Comentarios: 73
Cómo lograr vender la vivienda en un mes

Aunque hoy en día es complicado vender una casa, se siguen cerrando compraventas. Entre las claves destaca poner un precio realista, dejarse ayudar por los profesionales, hacer unas buenas fotos y arreglar la casa. Contamos el caso de una pareja que logró vender su vivienda en un mes

La casa que ha logrado vender en un mes la pareja protagonista de esta historia real se encontraba en el barrio de montecarmelo, en el distrito de fuencarral (Madrid). Se trata de una vivienda de 169 m2 construidos, con una terraza de 12 m2, cuatro dormitorios y tres baños. Además, está situada en una urbanización con gimnasio, piscina exterior e interior y pista de pádel. Los claves del éxito de la venta fueron las siguientes:

1.- trabajar con profesionales: un buen profesional ayuda a saber cuál es la mejor manera de vender la casa. En el caso de este matrimonio, acudieron a expertos del sector y a empresas de tasación para conocer el precio que fijar para vender la casa. Los profesionales inmobiliarios están continuamente informados de los precios de compraventa que se manejan

2.- ajustar el precio: fijar un buen precio de salida es clave para poder vender rápidamente. Es una buena idea buscar pisos similares en la zona y poner un precio más interesante que el de la competencia. El matrimonio protagonista de esta historia  investigó bien el precio medio de venta de la zona e inicialmente lo pusieron algo más caro que la media, en 689.000 euros. Sin embargo, consultaron con profesionales y finalmente fijaron el precio de venta en 600.000. Reconocen que el descuento fue importante para ellos, del 13%,  pero también sabían que iba a ser difícil vender un piso de ese precio, así que no lo pensaron

3.- arreglar la casa: el matrimonio hizo muchas mejoras, como cambiar todos los interruptores, poner persianas eléctricas en toda la casa, poner estuco en la pared

4.- hacer unas buenas fotos: hoy en día quien no está en Internet, no existe. El matrimonio protagonista, consciente de ello, dedicó un día a hacer unas buenas fotos para dárselas a las agencias y que estuvieran en los portales inmobiliarios. Así, cuidaron todos los detalles, como quitar cosas de los baños, eliminar detalles personales y ordenar bien la casa. Las fotos las hizo el marido con un objetivo gran angular. Y la mujer cree que es muy importante que “la casa entre por los ojos” y estima que “la primera impresión  es la que cuenta”

5.- localización: la casa se encontraba en una zona donde escasean los pisos con cuatro dormitorios, así que tenían el viento a su favor. El matrimonio reconoce que hay poca oferta de pisos con cuatro dormitorios pero sí mucha demanda de familias que buscan este tipo de inmuebles

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

21 Agosto 2012, 9:30

Como podemos llamar profesionales a los que les recomiendan : poner un precio mas interesante que el de la competencia. Para quien trabaja un profesional inmobiliario, para el mismo, para el propietario o para el comprador? En este caso para el mismo ya que en lugar de darle un valor por su ubicación, altura del piso, dimensiones, extras o estado del inmueble, se quedan solo con bajar el precio con respecto a la competencia. Pero eso si, la comisión se la cobra al propietario aunque defienda mas al comprador que al propietario. El trabajo de un comercial es el de vender un articulo en su precio no venderlo los mas barato posible. Ese no es un profesional. Estamos viendo con verdadera pena como estos"profesionales" revientan el mercado para ganar dinero rápidamente. A la larga llegara un momento en el que la gente desconfié de los precios ya que con estos "profesionales" baja cada semana.
No se trata de vender en un mes, se trata de vender a su precio.

21 Agosto 2012, 9:40

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Verdad llevas en tus letras

21 Agosto 2012, 12:06

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Verdad verdadera, por eso quieren que por ley cualquier compraventa lleve involucrado un gestor inmobiliario, para no dar puntada sin hilo... a rio revuelto ganancia de pescadores

21 Agosto 2012, 12:32

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Yo soy propietaria de una inmobiliaria y te aseguro que nosotros no tiramos los precios, pero que más me dá conseguirte el precio que tú inicialmente pides (casi siempre fuera de precio de mercado), si cuando venga el tasador del banco no te lo va a tasar por ese precio, por lo que estás perdiendo tiempo y sobre todo dinero (porque cada mes baja el precio de la vivienda). Nosotros las inmobiliarias no tiramos precios, ajustamos los precios a lo que nos marcan. Por favor dejar de echar siempre la culpa a los mismos, porque para nosotros nuestro cliente es el vendedor no el comprador (que también), pero al que intentamos que venda lo mejor posible es al propietario. Yo cobro por la venta no por todo lo que yo te consiga de más.

21 Agosto 2012, 13:24

In reply to by anónimo (not verified)

Contar con un "experto" inmobiliario supone un 8-10% del precio del piso a pagar entre el comprador y el vendedor (éste suele pagar bastante más en la comisión final). En este caso concreto, con precio de 600000 euros, la comisión que se lleva el "experto" es de unos 60000. Diez millones de las futuras pesetas que al final repercute en el precio, por su "asesoramiento", el cual consiste en seguir el sentido común. Y bajar el precio ya lo sé hacer yo solito, gracias

21 Agosto 2012, 19:10

In reply to by anónimo (not verified)

No quiero dejarte en evidencia pero partiendo de la premisa " mira los precios de las viviendas cercanas " ya no estas valorando el inmueble por lo que vale. Hoy bajas el precio de esta y la vendes y mañAna tendrás que bajar el precio de la de enfrente porque sino no la vendes, porque no sois vendedores, sois mercaderes sin escrúpulos en busca de vuestro beneficio, que es vender con las mínimas visitas posibles para que te salga rentable la operación. Y no te preocupes, sigue bajando el precio que detrás, como bien dices tu, viene el tasador y la tasa por menos, porque hace lo mismo que tu.
Todo son condiciones, contrato de exclusividad, comisiones altísimas, baja el precio si quieres vender, pero al final viene un comprador dice 100.000 menos y corréis a bajaros los pantalones para cobrar rápido. No ponéis la mas mínima resistencia. Ok que las viviendas están en muchos casos por encima de su valor real pero los máximos responsables de la bajada de precios sois vosotros porque queréis vivir como cuando vendíais con los ojos cerrados. No tenéis responsabilidad y encima necesitáis por encima de todo parecer profesionales y os ponéis el titulo de API en la frente para que todos lo vean.
No es una irresponsabilidad decirle al cliente lo que vale su inmueble. La irresponsabilidad es no saber cual es su valor y trabajar de agente inmobiliario. Habéis conseguido que los compradores desconfíen y dejen la compra para mas adelante ya que esto sigue bajando.
Yo también tengo una inmobiliaria y estoy cansado de ver que por muy bajo que pongas el precio, siempre venís vosotros a bajarlo mas.

21 Agosto 2012, 13:14

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

¿Y por que no se les va a poder llamar profesionales?
Vamos a empezar por creernos el artículo, por mucho que cueste. (Me parece mas creible el cuento de cenicienta).

Los protagonistas quieren vender el piso y acuden a un profesional.
Atención al dato: "quieren vender el piso".
En otras palabras, no quieren poner un cartel en la fachada que diga se vende.
Por si todavía no estubiera claro: quieren que alguien les dé dinero por un piso que tienen en propiedad.

Muchas veces se oye eso de: " yo pido tanto y si nadie me lo da no vendo"
Eso no es vender.
Vender es cambiar algo por dinero.
Poner un cartel de "se vende" en la fachada de un piso no es vender, aunque se parezca mucho.
¿Queda claro?.

Entonces, los protagonistas acuden a un profesional y este les dice que si quieren vender tienen que poner "tal" precio porque sabe que si lo pone a "otro" precio no se vende.
Osea, podrían poner el cartel, pero no se vende.
Ellos le hacen caso y el pisito se vende.

La moraleja es que si no hubieran acudido a un profesional, el pisito hubiera estado con el cartel de "se vende" pero sin venderse porque hubiera estado demasiado caro.

El profesional les comentó el precio de la competencia y les mostró que no se vendían, por lo que ellos debían poner el precio mas barato.

Eso es un profesional. Tu no.
A ti te puede dar pena, pero a los que consiguieron vender el piso no.

Te tiene que quedar claro que si no se vende a 100, habrá que bajar a 90, 80, 70.... hasta que se venda.
Si el objetivo es vender, habrá que hacer eso.
Si lo que quieres es poner un cartel en la fachada que vaya cambiando de color, sigue con tu idea de "profesional"

21 Agosto 2012, 15:11

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

Como podemos llamar profesionales a los que les recomiendan : poner un precio mas interesante que el de la competencia. Para quien trabaja un profesional inmobiliario, para el mismo, para el propietario o para el comprador? En este caso para el mismo ya que en lugar de darle un valor por su ubicación, altura del piso, dimensiones, extras o estado del inmueble, se quedan solo con bajar el precio con respecto a la competencia. Pero eso si, la comisión se la cobra al propietario aunque defienda mas al comprador que al propietario. El trabajo de un comercial es el de vender un articulo en su precio no venderlo los mas barato posible. Ese no es un profesional. Estamos viendo con verdadera pena como estos"profesionales" revientan el mercado para ganar dinero rápidamente. A la larga llegara un momento en el que la gente desconfié de los precios ya que con estos "profesionales" baja cada semana.
No se trata de vender en un mes, se trata de vender a su precio.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Lamentablemente para los especuladores, el precio viene dado por la oferta y la demanda, no por los deseos de los propietarios.
Y en este pais, el precio de la vivienda aun esta lejos de ajustarse al nivel salarial de los ciudadanos.
Cuanto más se tarde en corregir el disparate, peor.

21 Agosto 2012, 15:21

In reply to by Proyecto espacios (not verified)

No se trata de vender en un mes, se trata de vender a su precio.

--------------

Te equivocas, no se trata ni de vender en un mes ni de vender en "su precio". Se trata simplemente de vender, sin mas.

Si no se vende al precio actual, el que sea, al mes que viene se venderá peor porque los precios (de aquellas casas que si se venden) siguen cayendo a un ritmo superior al 1% mensual.

22 Agosto 2012, 8:54

In reply to by anónimo (not verified)

Es verdad. Se trata de vender. Si lo bajamos mas lo vendemos. Claro que esto justamente es lo que ve el vendedor que como no tiene prisa en comprar piensa: ya dejara de bajar, hasta entonces yo no compro.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta