Comentarios: 92
¿Qué está sucediendo en el mercado de alquiler en España?

Artículo escrito por Nacho castella, socio de cat real estate

El mercado del alquiler está en caída libre y continuará bajando. Las causas principales que explican este descenso son las bajadas de salarios, el aumento del paro, especialmente entre la población que más alquila vivienda, los jóvenes, y que regresan a las viviendas de los padres, y un crédito cada vez más asequible, entre personas de entre 40 y 50 años, que motiva más la compra que el alquiler de vivienda

Hasta el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria en España un 13,56 % de la población vivía de alquiler, mientras que ahora este porcentaje ya llega al 16,09 %, según la encuesta de presupuestos familiares que elabora el ine, pero lo cierto es que todavía seguimos a la cola de  países como Alemania donde el 60 % de la población vive de alquiler

¿Cuál es la realidad de las transacciones de alquiler de pisos?

La mayoría de pisos demandados son de 2 y 3 habitaciones en el centro de las ciudades, se encuentran en perfecto estado de conservación y el precio máximo oscila en los 1.000 € y este tipo de viviendas son complicadas de encontrar. Como ejemplo, en catrealestate tuvimos unos pisos de 80 m2 y de 3 habitaciones por 800 euros al mes y nos colapsaron la centralita

Falta producto de calidad y a buen precio en el centro de las ciudades. Los propietarios están cansados de impagos y están desprotegidos ante la ley. Por este motivo piden garantías adicionales que dificultan las operaciones. Según datos recogidos por la consultora, en los juzgados de Barcelona actualmente un proceso de desahucio puede tardar unos seis meses si no surgen problemas añadidos

La gente joven regresa a la vivienda familiar. Los jóvenes no pueden dar seis meses de fianza por un piso que desean alquilar; el resultado es una demanda insatisfecha. Otro de los aspectos es que existen pisos disponibles en mal estado que no encuentran inquilinos de calidad y por ello, el propietario prefiere tenerlos vacíos a realizar una inversión. Por su parte, como la rentabilidad del alquiler es todavía hoy baja, sobre el 4 %, provoca que los inversores prefieran comprar otro tipo de activos: como por ejemplo locales comerciales que están al 6 %

Se deberían dar más facilidades fiscales al inversor en pisos para que posteriormente los dedique al alquiler. Igualmente hay que potenciar grandes propietarios de pisos que luego los dediquen al alquiler. Sería aconsejable recuperar la figura de las socimis. Esta figura tenía que ser lo que los reits americanos, pero se puso en funcionamiento en plena crisis y sin una regulación fiscal favorable

Entre estos factores, también se encuentra la demanda de los directivos de multinacionales. En la actualidad, muchas empresas ya no pueden permitirse el lujo de pagarle un piso a sus directivos y esto también se nota en el mercado. Como también ocurre con las familias que antes podían pagar unos precios y que actualmente no pueden

Estos y otros factores están motivando que los precios de las viviendas de alquiler también estén a la baja

Ver inmuebles comercializados por cat real estate
 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

24 Agosto 2012, 20:08

Lo único que debe de mirar el gobierno son a los grandes capítalista que son los que tienen pisos en arquiler ,la mayorías de ellos alquilados ,sin pasar por los registros de hacienda para evadir los impuestos pertinentes,se calchla el 70% de los alquileres que supondria unos ingresos superiores a 15000millones de €,pero claro eso no interesa atacarles a los grandes

24 Agosto 2012, 20:37

Tranquilícense vendedores ..."la salud es lo primero"
Lo vuestro tiene explicación:

El cerebro tiene un cierto sistema inmunológico-psicológico [término metafórico]
Para auto engañarnos y hacernos cambiar fácilmente la forma de ver las cosas, con el objetivo de superar las decepciones y seguir adelante.

" Al cerebro no le interesa la verdad ..sino sobrevivir".
-----
"Portugal volverá 40 años atras....España tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/501777/501855

24 Agosto 2012, 20:51

Las comparaciones sobre el número de alquileres en Europa y España no tiene sentido, allí hay ayudas al alquiler y aquí hay parásitos que viven del inquilino.

24 Agosto 2012, 21:02

Alquilar???? comprAr??????????Asunto para pensarlo bien, porque ni arrendador esta siempre contento ni el arrendatario tampoco.

24 Agosto 2012, 21:54

Ahora que son los bancos los interesados en alquilar y no en vender pisos les hacen una ley a medida, vERGONZOSO

25 Agosto 2012, 0:44

No se va a comprar nada, ni hoy ni mañAna ni pasao: no hay dinero

Y Eso de que estamos en la parte baja del ciclo para algunos…??
* 26% de paro.
* En un pais ya mileurista y emigrante.
* La banca arruinada en crisis fusionandose para salvar entidades. Y ahora cual inutiles pidiendo banco malo para refugiar su quiebra
*Sin repuesto generacional natalicio para comprar los pisos, ni mantener las pensiones
* Nos queda digerir unos 150.000 millones de ladrillo sobrevalorado solo en los bancos, más lo que hay en manos privadas.
* España rescatada ¡¡¡¡

Se Prefiere pensar que estamos en una parte baja del ciclo, porque si esto fuese lo normal sin burbujas, bienvenidas sean.
" No es cierto que estemos en la parte baja de un ciclo: estamos en la situación normal. Lo anormal era lo otro....viviendo a créditos impagables"

25 Agosto 2012, 5:54

¡¡¡Ale!!!, Via libre para que el banco malote saque al alquiler el stock de viviendas durante 10 años, que esperan que se recupere la situación y venderlas al mejor precio.....
Bueno para inquilinos. Más competencia, guerra de precios.

25 Agosto 2012, 8:57

Casi Nadie compra ya por falta de liquidez,los inmigrantes poco a poco retornan jodidos y decepcionados a sus paises de origen y la juventud o bien abandona España o abandona su piso de alquiler para regresar a casa de los papis.

El panorama es desolador asi que si tiene usted unos buenos inquilinos en su piso mas vale que los cuide bien porque va a tener usted a partir de ahora mucha competencia en el mercado de alquileres para la escasa demanda.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta