Comentarios: 92
¿Qué está sucediendo en el mercado de alquiler en España?

Artículo escrito por Nacho castella, socio de cat real estate

El mercado del alquiler está en caída libre y continuará bajando. Las causas principales que explican este descenso son las bajadas de salarios, el aumento del paro, especialmente entre la población que más alquila vivienda, los jóvenes, y que regresan a las viviendas de los padres, y un crédito cada vez más asequible, entre personas de entre 40 y 50 años, que motiva más la compra que el alquiler de vivienda

Hasta el estallido de la llamada burbuja inmobiliaria en España un 13,56 % de la población vivía de alquiler, mientras que ahora este porcentaje ya llega al 16,09 %, según la encuesta de presupuestos familiares que elabora el ine, pero lo cierto es que todavía seguimos a la cola de  países como Alemania donde el 60 % de la población vive de alquiler

¿Cuál es la realidad de las transacciones de alquiler de pisos?

La mayoría de pisos demandados son de 2 y 3 habitaciones en el centro de las ciudades, se encuentran en perfecto estado de conservación y el precio máximo oscila en los 1.000 € y este tipo de viviendas son complicadas de encontrar. Como ejemplo, en catrealestate tuvimos unos pisos de 80 m2 y de 3 habitaciones por 800 euros al mes y nos colapsaron la centralita

Falta producto de calidad y a buen precio en el centro de las ciudades. Los propietarios están cansados de impagos y están desprotegidos ante la ley. Por este motivo piden garantías adicionales que dificultan las operaciones. Según datos recogidos por la consultora, en los juzgados de Barcelona actualmente un proceso de desahucio puede tardar unos seis meses si no surgen problemas añadidos

La gente joven regresa a la vivienda familiar. Los jóvenes no pueden dar seis meses de fianza por un piso que desean alquilar; el resultado es una demanda insatisfecha. Otro de los aspectos es que existen pisos disponibles en mal estado que no encuentran inquilinos de calidad y por ello, el propietario prefiere tenerlos vacíos a realizar una inversión. Por su parte, como la rentabilidad del alquiler es todavía hoy baja, sobre el 4 %, provoca que los inversores prefieran comprar otro tipo de activos: como por ejemplo locales comerciales que están al 6 %

Se deberían dar más facilidades fiscales al inversor en pisos para que posteriormente los dedique al alquiler. Igualmente hay que potenciar grandes propietarios de pisos que luego los dediquen al alquiler. Sería aconsejable recuperar la figura de las socimis. Esta figura tenía que ser lo que los reits americanos, pero se puso en funcionamiento en plena crisis y sin una regulación fiscal favorable

Entre estos factores, también se encuentra la demanda de los directivos de multinacionales. En la actualidad, muchas empresas ya no pueden permitirse el lujo de pagarle un piso a sus directivos y esto también se nota en el mercado. Como también ocurre con las familias que antes podían pagar unos precios y que actualmente no pueden

Estos y otros factores están motivando que los precios de las viviendas de alquiler también estén a la baja

Ver inmuebles comercializados por cat real estate
 

Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

25 Agosto 2012, 9:35

A #36: las cosas que se deben alquilar son aquellas que se usan esporádcamente, como por ejemplo una habitación de hotel, un smoking, una moto acuática etc, son cosas que si tu las comprases no serías capaz nunca de amortizarlas, ya que apenas las usas, y estas dispuesto a pagar un precio alto para usarla esporádicamente, pero una vivienda?, un coche? una camisa?, son cosas que usas y mucho que se amortizan con el timpo, que te vale la pena comprar para un día dejar de pagar por ella aunque la compres a plazos, y seguir usándola durante años sin pagar nada, no estoy en contra del alquiler porque lo veo positivo en según que circunstancias, cuando no sabes como aquel que dice donde vas a plantar el huevo ni con quién, cuando tu vida es inestable, o tu trabajo requiere de muchos traslados, el caso de algunos funcionarios, o directivos, pero un trabajador normal, elige una zona industrializada para vivvir donde hay miles de empresas de tu sector, en fín son cosas tan básicas, que da vergüenza explicarlas.
-----------------------------
Totalmente de acuerdo, y por eso la diferencia entre comprar y alquilar debiera ser nula, o en su caso debiera ser mejor comprar. Ese punto de equilibrio ya se encontró hace mucho tiempo, y la regla es que "precio de compra = 240 x alquiler mensual".

Estos años, sin embargo, la relación ha sido "precio de compra = 600 x alquiler mensual", lo que hace que merezca la pena alquilar, o al menos que no merezca la pena comprar si es para vivir (para dar el pelotazo ya es otra cosa, que tontos hay en todas partes).

Ya vamos volviendo al equilibrio, pero todavía estamos lejos: lo que yo observo es "precio de compra = 400 x alquiler mensual", así que todavía tiene que caer el precio de la vivienda, al menos, un 30-40%.

25 Agosto 2012, 10:03

Un hipotecado realmente no es un propietario, sino que es un co-propietario.

Un casero tendrá casa propia, pero de momento no puede cagar en ella.

Por último: los hipotecados tienen que pagar un alquiler por el dinero al co-propietario de su vivienda.

( Hay quien dice que alquilar es tirar el dinero, pero una hipoteca a 30 o 40 años no es mas que un alquiler con intereses).
Las diferencias van a estar entre los pobres sin deuda y los pobres con deuda.

26 Agosto 2012, 15:18

In reply to by terminos técnicos (not verified)

Hay quien dice que alquilar es tirar el dinero, pero una hipoteca a 30 o 40 años no es mas que un alquiler con intereses.

Las diferencias van a estar entre los pobres sin deuda y los pobres con deuda.

.................................................................................................................................

No se pueden decir mas verdades con menos palabras.

25 Agosto 2012, 10:05

Yo ya tengo mandado ofertas a alquileres de 2000 € ,Madrid
(Pisos enormes y chalet buenisimos amueblados a tope)

Ofreciendoles 1000 € y subastando entre quien antes respondan: antes lo alquilan

"Ya que lo que hay es una oferta enorme"
En la que el alquilador o comprador se subasta al menor pago y punto

Y el que acepta : ese si alquila o venderá
Y el resto quedarse a dos velasssssss y pagar impuestos y gastos por el resto de sus diassss

25 Agosto 2012, 10:20

Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :

(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)

Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.

Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.

Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

25 Agosto 2012, 10:28

Yo estoy de acuerdo con que se realice una lista de morosos y me parece importantísimo :

(Sacar otra lista de arrendadores que abusan claramente del inquilino.)

Arrendadores que Se niegan a reparar los desperfectos no causados por el desgaste o el mal uso sino porque esperan que sean los inquilinos quienes vayan reformándoles el pisito poco a poco y año tras año.

Incluso no devuelven la fianza porque les da la gana

También en pro de la máxima transparencia, sería bueno que se publicaran el precio de compra en las escrituras,y la cantidad de dinero por la que se esta alquilando dicha vivienda. Nos daría una orientación y una referencia sobre la plusvalía de la operación del arrendador que a su vez ayudaría a decidir sobre el deseo de alquilar dicha vivienda, y dificultaría la compra especulativa de un bien necesario para vivir en aras de enriquecerse a costa de los que menos tienen y no pueden permitirse su compra.

Un poco en la línea de evitar la usura que ha llevado a este país a la quiebra y a los 6 millones de parados con los que finalizará el presente año.

25 Agosto 2012, 10:31

Te puedo decir que de siete caseros que he tenido, sólo uno ha sido legal.

Los demás: sinvergüenzas, morosos, tramposos, roñosos, usureros...

Y ojalá fueran africanos, pero no, mucho peor: eran roñosos españoles (y payos, ¿Eh?).

25 Agosto 2012, 10:51

Ya podrían construir edificios para solteros(estudios, loft ó de una habitación) que no hay mucha oferta. Pago 280€/mes máximo en zona diagonal - bac de roda. Que veo cada edificio a medio construir que para qué, aún están a tiempo en la distribución de cada vivienda. Dicho queda.
--- Yo serio y cumplidor ---

25 Agosto 2012, 10:51

Las entidades "quebradas" estaban dirigidas por políticos, como todos sabemos los políticos lo único que dominan es el robo y el choriceo. En cuanto a que se construían pisos, más de los que se debiera, la culpa final era de la demanda, del pobre nivel cultural del español. Nadie construye edificios para no vender, ni se obliga a nadie a comprar. En este asunto, políticos, constructores y ciudadanos ESPECULARON.

Obviamente, nadie construye pisos para no vender; y sin embargo, tenemos más 1.000.000 de pisos nuevos sin vender y 3.000.000 de pisos ya vendidos, vacíos. Algo no va bien. Alguien debería haber pensado. ¿ O es que no hay nadie con esas capacidades?

Volver a Los 80?, Mas bien los 70 el retroceso de la economia española aun le queda mucho para empezar a remontar;
-Primero tendremos que ponernos al dia con nuestras deudas
-Luego invertir en trabajo y empresas
-Y quiza dentro de 15 años empecemos a respirar otra vez ( si no la cag.... )
-La demografia juega en contra; seremos menos y más pobres

25 Agosto 2012, 11:59

La reforma del alquiler quiere acelerar el proceso judicial

Jajajaja Pero si no crea ni un juzgado nuevo ni dota de más plantilla jajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta