Comentarios: 36

Como cada viernes, idealista news sale a la calle para preguntar a los ciudadanos por uno de los temas más compartidos en nuestro portal de noticias. Esta vez hemos preguntado qué medidas propondrías al gobierno para reducir la tasa de paro. Los entrevistados defienden principalmente ideas como la concesión de créditos por parte del estado a las pymes, ventajas fiscales para las empresas, ayudas y apoyo a los emprendedores, etc

Muchos de los transeúntes abogan por que el estado se involucre más en la creación de puestos de trabajo. Entre las propuesta descritas están la concesión de créditos para las pequeñas y medianas empresas y los emprendedores que quieren desarrollar sus proyectos, ya que en la actualidad considera que el acceso a la financiación está bloqueado

También creen que el estado debe generar puestos públicos en vez de optar por destruirlos. De esta forma, los ciudadanos explican que no solo se reduciría la tasa de paro sino que se reactivaría el consumo al crecer el número de personas con empleo

Uno de los entrevistados expone que se deberían acomenter un plan de inversión en infraestructuras e intentar que reactivar el sector de la construcción dado que, a su juicio, es un negocio intensivo en mano de obra. No obstante, asegura que también han de buscarse nuevos nichos de actividad empresarial. Por otro lado, algunos defienden una mejora de los servicios públicos o que se dejen de sustituir trabajadores por máquinas

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (36) / Comentar

36 Comentarios:

8 Octubre 2012, 10:35

Llegar a un acuerdo con Alemania para que se haga cargo de 3 millones de desempleados y así desatascar España.

8 Octubre 2012, 10:39

Yo echaria a todos los extranjeros de España.
------------------------------
No se puede porque en Europa no los quieren para trabajar, el único camino en ese aspecto es tirarnos a 3 millones de españoles a trabajar a europa.

13 Octubre 2012, 12:16

Una ley que por cada 4 trabajadores se tenga que contratar a uno mas. Donde haya 4 trabajadores, tiene que haber 5, tanto para lo público como lo privado. Lo público obligado y lo privado con fuertes impuestos si no lo cumplen.

-Habría que repartir el sueldo de los 4 en 5 pero el gobierno deberá reducir tambien los impuestos y seguros sociales a los 5 con los que habría mas dinero para incrementar el sueldo de los 5.
-Las empresas que lo cumplieran tendrían bonificaciones estatales y reduccion de inpuestos con lo que les convendría cumplirlo, de lo contrario, freirlas a impuestos.

-El trabajador cobraría menos, pero tambien tendría un día mas de descanso a la semana, con lo que se activaría la economia al tener la gente mas dias de ocio.

-No habría que mantener a tanto parado desesperado. Hay que tener en cuenta que cada vez hay mas individuos cobrando la ayuda y esto ya no lo habían cotizado, es un gran agujero sin fondo que no se puede quitar y cada vez hay mas gente necesitando la ayuda.

Las demás ventajas son faciles de deducir

4 Diciembre 2012, 1:15

¡¡ Huid insensatos !!

23 Mayo 2013, 11:22

Si fuese hacienda, yo revisaría finca a finca de este país. Y controlaría quien entra y sale. En los alquileres de apartamentos turisticos, alquileres de habitaciones, en hostales, pensiones y hoteles ilegales, entra y sale muchisima gente que escapa al control de la policia y del "fisco". Sancionaría como en badalona con "500000" euros, los pisos patera. Y con toda la buena tajada de dinero que sacara de todo esto, incentivaría a las empresas a contratar, e incentivaría a los emprendedores. El problema principal es que hacienda está perdiendo mucho dinero.
Los apartamentos turisticos en edificios de vecinos son muy ruidosos y molestos son hoteles pirata sin normas sin recepción sobreocupados. Todos deberían de estar en el mismo bloque con recepción, y no compartiendo vivienda con vecinos que residen habitualmente en una finca. Molestan mucho.
En los hoteles legalizados, existe una recepción que echa a los turistas molestos y les dicen que entren despacio cuando lleguen a altas horas de la noche. En los "hoteles turísticos" de edificios de vecinos, se ponen muy rabaneros los turistas, cuando les dices que deseas dormir. La recepción tendria que decirles que tienes derecho al descanso para que no tengas que estar llamando cada dos por tres a la policia. Los turistas de los edificios de vecinos suelen ser bastante bestias, se suelen alimentar de cervezas, bocadillos, cacahuetes y de vino de cartón "don Simón".
Los hoteles legalizados, están insonorizados. Los "pisos turísticos" cuando están en edificios de vecinos, no están preparados para tal fin.
Yo no viajo nunca, no tengo dinero, y estoy "orgulloso" de no viajar nunca, y de no tener dinero. ¡¡¡Pero tengo derecho al descanso!!!! La gente solo se preocupa por sus intereses y no les preocupan los problemas de los demás.
Argumentos que utilizan para defender los apartamentos turísticos:
Propietarios: "es que de esta manera mucha gente que no tiene dinero viaja, por que no tiene medios para alojarse en hoteles" la realidad, es que los propietarios que alquilan este tipo de "hoteles pirata" ganan mucho "dinero" y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no, o si vienen de países donde cumplen normas y aquí en España se desmadran.... los propietarios son unos egoístas, que solo piensan en sus intereses.
Empresas que alquilan apartamentos turísticos de propietarios:
"Es que tenemos que meter en un piso a muchos turistas" la realidad, es que de esa manera, sobre-ocupando pisos, los precios son también mas baratos. Se meten mucha gente en un piso por menos dinero. Y no les preocupa si sus turistas molestan con ruido o no.
"Es que no nos gustan los pisos bajos". La realidad, es que ellos defienden sus intereses económicos, y defienden que los turistas tengan derecho a molestar. Y en un edificio de vecinos, si alojan a turistas en pisos bajos, en los pisos de arriba, los vecinos que residen de forma habitual puede molestar a sus turistas. Y los turistas tienen derecho a molestar pero a los turistas no se les puede molestar. Las empresas, que alquilan este tipo de hoteles son unos egoístas que piensan solo en sus intereses económicos.
Personas que están de acuerdo:
"Es que nosotros no vamos a decir al propietarios a quien debe de alquilar o no". La realidad, es que este tipo de persona se alojan en "hoteles piratas" y no quieren que se regulen. Son personas que no tienen ni un duro, ni donde caerse muertos, quieren aparentar que son "muy pijos". Y como la mayoría "viaja" ellos como buenos borregos sociales, no van a dejar de hacer lo mismo. Aunque sea costa de comer bocadillos. Este tipo de personas, también son unos egoístas como la copa de un pino, no son nada solidarios y piensan en sus intereses, hasta que les pasa a ellos, y si les pusieran un "hotel pirata" encima de su casa, entonces si, pondrian el grito en el cielo y entonces si reclamarían que todo el mundo les apoyase...

24 Octubre 2013, 1:46

Que se vaya esta horda de salteadores,o, finarla con nuestras manos.
El rajao,un embustero cobarde y su camarilla junto a esos que se llaman así mismos patronal sólo son una inmundicia nauseabunda.
Es mi opinión,claro. Manuel,de Valencia

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta