Comentarios: 92
¿Qué está sucediendo en el mercado de alquiler en España?

Artículo escrito por Nacho castella, socio de cat real estate

El mercado del alquiler está en caída libre y continuará bajando. Las causas principales que explican este descenso son las bajadas de salarios, el aumento del paro, especialmente entre la población que más alquila vivienda, los jóvenes, y que regresan a las viviendas de los padres, y un crédito cada vez más asequible, entre personas de entre 40 y 50 años, que motiva más la compra que el alquiler de vivienda

Hasta el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria en España un 13,56 % de la población vivía de alquiler, mientras que ahora este porcentaje ya llega al 16,09 %, según la encuesta de presupuestos familiares que elabora el ine, pero lo cierto es que todavía seguimos a la cola de  países como Alemania donde el 60 % de la población vive de alquiler

¿Cuál es la realidad de las transacciones de alquiler de pisos?

La mayoría de pisos demandados son de 2 y 3 habitaciones en el centro de las ciudades, se encuentran en perfecto estado de conservación y el precio máximo oscila en los 1.000 € y este tipo de viviendas son complicadas de encontrar. Como ejemplo, en catrealestate tuvimos unos pisos de 80 m2 y de 3 habitaciones por 800 euros al mes y nos colapsaron la centralita

Falta producto de calidad y a buen precio en el centro de las ciudades. Los propietarios están cansados de impagos y están desprotegidos ante la ley. Por este motivo piden garantías adicionales que dificultan las operaciones. Según datos recogidos por la consultora, en los juzgados de Barcelona actualmente un proceso de desahucio puede tardar unos seis meses si no surgen problemas añadidos

La gente joven regresa a la vivienda familiar. Los jóvenes no pueden dar seis meses de fianza por un piso que desean alquilar; el resultado es una demanda insatisfecha. Otro de los aspectos es que existen pisos disponibles en mal estado que no encuentran inquilinos de calidad y por ello, el propietario prefiere tenerlos vacíos a realizar una inversión. Por su parte, como la rentabilidad del alquiler es todavía hoy baja, sobre el 4 %, provoca que los inversores prefieran comprar otro tipo de activos: como por ejemplo locales comerciales que están al 6 %

Se deberían dar más facilidades fiscales al inversor en pisos para que posteriormente los dedique al alquiler. Igualmente hay que potenciar grandes propietarios de pisos que luego los dediquen al alquiler. Sería aconsejable recuperar la figura de las socimis. Esta figura tenía que ser lo que los reits americanos, pero se puso en funcionamiento en plena crisis y sin una regulación fiscal favorable

Entre estos factores, también se encuentra la demanda de los directivos de multinacionales. En la actualidad, muchas empresas ya no pueden permitirse el lujo de pagarle un piso a sus directivos y esto también se nota en el mercado. Como también ocurre con las familias que antes podían pagar unos precios y que actualmente no pueden

Estos y otros factores están motivando que los precios de las viviendas de alquiler también estén a la baja

Ver inmuebles comercializados por cat real estate
 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

24 Agosto 2012, 18:42

Los salarios de España ya empiezan a ser comparables a los de los paises norteafricanos y sudamericanos
¿Cuanto cuesta un piso con piscina en Bolivia?
Los pisos solo valen lo que el que este dispuesto a vivir en el, pueda pagar o alquilar por ellos.
La economía española no mejorará por unas décadas.
Irse a trabajar fuera de España es una opción a considerar.
Acumular lo justo, lo imprescindible...
Y cuando pase el tren, cuanto menos carga, mejor...
Total, toda tiene que quedar en el andén...!

24 Agosto 2012, 18:50

Todo lo relacionado con ladrillos vale hoy mucho menos que todo lo relacionado con dinero

24 Agosto 2012, 19:01

Las cosas que se deben alquilar son aquellas que se usan esporádcamente, como por ejemplo una habitación de hotel, un smoking, una moto acuática etc, son cosas que si tu las comprases no serías capaz nunca de amortizarlas, ya que apenas las usas, y estas dispuesto a pagar un precio alto para usarla esporádicamente, pero una vivienda?, un coche? una camisa?, son cosas que usas y mucho que se amortizan con el timpo, que te vale la pena comprar para un día dejar de pagar por ella aunque la compres a plazos, y seguir usándola durante años sin pagar nada, no estoy en contra del alquiler porque lo veo positivo en según que circunstancias, cuando no sabes como aquel que dice donde vas a plantar el huevo ni con quién, cuando tu vida es inestable, o tu trabajo requiere de muchos traslados, el caso de algunos funcionarios, o directivos, pero un trabajador normal, elige una zona industrializada para vivvir donde hay miles de empresas de tu sector, en fín son cosas tan básicas, que da vergüenza esplicarlas.

24 Agosto 2012, 19:08

Estos cambios me parecen cojonudos

Ahora cuando un inquilino alquila una vivienda en Julio, decimos en zona de playa, pasa 2 meses de vacaciones a precio pactado de si fuera para alquiler anual
Y se va en septiembre legalmente....juasss

Y lo mismo en cualquier capital o sitio geografico español para hacer turismo de interior en cualquier fecha del año....lo que vamos a ahorrar en hoteles ¡¡¡¡

24 Agosto 2012, 19:12

Y usted cree que cuando acabe de pagar
Si no la desahucian
Si no cambia de sitio
Si no le gusta su nuevo vecindario multicultural
Si no se pelea con algúna vecina
Si cree que alquilar es darle el dinero al casero
Preguntese si hipotecarse no es tirar el dinero al banco
Pues usted seguramente estará pagando finalmente 2 viviendas: la del banquero y la suya

No se olvide que cuando termine la hipoteca viene pagar la reforma
Y si la construccion es del 2000 en adelante a lo mejor tiene que cambiar de vivienda
Pues los inmigrantes sin formacion que las hicieron y promotores aficcionaos....ya estan habiendo muchas sorpresitas

24 Agosto 2012, 19:15

El tema de los anti-alquiler me hace gracia.

En mi casa pago 800€ por un piso.
El de al lado, que es exactamente igual que en el que estoy, estaba a la venta, y calculando salía una hipoteca de unos 1500€ a 30 años.
No hace falta ser un lince para ver que metiendo sólo 450€ de esos 700 adicionales que tengo cada mes e invirtiéndolos a largo plazo al pasar 30 años uno tiene dinero de sobra para comprarse un piso, y encima ha disfrutado de

250€ adicionales cada mes durante toda su vida.
( Porque a vosotros, hipotecados hasta las cejas, cada mes el banco os roba un interés de lo que pagáis de lo casa mientras que a mi me lo da de lo que ahorro.)

Ale ale, seguid comprando a 40 años, economistas de sofá.

Esta gente hipotecada se piensa que los alemanes, finlandeses y franceses son idiotas y ellos son superlistos cuando en realidad es al revés.

24 Agosto 2012, 19:18

El banco es el propietario de tu casa hasta que no termines de pagar el último céntimo de intereses.

¿Pides 150.000 euros de préstamo y firmas que al cabo de 30 años le habrás "regalado" al banco 271.000 sólo de intereses?
Jejeje , en total el pisito de 150 mil te habrá salido por 421.000 € osea más de 2 pisos, (casi 3: le regalas 1piso y medio al hijo del banquero)

( Precio = 150.000 * (1+0.035)^30 = 421.000 € )

Y lo más gracioso es que tal cómo va la cosa dentro de 3 añitos no valdrá ni 80.000.

Felicidades, un negocio redondo= los intereses es el alquiler que te está cobrando el banco por ocupar "su vivienda"

Teniendo en cuenta que los precios aún tienen que bajar por lo menos un 45-55% adicional, hipotecarse ahora es la mayor estupidez que se puede hacer.

Hasta que en España los precios de las casas no vuelvan a estar acordes a nuestros salarios y la gente se olvide del componente especulativo lo mejor es relajarse,

Ahorrar y dormir tranquilos a pierna suelta ( que se jodan los especulacerdos)

Dentro de dos o tres años podremos comprar dos pisos por el precio de uno.

Sólo hay que esperar y ver cómo los culpables de esta crisis se comen su mierda, nos vamos a reir mucho
Ya nos hicieron sufrir a nosotros bastante con su avaricia estupida

24 Agosto 2012, 19:21

Todavia no ha pasado lo peor de la tormenta financiera, todavia no hay ninguna huelga general, todavia no hay medidas de fondo que marquen el ritmo de un cambio estructural del sistema [ni en España ni en el mundo]....no

Hay suelo de los pisos

El que quiera creer que su que los pisos han tocado fondo que compre, pero francamente:

¿Comprarias un piso de 170m-amueblado moderno-garaje-trastero-piscina-jardines privados-vigilancia.... que alquilan en 1200 euros y te lo venden en 550.000 euros?

¿Pagarias una hipoteca de 3000/mes frente a un alquiler de 1200/mes?

(Curiosidad que tienen los pisos grandes y caros, que no son rentables alquilar)

24 Agosto 2012, 19:27

Pais de piso-flautas
País de borregos codiciosos
Pais de ignorantes
Yo compro, tú me compras.. Yo compro más y en un par de años 40 millones de millonarios..
Tenemos lo que nos merecemos

A millones se hipotecaron mirandose en el inmobiliario de la esquina, en el vecino, el amigo, la suegra, la madre que los pario, todos ellos una pandilla de palurdos, sin ninguna formacion financiera,
Y diciendo sin estar viajaos chorradas, de :......"como en Ejpaña en ningún sitio".

Firmando (alguno que sabia firmar), la mayoria saben apenas leer pero no entienden una mierda) cómodos plazos a 20 y 30 años o 40, que mala la envidia .

Que monton de analfabetos, sacos de mierda, como si jugaran a la ruperta, exigiendo hipoteca a gritos, amenazando al empleado, creyéndose importantes por el paso que daban y firmando ante el notario sin tener-ni-puta-idea,

Como becerros en el matadero

Y siguen igual de tontos con piñon fijo, donde se puede llegar en un pais con esta sequia de conocimientos y con los buitres políticos que tampoco tienen ni-puta-idea de para que sirve el dinero y lo que ganan robando lo dejan en

Negocios de los que no tienen ni-puta-idea los muy delincuentes que no dejan de ser la misma mierda elevada al cuadrado.

24 Agosto 2012, 20:04

Este es un debate que es complicado, pero sinceramente la opción de vivir de alquiler yo la veo muy muy sensata, sobre todo por el plus de libertad que tienes, la hipoteca, no nos engañemos son unos grilletes FIJOS a 30 años y,

Evidentemente, al final pagando casi 2 casas (intereses+basura en escritura tipo seguros inflados, tarjetas, y mierdas varias) y si no las pagas diferencial hacia arriba.

Por último, no tiene importancia, mi cuñada este mes es la tercera vez que me dice "si llego a saber voy yo a firmar una hipoteca", un amigo mío que es comercial y le va bien, ha bajado la facturación pero le marcha
Razonablemente bien, cada vez que hablo con él la conversación acaba igual: claro como tú no tienes hipoteca vives de puta madre..., y creo que ya es más un factor sicológico (posiblemente) que real, pero no conozco a nadie que me diga que está encantadísmo con pagar una hipoteca y que está deseando acabar de pagarla para ir al día siguiente al banco a pedir otra.

Acabo con una frase de dura y jodida, pero muy real: los listos viven de los tontos, y los tontos viven de su trabajo.

Para mi los listos son los que logran que el sistema le genere beneficios (vía intereses, dividendos, rentas....), y los tontos son los que se pasan la vida pagando y pagando intereses al banco, es decir, pagando y pagando intereses al listo.

La frase no es mía es de un economista Italiano que no recuerdo su nombre. Si alguien se ha sentido ofendido, por supuesto, pido disculpas.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta