El banco malo gestionará más de 100.000 millones de euros de activos inmobiliario. La venta de esos activos generará un gran negocio y actividad, por lo que ya "hay tortas" por conseguir esa gestión incluso dentro del gobierno. Cristóbal montoro, ministro de hacienda con décadas de servicio público, es partidario de que la venta sea a través de un nuevo cuerpo de funcionarios. Por otro lado, Luis de guindos, ministro de economía procedente del mundo de las finanzas, es partidario de subcontratar esa tarea a profesionales del sector y a los propios bancos
Hacienda prefiere tener un mayor control público sobre una gran cantidad de dinero y argumenta que la venta a través de muchos vendedores externos sería un caos
Desde economía se piensa que eso sería burocratizar la venta y conllevaría un retraso en la comercialización. El sector inmobiliario, que atraviesa unos momentos de bajos ingresos, es claramente partidario de ejercer esa tarea, para la que ya se han postulado promotores y agentes inmobiliarios. El ministerio de economía quiere que además de este conjunto de profesionales, también estén los bancos que contribuyan con pisos al banco malo
Con el precio a vueltas
La semana pasada, el diario el confidencial publicaba que el precio al que el banco malo compraría los pisos a las entidades rescatadas sería un precio de saldo, con descuentos añadidos sobre las provisiones. El motivo era que eso era necesario para atraer inversores al banco malo, que deberían tener más del 50% del capital
Hoy, el diario el economista, indica que el banco malo comprará los activos tóxicos con mínimos descuentos y que estará en torno al fijado en los test de estrés que realizó Oliver Wyman el pasado junio al conjunto del sector. De cumplirse este punto, sería un precio similar al contabilizado por las entidades tras sus provisiones
Oliver Wyman, en el informe en el que concluía que unas necesidades máximas de capital de 62.000 millones, preveía un descenso del precio de la vivienda en los próximos tres años de en torno al 10% y para el suelo de poco más del 40%
Noticias relacionadas:
La consultora alvarez & marsal, liquidadora de lehman brothers, gestionará el banco malo español
17 Comentarios:
Los despojos y las hienas, que los piojos votan
De los politicos españoles que idiotas votan
"Los administradores, sean del gobierno o simplemente de un consorcio, se desaforan por gastar. Siempre están impulsando cualquier tipo de gasto, inventando necesidades bajos los motivos más desopilantes.
Para ellos, el dinero quieto y sin gastar es el peor de los negocios, porque su negocio, es precisamente gastar a como de lugar, ya que en todo tienen un retorno. Es como si fueran agentes de bolsa, cobran cuando comprás, cobran cuando vendés, cobran cuando ganás, y cobran cuando perdés....cobran cuando preguntán, y cobran cuando respondén...
Por eso y como siempre digo, todo dinero en manos del estado es plata quemada…"
Son mercenarios a sueldo de su bolsillo ladron
Y no hace falta decir quién es el pagano pagador de todas estos cobros, claro....
"No costará dinero a los contribuyentes" ---> Mentira. Nos cuesta dinero público a través del rescate bancario de 100.000 millones de euros.
"Sacar a la venta los pisos de los bancos a precios razonables" ---> Mentira. Se hace precisamente para no sacar los pisos a precios razonables. Mantener las tasaciones de los precios burbujeados con el dinero de todos los españoles hasta que la inflacion y cambio de ciclo alcancen los precios tasados dentro de 20 años. Y si no lo alcanzan... ¿A quien le importa si ellos no estaran alli para pagar responsabilidades?
"Se espera que se acabe generando valor por el cambio de ciclo de la economía y la vivienda" ---> Mentira. Se salva el culo a todos los politicos y organos de administración que especularon con la vivienda y han llevado al pais a la banca rota. Eso si, los beneficios para el bolsillo y las perdidas a pagar entre todos y especialmente los mas pobres si puede ser. Gracias.
Bonito plan trazado desde el comienzo de la crisis... no dejamos caer ninguna caja o banco pequeño aisladamente sino que juntamos toda la porqueria en un banco tan grande que no se le puede dejar caer (famosas fusiones frias), luego los rescatamos y metemos toda la porqueria en el "banco malo". Asi ya nadie paga responsabilidades.
Esto va a acabar muy muy mal. Al ciudadano se le puede estafar pero no indefinidamente. Incluso Para robar hay unos limites y los politicos al haber rebasado estos limites, tambien han rebasado los limites del miedo que mantien a la sociedad bajo control.
Lo se si no vengo...
Guindos lo que quiere es llevarse comisiones a espuertas. Menudo chorizo!!!
Bancocracia.
(De banco y -cracia).
Influjo abusivo de la banca en la administración de un Estado.
Según la definición de la Real Academia Española, vivimos inmersos absolutamente en una bancocracia, con un sistema económico que a todos los niveles parece diseñado por los bancos para su propio beneficio.
Es decir, los bancos crean un sistema con una categoría de inquebrables. Algo esencial en el capitalismo, que aquel que obra mal es castigado con la quiebra y la desaparición, no aplica a unas entidades demasiado grandes para caer (Too big to fail).
¿Y como se goza de tal inmunidad ante algo que es inherente al propio sistema capitalista? Sencillo, como eres demasiado grande para caer, esclavizas directamente al Estado , la entidad suprema de una nación, para que te sostenga, ya que el Estado es el que -¿De momento?- Tiene la capacidad de imponer tasas y actuar directamente sobre la economía real, por ejemplo, subiendo los impuestos. ¿Cómo esclavizas al Estado? Financiando a tus corruptos amigos de los partidos políticos, con esos préstamos que luego, misteriosamente, se condonan a cambio de…
Al entrar en esa rueda, en la que el Estado debe darle dinero a las entidades inquebrables, en una situación de recesión económica donde por mucho que subas los impuestos, la recaudación cae, el Estado además debe emitir deuda pública que pagaran los paganinis que te votaron
Ya que la bancocracia se resume en la práctica en la destrucción de la economía real para que el sistema bancario acapare la riqueza mediante la esclavización de facto de los estados.
El sector privado ya tuvo su oportunidad. Ahora ¿Quieren seguir sacando tajada, pero con dinero público? Nada, el eslogan es ¡A por lo que queda!
La competitividad mostrada no es mas que un afán por conseguir una fama de hacer accesible la vivienda a más familias y de paso tener acceso de primera mano a un gran stock de viviendas con precios reducidos antes de que se hagan públicos dichos precios, es un gran poder y una gran oportunidad que como es lógico intentan llevarse cada uno a su terreno.
Www.valoare.com
Soy gilipollas
¿Qué futuro tiene un país…
… donde un mileurista paga cinco veces más impuestos que una gran multinacional?
… que ha cogido el dinero negro para sufragar la sanidad y la educación pública sin comprobar su procedencia?
… donde casi la mitad de los impuestos se recauda de forma indiscriminada y donde Hacienda se lleva el doble de un trabajador que de las rentas de un millonario?
… que permite que sus grandes fortunas se libren de pagar impuestos para evitar que se marchen al extranjero, pero que exprime al ciudadano común?
… que sirve de paraíso fiscal para las empresas de medio mundo y donde la mitad de la inversión extranjera no paga impuestos ni genera un solo puesto de trabajo?
… donde no podemos saber quiénes son morosos con el resto de los ciudadanos?
… donde menos de cien personas cumplen condena por fraude fiscal?
… donde las grandes fortunas negocian sus sanciones con Hacienda mientras al pagano le embargan por vía ejecutiva?
Cómo el Estado beneficia intereses privados mientras mantiene el espejismo de que Hacienda somos todos,
¿Se siente usted el tonto que paga la fiesta?
De Guindos, expresidente de lehman brothers España... por favor que no le dejen decidir nada a ese hombre!
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta