones que perjudican a los consumidores”, comenta

Adicae también pide a los consumidores que tengan previsto comprar una vivienda que esperen ya que “el precio de la vivienda debe bajar todavía más”. En su opinión, los pisos de la banca pueden llegar a ser hasta un 73% más caros que los que vende un particular en la misma zona

El equipo técnico de adicae ha calculado lo que se ahorraría el consumidor que opta por la vivienda del particular si el banco le concediera el mismo préstamo que concede para sus propias viviendas. Los resultados obtenidos darían un ahorro para el consumidor de un 61,81% en un piso en Madrid; un 22,22% en una vivienda en Tarragona; un 21,47% en castellón; un 18,33% en vigo; un 17,37% en Barcelona; y un 17% en vitoria


 

Ver comentarios (43) / Comentar

43 Comentarios:

18 Agosto 2012, 17:40

Las casas quedaran como la huella fosil de una nacion y civilizacion extinguida

18 Agosto 2012, 18:31

Hay que atraer capital y olvidarse de sostener el PIB con aire.
El día que aprendamos que inflar el PIB a base de nada genera deuda
Que no podremos pagar con esa nada
Terminarán nuestros problemas.

18 Agosto 2012, 21:41

Por qué tiene que efectuar un efecto pobreza para todo aquel que tiene una casa y no la quiere vender?.
El efecto pobreza, a mi juicio, solo se efectuaría si una persona se queda sin trabajo, le bajan el salario y, encima, le suben los impuestos y todos los productos.

18 Agosto 2012, 23:09

Las clases medias trabajadoras están arruinadas y sus hijos no tienen futuro.

En España, ¡No está habiendo ningún "desapalancamiento", ninguna "recesión de balances"! No está disminuyendo el endeudamiento total y no tenemos ni idea de cómo vamos a remontar el estrangulamiento financiero público [el rescate-UE solo es el aseguramiento de la refinanciación de la deuda]. No hay ningún ahorro que el Estado pueda utilizar para financiar esas políticas anticíclicas que demandan los pocobajistas-inflacionistas-exansionistas, y que no valdrían para nada porque la crisis es e-s-t-r-u-c-t-u-r-a-l, del modelo, del patrón de crecimiento.

¿Qué hacer?

18 Agosto 2012, 23:11

El efecto pobreza es que cada dia vale menos
Y tus hijos heredaran menos
Y tu capacidad de consumo menor

19 Agosto 2012, 9:28

Nos estafan y nos recortan

Los diputados elegidos en circunscripciones distintas de Madrid reciben un plus mensual de 1.823 euros como indemnización por alojamiento, 21.876 euros al año. Pero 63 de ellos se embolsan esa cantidad de nuestros impuestos, a pesar de tener una o varias casas en Madrid. Su lista y propiedades están en Internet. Un ciudadano corriente que, aunque fuera impulsado por el hambre, estafara esa cantidad, estaría ya en la cárcel. Estos individuos “elegidos” dicen después que no hay dinero, y legislan recortando nuestros justos ingresos.

No es raro que tengan que blindar el Parlamento por provocar una guerra interna, social.

19 Agosto 2012, 10:37

Los que ya estábamos por este foro durante años, alertábamos del falso efecto riqueza que producía la burbuja inmobiliaria, pues nada, estamos corrigiendo ese error.

19 Agosto 2012, 10:47

Adicae explicó que las ofertas de los bancos y cajas contienen “vicios” de la etapa de la burbuja inmobiliaria, como claúsulas engañosas, abusivas e intolerables “que suponen una vuelta más de tornillo a las condiciones para los consumidores”.

En cuanto a la creación del banco malo, Manuel Pardos pidió al Gobierno que tenga en cuenta que no se puede distorsionar el mercado hipotecario a favor de la banca, y “exigimos que obliguen a las entidades a competir de forma legal con los particulares a favor de los clientes”.

Además de la dualidad y la competencia leal en el mercado hipotecario, 'adicae' reclamó la adopción de una moratoria de tr

19 Agosto 2012, 12:30

Los precios fueron totalmente especulativos [se compraba porque se esperaba que subiera y nada mas] y hoy el ajuste alguien lo tiene que pagar porque en ecoomia no hay milagros.

Cuanta tontería se dice recurriendo al argumento del "pueblo". Qué pueblo? Las clases medias que de la noche a la mañAna pasaron a merecer/no poder vivir sin AudiA4 mas SUV, piso en Madrid, chalecito en la Sierra y apartamento de veraneo???? Se pasaron de listos al calor del crèdito indiscriminado, pero para ese pueblo no queda mas que aNos de sufir repagando deudas en las que ellos solitos se han metido.

En cuanto al stock inmobiliario existente, dentro de lo gratuito que es generalizar algo tan heterogeneo, muy probablemente esté ya infravalorado, pero lo tendrà que comprar quien pueda y quiera aparcar su capital en algo tan improductivo y poco rentable: fondos que lo dediquen a alquiler y guiris jubiletas que quieran venirse a vivir a España, pero el "Pueblo" no va a poder comprar mas bajen lo que bajen...

19 Agosto 2012, 12:59

41# que el stock inmobiliario está ya infravalorado?? Más bien lo contrario, está bastante inflado y debe bajar precisamente hasta que el 'pueblo' pueda comprarlo. Dices que muchos no podrán comprar bajen lo que bajen lo cual es absurdo porque precisamente el precio es el punto en el que se cruzan la oferta y la demanda. Si hay viviendas por las que nadie está dispuesto a pagar más de 3000€ (por ejemplo) es porque no vale más que eso. Lo que es evidente es que ¡Siempre! Hay un precio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta