Comentarios: 92
¿Qué está sucediendo en el mercado de alquiler en España?

Artículo escrito por Nacho castella, socio de cat real estate

El mercado del alquiler está en caída libre y continuará bajando. Las causas principales que explican este descenso son las bajadas de salarios, el aumento del paro, especialmente entre la población que más alquila vivienda, los jóvenes, y que regresan a las viviendas de los padres, y un crédito cada vez más asequible, entre personas de entre 40 y 50 años, que motiva más la compra que el alquiler de vivienda

Hasta el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria en España un 13,56 % de la población vivía de alquiler, mientras que ahora este porcentaje ya llega al 16,09 %, según la encuesta de presupuestos familiares que elabora el ine, pero lo cierto es que todavía seguimos a la cola de  países como Alemania donde el 60 % de la población vive de alquiler

¿Cuál es la realidad de las transacciones de alquiler de pisos?

La mayoría de pisos demandados son de 2 y 3 habitaciones en el centro de las ciudades, se encuentran en perfecto estado de conservación y el precio máximo oscila en los 1.000 € y este tipo de viviendas son complicadas de encontrar. Como ejemplo, en catrealestate tuvimos unos pisos de 80 m2 y de 3 habitaciones por 800 euros al mes y nos colapsaron la centralita

Falta producto de calidad y a buen precio en el centro de las ciudades. Los propietarios están cansados de impagos y están desprotegidos ante la ley. Por este motivo piden garantías adicionales que dificultan las operaciones. Según datos recogidos por la consultora, en los juzgados de Barcelona actualmente un proceso de desahucio puede tardar unos seis meses si no surgen problemas añadidos

La gente joven regresa a la vivienda familiar. Los jóvenes no pueden dar seis meses de fianza por un piso que desean alquilar; el resultado es una demanda insatisfecha. Otro de los aspectos es que existen pisos disponibles en mal estado que no encuentran inquilinos de calidad y por ello, el propietario prefiere tenerlos vacíos a realizar una inversión. Por su parte, como la rentabilidad del alquiler es todavía hoy baja, sobre el 4 %, provoca que los inversores prefieran comprar otro tipo de activos: como por ejemplo locales comerciales que están al 6 %

Se deberían dar más facilidades fiscales al inversor en pisos para que posteriormente los dedique al alquiler. Igualmente hay que potenciar grandes propietarios de pisos que luego los dediquen al alquiler. Sería aconsejable recuperar la figura de las socimis. Esta figura tenía que ser lo que los reits americanos, pero se puso en funcionamiento en plena crisis y sin una regulación fiscal favorable

Entre estos factores, también se encuentra la demanda de los directivos de multinacionales. En la actualidad, muchas empresas ya no pueden permitirse el lujo de pagarle un piso a sus directivos y esto también se nota en el mercado. Como también ocurre con las familias que antes podían pagar unos precios y que actualmente no pueden

Estos y otros factores están motivando que los precios de las viviendas de alquiler también estén a la baja

Ver inmuebles comercializados por cat real estate
 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

21 Enero 2013, 16:13

La única manera buena de comprarse un piso es sin la necisidad de un banco.

lorraine dupoux
21 Marzo 2013, 8:38

LAs noticias de idealista me dan medio.
No sois expertos en inmobiliario, sois expertos en marketing por inmobiliarias que es otro tema.
Casi mereceis una denuncia por este articulo sin fondo, sin vision real de lo que se esta pasando en el mercado de alquileres.

Hay varios factores que, unidos, favorecen al mercado del alquiler. En primer lugar, las rentas de los arrendamientos está bajando y el sector crece en plena crisis, como sustituto de la compraventa de pisos, que vive una falta total de pujanza.
En segundo, la subida del iva de la vivienda (el 1 de septiembre) y el fin de la desgravación fiscal (el 1 de enero de 2013) provocará un efecto huida de la compra.
En tercer lugar, el gobierno va a lanzar una ley para flexibilizar las condiciones de los alquileres y acelerar los desahucios de inquilinos morosos, de manera que el casero tenga más seguridad jurídica y salgan al mercado miles de pisos vacíos. Y al haber más oferta los precios tendrán que ser más competitivos, como bien dijo la ministra de fomento, Ana pastor, el pasado viernes.
Si un dia quereis publicar noticias de verdad y hablar con expertos contacten con nosotros. Hrinmo.com
Saludos,

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta