Comentarios: 73
Cómo lograr vender la vivienda en un mes

Aunque hoy en día es complicado vender una casa, se siguen cerrando compraventas. Entre las claves destaca poner un precio realista, dejarse ayudar por los profesionales, hacer unas buenas fotos y arreglar la casa. Contamos el caso de una pareja que logró vender su vivienda en un mes

La casa que ha logrado vender en un mes la pareja protagonista de esta historia real se encontraba en el barrio de montecarmelo, en el distrito de fuencarral (Madrid). Se trata de una vivienda de 169 m2 construidos, con una terraza de 12 m2, cuatro dormitorios y tres baños. Además, está situada en una urbanización con gimnasio, piscina exterior e interior y pista de pádel. Los claves del éxito de la venta fueron las siguientes:

1.- trabajar con profesionales: un buen profesional ayuda a saber cuál es la mejor manera de vender la casa. En el caso de este matrimonio, acudieron a expertos del sector y a empresas de tasación para conocer el precio que fijar para vender la casa. Los profesionales inmobiliarios están continuamente informados de los precios de compraventa que se manejan

2.- ajustar el precio: fijar un buen precio de salida es clave para poder vender rápidamente. Es una buena idea buscar pisos similares en la zona y poner un precio más interesante que el de la competencia. El matrimonio protagonista de esta historia  investigó bien el precio medio de venta de la zona e inicialmente lo pusieron algo más caro que la media, en 689.000 euros. Sin embargo, consultaron con profesionales y finalmente fijaron el precio de venta en 600.000. Reconocen que el descuento fue importante para ellos, del 13%,  pero también sabían que iba a ser difícil vender un piso de ese precio, así que no lo pensaron

3.- arreglar la casa: el matrimonio hizo muchas mejoras, como cambiar todos los interruptores, poner persianas eléctricas en toda la casa, poner estuco en la pared

4.- hacer unas buenas fotos: hoy en día quien no está en Internet, no existe. El matrimonio protagonista, consciente de ello, dedicó un día a hacer unas buenas fotos para dárselas a las agencias y que estuvieran en los portales inmobiliarios. Así, cuidaron todos los detalles, como quitar cosas de los baños, eliminar detalles personales y ordenar bien la casa. Las fotos las hizo el marido con un objetivo gran angular. Y la mujer cree que es muy importante que “la casa entre por los ojos” y estima que “la primera impresión  es la que cuenta”

5.- localización: la casa se encontraba en una zona donde escasean los pisos con cuatro dormitorios, así que tenían el viento a su favor. El matrimonio reconoce que hay poca oferta de pisos con cuatro dormitorios pero sí mucha demanda de familias que buscan este tipo de inmuebles

 

Ver comentarios (73) / Comentar

73 Comentarios:

22 Agosto 2012, 18:56

Lo siento pero todo es pura especulación.
Yo estoy intentando vender un súper chalet vanguardista en primera línea de golf cerca de Sevilla y no hay manera. Vendo porque quiero comprar.
No hay problema cuando el mercado va en un sentido, es decir si yo no vendo porque no hay demanda... porqué no puedo comprar a esos precios de baja demanda?
Tengo que regalar mi inmueble y a la vez tengo que pagar un precio de cuasi burbuja para adquirir otro... tiene esto sentido?
Alguien me lo puede explicar ?
Decisión. No comprar mientras que jo venda y al final todo parado.
Especuladores! Hay gente que compramos casa para vivir en ellas, no para pegar pelotazos!!!
Una vergüenza.

javierjavier
22 Agosto 2012, 19:21

Aún se leen comentarios que dicen si vendes ahora vas a perder dinero. Pues claro que vas a perder dinero, ¿Acaso alguien intenta vender un coche que compró años atrás por más de lo que pago por él? ¿Habrá algun chalado que pida por una tv de plasma, por muy grande que sea, más de lo que le costó? Los pisos se degradan, fueron construídos con materiales comprados al por mayor, colocados por destajistas de cualquier manera y lo normal es que aparezcan averías. Y quien pagara un dineral por un inmueble cuyas viviendas colindantes se estén vendiendo a mitad de precio, o baja o nones. A ver si ahora vamos a ver a alguien indignado porque invirtió en bolsa en un momento alcista (terra pasó de los 100€) y ahora sus acciones no valen nada. De momento a alquilar, ya habrá tiempo para comprar.

22 Agosto 2012, 21:13

Vender un inmueble es mucho más de que lo señala aquí. hay que tener pericia. Unos saben vender y otros no.
_______________________
Jojojojo, como si con pericia le van salir más billetes del bolsillo de los que trae jojo
No hay dinero tontainas, ni ganas de meterlo en 4 paredes bajando

22 Agosto 2012, 21:18

Efectos de la burbujita reciente que empiezan a reconocerse:
Ñapas,goteras,bajantes,escaleras,reformillas,insonorizacion,fortalecimiento estructuras,aislamientos etc

Lamentamos las malas calidades de la construccion del burbujeo con inmigrantes sin formacion
Y ahora casas con 5 años ;tengan que reformarse

Pero es lo que hay por comprar a lo loco: "comprar caro resulta más caro"

En los tiempos sensatos era:" lo barato te sale caro"
Y hasta en eso os timaron:" lo caro te sale más caro"

Ladrilloflauta: dicese de aquel se metio en la corralito inmobilario español y tiene su dinero secuestrado,bajando e imposible de recuperar

22 Agosto 2012, 22:21

Qué lástima no haber visto "juego de tronos" hace años. Hubiéramos repetido mucho en este foro: "el invierno se acerca ..."

25 Agosto 2012, 16:16

Sois paateticos. Soy vendedor de pisos y hay algunos q los vendemos en 2 o3 dias. Hablais de oidas, seguro q tb os masturbais por Internet y luego os creeis entnendidos del sexo. A seguir asi campeones

26 Agosto 2012, 16:12

Si, seguro.
Los vendéis no en cuestión de días, de horas mas bien.
Es entrar el vendedor por la puerta de la inmobiliaria y ya lo ha venido.

Si, ya lo sospechaba, pero hasta que no has venido tu a aclararlo aún tenía dudas.

Gracias.

Iba a esperar 10 años en comprar, pero ahora iré corriendo a por el mío.

Resérvame uno que ya voy.

concha
26 Agosto 2012, 16:41

En fin, creo que cada parte tiene una % de razón pero los comentarios se van volviéndo más patéticos a medida que vas avanzando....

Cada piso es un mundo, cada vendedor es distinto y me imagino que la suerte juega en favor de los vendedores en algún momento, otras veces pues no.

27 Agosto 2012, 8:33

Pues que raro. Todas mis amistades que se dedican a temas inmobiliarios me comentan que no se vende nada y está todo parado. Respecto a las ventas, se pone un precio y si tienes mucha suerte puedes llegar a tener una ofeta. Lo malo es que esa oferta suele ser por la mitad. Pero eso es como ver el vaso medio lleno o medio vacío.... siempre será mejor tener una oferta que no tener nada.

Por si fuera poco, todas las gráficas de precios del INe, sociedad de tasación, etc... muestran cómo caen siguiendo "las leyes de las burbujas especulativas" a rajatabla y se puede pronosticar que van a caer mucho mas.
Todos los indicadores asi lo muestran.
Y si aún hubiera dudas, la cantidad de inmuebles es cada día mayor porque no se venden.

De todas formas, puede ser que nos masturbemos demasiado por Internet y eso haga que no veamos la realidad igual que nuestro figura de los ladrillos.

28 Agosto 2012, 12:25

Como dice el anterior, cada uno tiene una parte de razón. Los pisos están bajando y bajaran mas. O no. En todas estas crisis, los precios bajaron y subieron de nuevo, quien dice que no pase ahora? Hombre yo lo veo difícil ahora pero tampoco veía fácil lo que esta pasando ahora con las bajadas que se ven. Si la gente no tiene seguridad de empleo y sigue viendo que los precios bajan, no comprara, como es mi caso. Para mi que se solucionaría en el momento que el precio del alquiler o la venta de un piso de primera necesidad o de uso principal, se metiera dentro del indice de precios al consumo directamente. En ese momento, el estado se vería en la necesidad de controlar estos precios con medidas útiles para que no ocurran burbujas inmobiliarias. Nuestros abuelos compraron barato pero les costo caro gracias a la financiación y a nosotros hasta ahora nos salía caro pero teníamos mejor financiación. El problema es que la financiación esta subiendo y eso también frena a los compradores.
Lo que tengo claro es que si voy a comprar, iré a una inmobiliaria y si voy a vender, venderé por mi cuenta. Visto lo visto.
Lo que no me creo es el que vende viviendas en días. Además de fanfarrón mentiroso. No compra nadie.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta