La inmediata creación y gestión del banco malo está levantando polvareda en el sector. Ignacio López rebollar, presidente de la asociación de inmobiliarias de Cantabria, ha salido al paso de las declaraciones de josé Manuel galindo, presidente de los promotores de España, que pide su participación en la gestión del banco por su conocimiento en la valoración de los inmuebles. López rebollar considera que “los verdaderos expertos” del mercado son los agentes inmobiliarios
Según López rebollar, “los promotores no saben cuál es el valor de sus activos, sólo saben en qué precio no se venden sus inmuebles”. “Los que de verdad saben cuánto valen los inmuebles, tienen una idea de la demanda global para la compra de activos inmobiliarios y conocen el mercado que les ocupa, es decir, los verdaderos expertos son los inmobiliarios”, comenta
“Somos los que estamos en medio de vendedores y compradores, somos nosotros a quienes hay que recurrir para canalizar los productos de la banca y los promotores, pues somos los que más sabemos de lo que sucede en el mercado”, asegura
López rebollar propone estructurar el stock ordenadamente conociendo la oferta y demanda concreta en cada zona, porque el mercado de la vivienda es un mercado muy “fragmentado” y atomizado, en donde “de un barrio a otro el mercado puede tener un comportamiento radicalmente opuesto”, indica. Para ello, considera importante recurrir a las asociaciones inmobiliarias locales que cooperan profesionalmente para hacerse fuertes en la zona donde comercializan las viviendas
Para ignacio López rebollar, los promotores inmobiliarios tienen que estar en la gestión del llamado banco malo, pues “al fin y al cabo son propietarios de muchas viviendas y otros inmuebles que seguramente acaben dentro de la caja de pandora, que va a suponer el banco malo”. Pero tienen que estar desde este punto de vista”. Además, cree que en estos momentos el mercado no puede absorber todos los productos que las entidades financieras y los promotores quieren vender. “Si las entidades y promotores se proponen vender todos los inmuebles que tienen en cartera, “el mercado se desploma todavía mucho más”, con las consecuencias inevitables de pérdida de patrimonio de las familias, y con todos sus derivados”, sentencia
Noticias relacionadas:
Los promotores inmobiliarios piden su participación en la gestión del banco malo
¿Qué es un banco malo? todo lo que te interesa saber
La consultora alvarez & marsal, liquidadora de lehman brothers, gestionará el banco malo español
La consultora alvarez & marsal cobrará más de 2 millones por gestionar el banco malo
16 Comentarios:
No hay dinero en España, y se pelean por el poco que habrá....estan arruinaos
Sois pateticos ahora cuando le veis las orejas al lobo os fijais en las " inevitables de pérdida de patrimonio de las familias, y con todos sus derivados”.
Solo os fijais en las perdidas vuestras, o mejor dicho en las no tan sustanciosas ganacias que tenias en los tiempos de la burbuja inmoviliaria. Porque recordemos que sois una empresa que lo que quereis son beneficios y cuanto mas mejor.
"En estos momentos el mercado no puede absorber todos los productos que las entidades financieras y los promotores quieren vender"...¡¡¡Falso, si que pueden pero no a estos precios porque no somos ricos!!!
“si las entidades y promotores se proponen vender todos los inmuebles que tienen en cartera, el mercado se desploma todavía mucho más”...¡¡¡Lo que tú llamas desplome es ponerlos a su precio real!!! Y por tanto teneis dos opciones: o venderlos a lo que realmente podemos pagar-por poco que te parezca- o no venderlos nunca-y no obtendrás nada por ellos
"Con las consecuencias inevitables de pérdida de patrimonio de las familias”...¡¡¡Las familias tendrán por fin un acceso justo a la vivienda!!! Perderá el que compró una vivienda como inversión, los demás compraron para habitarla y podrán aspirar a cambiar a una vivienda mejor con menos esfuerzo.
Pues bien, esto es justo lo que está pasando y es inevitable ...cuanto antes lo asumamos antes saldremos de la crisis. Cualquier medida que intente postergar este ajuste sólo aplazará el desenlace final y la solución a nuestros problemas.
Apelar al desplome del patrimonio de las familias es de una caradura integral.
Si Vd vive bien en su casa o su piso y lo puede pagar, da igual que le digan que vale 20 o 30. Si se quiere cambiar de casa y la que necesita o quiere ha bajado el mismo porcentaje esta igual que estaba.
Donde reside la diferencia es, para quien tiene una propiedad que quiere vender a mas de lo que pag'o para sacarle beneficio... pues no invirtió bien o no es el momento de vender. Y punto.
Ya está bien de tanto chorizo confundiendo y queriendo seguir explotando a los demás por la cara.
¿Quién tasaba las viviendas "a la carta" para poner el precio calculado en función de los intereses hipotecarios?¿Quién ha sido el alentador de la idea de beneficio en pregresion imparable de la vivenda?
¿A quien se le ha ocurrido esta perversión de "blindaje" de cualquier operación bancaria con garantía del dinero del ciudadano, víctima de las prácticas bancarias?
En este país nadie reacciona ante tamaños atropellos.
idealista es sector inmobiliario.... solo lo recuerdo porque algunos no conocen a esta empresa por dentro y sabeis que?
Da miedo!!
Se entiende facilmente. Hay un nuevo pastelito que se quieren repartir. El pastelito lo pagamos entre todos los españoles y ellos..... ellos por si no tuvieran suficiente con haber estafado y arruinado a España, quieren gestionar la miseria creada.
Triste... muy triste...
¿Quien va a repartir justicia en este pais?
El banco malo debería estar gestionado por expertos ASesores internacionales de prestigio para minimizar sus perdidas y maximizar los beneficios.
De nada va a servir si se deja en manos inexpertas, para desarrollar adecuadamente este vehículo debe contratarse a alguna consultora internacional de renombre.
¡Como se pelean por el puesto del chatarrero! ¿Será porque no tendrán otra cosa que hacer en los próximos años?
Así será como lo conocemos por muchos años: puestos para amiguetes, jugando con el dinero de otros, con ganancias particulares pero riesgos públicos.
Soy agente inmobiliario y estoy viendo como encargan la venta de "activos bancarios" a personas que no están formadas incluso ajenas al sector.
Supongo que creen que el trabajo de un inmobiliario solo consiste en poner el cartel y enseñar el piso
Venden pisos infravalorados y otros sin embargo los mantienen meses a precios completamente fuera de mercado
Si de verdad quieren vender deberían de hacer caso a los agentes inmobiliarios serios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta