El gobierno y el psoe han coincidido en que las medidas destinadas a frenar los desahucios deben aprobarse lo antes posible. El ejecutivo y el principal partido de la oposición quieren acelerar la tramitación legislativa de la nueva normativa para evitar que más familias se vean afectadas por esta situación. Desde la plataforma de afectados por la hipoteca (pah) califican el pacto de "insulto a la inteligencia"
En este sentido, el gobierno quiere dar prioridad a las familias con hijos menores o a personas mayores. El PSOE sigue defendiendo su Proposición de Ley como punto de partida para la negociación. Así, esta formación presentó el pasado 25 de octubre una proposición de ley contra el desahucio, la insolvencia y el sobreendeudamiento familiar
El partido destacó quiere impedir los desahucios de familias que dedica más de la mitad de sus ingresos a pagar su deuda. La responsable destaca que el objetivo de la iniciativa es “establecer moratorias que permitan hablar de un rescate ciudadano". El lunes habá una nueva reunión entre expertos de los dos partidos políticos para perfilar los detalles técnicos de la propuesta
La pah critica el acuerdo
Por su parte, la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha calificado este principio de acuerdo como "un insulto a la inteligencia". La portavoz de la asociación, ada colau, duda de la eficiencia de un acuerdo que venga de los dos partidos mayoritarios porque "hasta ahora han bloqueado las soluciones"
"Estos dos mismos partidos han pactado los rescates a la banca sin contrapartida; que se presenten como los que van a dar una solución al problema, sin contar con otros partidos o con la propia Plataforma, es un insulto a la inteligencia", declara. Asimismo, colau lamenta que ninguno de estos partidos haya contactado con la asociación para analizar posibles soluciones
Durante la crisis, pp y psoe se han opuesto en numerosas ocasiones a distintas alternativas para parar los desahucios que afectan a las familias. Éstas son las diez propuestas que el resto de partidos han ido planteando en los últimos años para modificar la actual normativa hipotecaría y para poner fin a uno al drama de los desahucios
Noticias relacionadas:
El pp estudia vías para flexilizar los desahucios ejecutados por bancos rescatados
10 alternativas al desahucio que han vetado pp y psoe durante la crisis
La ocu exige soluciones para las familias afectadas por un desahucio
Ejemplo práctico de cómo se ejecuta un desahucio (infografía)
Desahucios en España: ¿llegó el momento de una ley más justa?
25 Comentarios:
No querer analizar las causas es una de maneras de intentar negar la realidad ... que en el fondo es muy sencilla:
El precio de la vivienda en un país donde la afición a poseer una es irracionalmente femenina y por tanto inelástica viene determinado solo y exclusivamente por la disponibilidad de fondos.
Osea por: lo que el comprador tiene ahorrado + Lo que el banco le deja.
Lo que el banco le deja depende de lo que el banco tiene para prestar y de la capacidad y estabilidad de generación de fondos del comprador [normalmente su trabajo].
Tres variables:
- Ahorros del comprador.
- Situación de los bancos.
- Mercado de trabajo.
Me da igual que los precios hayan bajado ya mas o menos. Lo que si sé es que en 2002 no está el límite de la bajada porque las tres condiciones anteriores, a la que hay que añadir la relajación del crecimiento demográfico/inmigrador, no están como en 2007 sino como en los 80 mas o menos.
El que no lo vea está en su derecho...... peor para el
Los que no se ipotecaron son unos envidiosos.
Ahora el pp y el psoe se van a poner de acuerdo para que no nos quiten nuestros pisos, y ellos se van a quedar con las ganas. Y rabiando.
Que se hubieran ipotecado en su momento, como hizo todo el mundo. Prefirieron ser unos marginados cuando lo normal y lo logico era comprar.
Lo siento, perdedores. Nunca tendreis un piso como el que tenemos nosotros. Haberse arriesgado cuando lo hicimos todos.
---La ley de la oferta y la demanda se formuló hace tres siglos, y podremos hacerle trampas un tiempo con burbujas, pero al final, sIEMPRE se cumple.
---Recordemos que sin crecimiento las deudas nunca se podrán pagar.
---Hoy quien tiene un piso tiene un tesoro... atado al cuello en mitad de un cenagal de arenas movedizas
---Qué viene después de la zanahoria?..... el palo
---Con el pisito queda demostrado que en este país, si los tontos volaran,..... taparian el sol y siempre seria de noche
Por favor, a ver si llevamos mas cuidado con las faltas de ortografia, algunos comentarios hacen danio a la vista.
Ahora que los bancos no pueden vender ni un piso es importante que el psoe y el pp se pongan de acuerdo para que entre todos paguemos las las hipotecas de los que na las pueden pagar, ¡Menudo chollo tienen los bancos en España! Mientras vendían pisos han embargado a todo el que han podido y ahora que no se vende nada, hay que buscar una solución para que lo paguemos entre todos, no son nadie.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta