Comentarios: 41
Cómo poner precio de alquiler o venta con ratios profesionales (gráficos)

Los precios de alquiler o venta deben ir relacionados. Un estudio de idealista news sobre todas las viviendas nuevas que se ofrecen actualmente en alquiler con opción a compra demuestra que la mayoría de los bancos y promotoras ponen un precio de alquiler anual equivalente a un 4% del precio de venta, lo que ofrece un baremo a la hora de poner nuestro precio de venta o alquiler

Cómo poner precio de alquiler o venta con ratios profesionales (gráficos)

Y es que 1 de cada 3 viviendas nuevas anunciadas en alquiler con opción a compra en idealista.com piden exactamente esa rentabilidad a sus inmuebles (4,0%). Girando el dato para su comprensión equivale a decir que los vendedores piden un precio equivalente a 25 años viviendo de alquiler. El dato no es casual, sino que la última cifra publicada por el banco de España, que señala que la rentabilidad de alquiler en España es del 4,1%

El estudio va más allá y demuestra que el 80% de los inmuebles en alquiler con opción a compra piden una rentabilidad de entre el 3 y el 5%

Cómo poner precio de alquiler o venta con ratios profesionales (gráficos)

Las casas de precios elevados, menos rentabilidad

Por otro lado, se observa como la rentabilidad suele ser menor a medida que el precio de venta de la vivienda sube. De hecho, para inmuebles de más de 300.000 euros hay más viviendas por debajo de esa rentabilidad que por encima

Esto quiere decir que si alquilas una vivienda de elevado valor debes pedir una rentabilidad menos exigente y que si lo que buscas es optimizar tu inversión debes comprar una vivienda pequeña

Cómo poner precio de alquiler y venta

Estos datos nos ofrecen una pista de elevado valor a la hora de calcular el precio de alquiler o venta de un inmueble. Así, si lo que queremos es poner un precio de alquiler, deberemos dividir un precio de venta realista entre 25 años (o 300 meses) para calcularlo

Así, si tenemos una vivienda de 210.000 euros de venta, si precio adecuado de alquiler sería 210.000/300 meses = 700 euros de alquiler. Una renta superior a ese valor sería elevada. Este cálculo también sirve para que un inquilino sepa si la vivienda que le están ofreciendo está en precio o no

De forma inversa, si tenemos una vivienda alquilada y queremos calcular un precio de venta adecuado y atractivo deberemos multiplicado su renta mensual por 300 meses. Un ajuste al alza o a la baja puede darse por ejemplo en función del montante de la operación

Por ejemplo, si estamos recibiendo un alquiler de 600 euros al mes, un precio lógico de venta de acuerdo con los ratios que aplican los bancos y promotoras sería de 600 x 300 meses= 180.000 euros

Los cálculos también sirven para saber si una vivienda es atractiva para ser comprada o es mejor vivir en ella de alquiler. Si al dividir el precio de venta entre el coste de vivir en ella un año de alquiler sale un dato inferior a 25 años, es atractiva para comprar. Por otro lado, si el resultado es superior, es una vivienda atractiva para vivir en ella de alquiler

Así, si nos ofrecen una casa por 600.000 euros o 1.500 euros de alquiler al mes tendremos que dividiendo el precio de alquiler durante un año (18.000 euros/año) entre el precio de venta (600.000 euros) sale un resultado de 33 años. Es decir, esa vivienda es atractiva para alquilar. Un precio de compra adecuado equivaldría a menos de 25 años, es decir, un precio inferior a 450.000 euros

Ver pisos en alquiler con opción a compra en Madrid

Ver pisos en alquiler con opción a compra en Barcelona


 

Ver comentarios (41) / Comentar

41 Comentarios:

10 Septiembre 2012, 16:57

Ahora el gobierno del pp con el banco malo ha puesto los cimientos para que los ciudadanos paguemos con nuestro menguado dinero las pésimas inversiones de los banqueros, para que ellos no pasen apuros y sigan ganando millones y disfrutando de pensiones de oro.

Que curioso que sea un partido liberal que defiende el libre mercado y la iniciativa privada el que esté usando al estado para salvar los intereses de unos pocos ¿Verdad?
Los bancos no van a quebrar, pero a todos nos subirán el iva, el irpf , nos recortarán las ayudas y los medicamentos... todo para que a los de siempre no les falte de nada, ni rolex ni amiguitas de compañía.

Este gobierno está a punto de cometer con su banco malo la mayor estafa de la historia a los ciudadanos de un pais.
Recuerdenlo bien, y se lo tendrán merecido por dejarse robar como borregos.

10 Septiembre 2012, 17:03

In reply to by anónimo (not verified)

"....los bancos no van a quebrar, pero a todos nos subirán el iva, el irpf ...."
Y usted que prefiere; ¿Que mañAna cuando miles de ciudadanos vayan a un cajero de Bankia a sacar dinero les digan que no queda nada?
Que vayan a actualizar la libreta y no puedan? Algunos piensan que si quiebran las cajas (todas ellas estarian en quiebra tecnica sin el apoyo del estado) en el resto del sistema no pasaria nada y eso es imposible. En caso de quiebra de bankia, caixas catalunya, Galicia etc. usted seria uno de los dannificados seguro.

10 Septiembre 2012, 16:58

Yo calcularia con una rentabilidad del 5% mas proxima a la del tesoro.
Es decir el alquiler anual x 20 veces daria un precio bueno para decidirse a comprar.
Si en la zona se alquilan pisos similares sin problema por 700 € el precio de ese piso puede ser 700 x 12 x 20 = 168.000 €.

10 Septiembre 2012, 17:01

Aún vamos a ver grandes ajustes en el precio de la vivienda, lo mejor es vivir de alquiler un par de años más, y ahorrar.
Afortunado el que no picó los ultimos años en la trampa de los vendepeines inmobiliarios, sólo con lo que han caido de precio los pisos en los ultimos 4 años, le habrá ahorrado 70.000 euros menos, lo que proyectado en una hipoteca a 30 años a un 4,5% de interés promedio le habra supuesto un ahorro total de 136.500 euros. (Algunos todavia piensan que el Euribor se va a mantener en el 1,25% todo el tiempo que ellos precisen, je je)

Esos 146.500 euros le servirán entre otras cosas para complementar su pensión, darle estudios a sus hijos o pagar a un médico privado y no morirse por una peritonitis gracias a las privatizaciones del pp.

No se porque teneis que ser tan mezquinos los que habéis metido la pata con el timo del pisito.
Alegraos por los que no han caido en la trampa y exigid a bancos y políticos responsabilidades.

Mal de muchos es consuelo de tontos, pero afortunadamente en este país ya quedan pocos tontos a los que estafar.

10 Septiembre 2012, 17:03

Esto se va al carajo en serio
Cada día que pasa la cosa está peor
Que ande con cuidado el gobierno por habernos mentido y reirse en nuestra cara

10 Septiembre 2012, 17:18

Voy a opinar como persona que vivió de alquiler normal durante 12 años y que ahora vive de alquiler con opción a compra. Añado que tengo casi pagada una vivienda que compré mientras vivía (fuera de mi provincia) en aquélla de alquiler. Tan loco era hace años comprar grandes pisos o chalés por encima de lo necesario (en superficie y precio) como lo es ahora no ahorrar para comprar, en cuanto se pueda, una vivienda de precio y superficie proporcional a lo que se necesita. Muchos opinantes aquí dicen que la vivienda seguirá bajando y que nunca jamás volverá a subir, pero todos sabemos que no va a ser así. resumiendo, mi consejo: con la situación actual (financiación escasa y cara), toca vivir de alquiler y, si es posible, con opción a compra (es opción, derecho, no obligación), y, a la vez, ir ahorrando, para depender después lo menos posible de un banco. Ojo: hablo de una opción de compra honrada, no de ésas de entregar un dinero al principio, que, si no la ejerces, pierdes, ni de ésas que no te descuentan el 100% de la renta pagada. Y el que tenga pensado vivir de alquiler para siempre, y no comprar jamás, que vaya ahorrando cada mes para complementar su pensión el día de mañAna y tener para pagarse una residencia.

10 Septiembre 2012, 17:56

Muchos opinantes aquí dicen que la vivienda seguirá bajando y que nunca jamás volverá a subir, pero todos sabemos que no va a ser así.
________________________
Y tu como lo sabes ?

Los que opinan lo demuestran y aciertan aportando gráficas de :natalidad,jubilaciones,PIB,deuda,empleo,rescates,estadisticas sucedidas en el pasado etc

Tu los dices porque te gustaria ,porque eres adivino,o porque eres otro pobrecito desinformado listo para palmar ?

10 Septiembre 2012, 17:59

El banco malo espera vender algo dentro de 15 años
Saben que no compramos ni hay ganas

Hasta que no esten a la altura de nuestros sueldos de años 90
"Pisos venta y alquileres a los precios de los 90 serán"
Aqui no compra ni alquila nadie como se esta viendo
En clarisima prueba del algodon

La ventaja de retornar al pasado es poder revivirlo
La desventaja es comprobar que lo que se creyó ya no es
Y que lo que se creía tampoco fue
Ni podrá nunca volver a ser.

10 Septiembre 2012, 18:18

-Transacciones de casas superiores al millón de euros en Madrid de enero a junio: 23
-Oferta en idealista de casas de más de un millón de euros: 2.300

Jajaja....ni los ricos quieren comprar vivienda
Y estos manejan buena informacion, que sabrán ?

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta