Comentarios: 70
certificadoenergetico_espana_0

El certificado de eficiencia energética , Un documento obligatorio para vender o alquiler en España una vivienda en 2013, sigue aún pendiente de enviarse al consejo de ministros para su aprobación definitiva. Las reacciones no se han hecho esperar. Por ejemplo, el presidente de la asociación española para la calidad (asece), Adrián Sánchez, muestra su indignación porque en el consejo de ministros de hoy no se ha aprobado el certificado energético básico para vender o alquilar, después de meses de espera

Adrián Sánchez se pregunta en una carta remitida a sus contactos de linkedin si el gobierno asumirá la multa pertinente por incumplir con la directiva 2002/91/ce del parlamento europeo y del consejo, que obliga tanto a promotores como particulares a promover la eficiencia energética a partir del 1 de enero de 2013

A continuación reproducimos íntegramente el mensaje del presidente de asece en linkedin:

"Hoy es 28 de diciembre, día de los santos inocentes, y nos han gastado una broma de muy mal gusto (al menos es mi opinión)


Llevamos meses escuchando a directivos, ejecutivos, funcionarios de alto cargo, etc….. Decir que la aprobación de la obligada transposición de la directiva europea 2010/31 mediante real decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificis era “inminente”
 
Qué gran decepción poder comprobar que hoy, siendo el último consejo de ministros, no se ha aprobado y por lo tanto no se publicará en el boe

Son cientos, posiblemente miles de empresas y profesionales que llevan meses (algunos años) manifestando en sus páginas webs que la certificación energética de edificios entra en vigor en enero de 2013. Incluso en los cursos impartidos por el idae en colegios profesionales destacaba la inmediata aprobación y puesta en marcha de la principal via de salida a esta crisis para un sector tan afectado como es la edificación y construcción

¿Y ahora qué?

 Estamos preparados para recibir una nueva demanda de bruselas con su consecuente sanción ¿?

Pesa tanto los intereses particulares de algunos sectores empresariales, como para tener el valor de no atender las directivas europeas ¿?

Me imagino que durante los próximos días se generará un sinfín de artículos y comentarios al respecto, por lo que tendremos la ocasión de analizar en el tiempo cuales son las consecuencias de tan lamentable decisión

Recibir un saludo y feliz año nuevo ¡¡¡"
 

Noticias relacionadas:

Certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda

Las 10 preguntas más frecuentes sobre el certificado energético para las viviendas

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

30 Diciembre 2012, 12:48

In reply to by Alvaro (not verified)

La peor de la ignorancia es aquella que es atrevida y ya lo decia nicolas, la ignorancia siempre esta dispuesta a admirarse;

----------------------------

Alvaro, aplícate el cuento.

30 Diciembre 2012, 13:10

Alguien ha decidido que la tierra se calienta y una legión de loros corren como locos repitiendo el mantra.
Pero lo peor es que te imponen tasas, impuestos y certificados para que puedan seguir viviendo del cuento.

Lo peor es que encima te dicen que es para tu bien y el de tus descendientes.

!Ah!, y ni se te ocurra tratar de rebatirlos. No veas como se ponen.

Venga, repetid conmigo: la tierra se calienta, la tierra se calienta, la tierra se calienta....

30 Diciembre 2012, 16:39

In reply to by anónimo (not verified)

Algunas puntualizaciones:

1. No tengo dudas de que estos comentarios solo sirven para provocar y que alguien pase un buen rato despotricando.
2. El verdadero problema no está en el cambio climático, ( yo tampoco me lo creo demasiado), el problema está en los recursos consumidos, no podemos continuar explotando recursos no renovables y esta crisis en la que vivimos será el punto de inflexión.
3. Si algunos técnicos consideran que esta puede ser una alternativa profesional... están en su pleno derecho... y lo ofensivo es comparar a profesionales con delincuentes.

30 Diciembre 2012, 17:35

In reply to by ALUCINO CON LO… (not verified)

Algunas puntualizaciones:
1. No tengo dudas de que estos comentarios solo sirven para provocar y que alguien pase un buen rato despotricando.
2. El verdadero problema no está en el cambio climático, ( yo tampoco me lo creo demasiado), el problema está en los recursos consumidos, no podemos continuar explotando recursos no renovables y esta crisis en la que vivimos será el punto de inflexión.
3. Si algunos técnicos consideran que esta puede ser una alternativa profesional... están en su pleno derecho... y lo ofensivo es comparar a profesionales con delincuentes.
-------------------------------------

1- en lo que a mi respecta, no escribo para provocar, es porque estoy hasta los cojones de que me saquen la pasta.

2- con un certificado energético no vamos a dejar de consumir menos.

3- Si, algunos técnicos podrán vivir a base de redactar certificados energéticos.
Es una alternativa profesional que les facilita el estado a costa de obligarnos a todos a pagar.
Tecnicamente no son delincuentes.... ellos no han hecho las leyes.

30 Diciembre 2012, 14:05

Punto 1: esta normativa se va a aprobar y más antes que después.
Punto 2: esta normativa defiende al comprador o arrendador de una vivienda.
Punto 3: la compra de una vivienda para el ciudadano medio español significa la mayor inversión de su vida y ante la mayor inversión de su vida tiene que estar totalmente informado de lo que compra.
Punto 4: el precio de la energía va a seguir subiendo inexorablemente. El ahorro y eficiencia cada vez tendrá más sentido.
Punto 5: el parque inmobiliario español es un desastre. El 40% de la energía que se consume en este país es debido al sector residencial.
Punto 6: España importa el 80% de la energía que consume y la trae de países como Argelia.
Punto 7: se esperan clasificaciones bajas, muchas letras G y f y como está sucediendo en la mayoría de los países europeos, estas viviendas están bajando en precio en torno a un 30%.
Punto 8: que sea el comprador o arrendador el que le dé la importancia a la clase energética de la vivienda que vaya adquirir, pero que sepa que no le den gato por liebre.
Punto 9: el propietario que cumpla la ley y que informe de la clase de vivienda que va a poner en venta y si no cumple con la ley sanción al canto como pase en los países de nuestro en torno.

Feliz año nuevo a todos

30 Diciembre 2012, 15:00

In reply to by Certifiqueitor (not verified)

Punto 1: esta normativa se va a aprobar y más antes que después.
Punto 2: esta normativa defiende al comprador o arrendador de una vivienda.
Punto 3: la compra de una vivienda para el ciudadano medio español significa la mayor inversión de su vida y ante la mayor inversión de su vida tiene que estar totalmente informado de lo que compra.
Punto 4: el precio de la energía va a seguir subiendo inexorablemente. El ahorro y eficiencia cada vez tendrá más sentido.
Punto 5: el parque inmobiliario español es un desastre. El 40% de la energía que se consume en este país es debido al sector residencial.
Punto 6: España importa el 80% de la energía que consume y la trae de países como Argelia.
Punto 7: se esperan clasificaciones bajas, muchas letras g y f y como está sucediendo en la mayoría de los países europeos, estas viviendas están bajando en precio en torno a un 30%.
Punto 8: que sea el comprador o arrendador el que le dé la importancia a la clase energética de la vivienda que vaya adquirir, pero que sepa que no le den gato por liebre.
Punto 9: el propietario que cumpla la ley y que informe de la clase de vivienda que va a poner en venta y si no cumple con la ley sanción al canto como pase en los países de nuestro en torno.
--------------------
Punto 1: efectivamente, antes o después nos van a obligar a contratar tus servicios y pagarte por ello aunque no queramos.
Punto 2: se pueden hacer mas normativas para defender al comprador. !!Será por legislar!!, mientras paguemos los de siempre....
Punto 3: pues si hay algún ciudadano medio que quiera estar totalmente informado, que pague pero que no obliguen a los demás.
Punto 4: si la energía sube, la gente tiene la opción de apagar la calefacción o de aislar la casa. Que no decidan otros por lo que queramos hacer.
Punto 5: el parque inmobiliario español es un desastre por eso sacamos certificados para que sepamos que es un desastre y nada mas.
Punto 6: España va a seguir importando energía de Argelia con o sin certificados.
Punto 7: las viviendas están bajando de precio con o sin certificado.
Punto 8: ya está tratado en el punto 3. No hay por que repetir obviedades.

Punto 9: ahí es donde te quería ver, amigo.... esto es lo de siempre. Cumple con la ley o multa.
En otras palabras;

"O me pagas el certificado o multa" si es la casta parasitaria sois siempre igual.

Ya me imagino la historia:
"Oye fulanito (cambie fulanito por el nombre del ministro de turno) , hazme una ley que obligue a la gente a pagar por un certificado energético que ultimamente no llego a fin de mes"

30 Diciembre 2012, 16:28

In reply to by anónimo (not verified)

Punto 3: el que me tiene que informar es el propietario y tendrá que pagar el Certificado energético. Si me compro una lavadora de 400 € el fabricante me informa Absolutamente de todo, del consumo energético, de lo que puedo ahorrar, manuales, garantías, etc y en este país un pavo que se compra una vivienda de 150.000 € que mínimo que su vendedor le de por escrito las características constructivas y energéticas de su vivienda.

Este pais tercermundista o cambia o los ricos muy ricos y los pobres muy pobres y además analfabetos.

Si vas a vender informa de lo que vendes.

Si me compro una lata de atún viene todo tipo de información hasta la talla de calzoncillos del que lo pescó y ahora un tío que va a vender una vivienda no me va a decir como es su vivienda, venga no me jodas.

30 Diciembre 2012, 17:48

In reply to by anónimo (not verified)

Punto 3: el que me tiene que informar es el propietario y tendrá que pagar el certificado energético. Si me compro una lavadora de 400 € el fabricante me informa absolutamente de todo, del consumo energético, de lo que puedo ahorrar, manuales, garantías, etc y en este país un pavo que se compra una vivienda de 150.000 € que mínimo que su vendedor le de por escrito las características constructivas y energéticas de su vivienda.
Este pais tercermundista o cambia o los ricos muy ricos y los pobres muy pobres y además analfabetos.
Si vas a vender informa de lo que vendes.
Si me compro una lata de atún viene todo tipo de información hasta la talla de calzoncillos del que lo pescó y ahora un tío que va a vender una vivienda no me va a decir como es su vivienda, venga no me jodas.
-----------------
Punto 3: es cierto, tendrá que pagar eso, y diecisietemil jilipoyces que se os ocurran. No le queda mas remedio.

Si me van a vender algo, que me informen de lo que compro.
!!Estaría bueno!!
Claro, yo a partir de ahora pediré también certificados de feng shui.
Si me voy a gastar 150.000 euros, que menos que un certificado de feng shui.

30 Diciembre 2012, 16:29

In reply to by anónimo (not verified)

Punto 3: el que me tiene que informar es el propietario y tendrá que pagar el Certificado energético. Si me compro una lavadora de 400 € el fabricante me informa Absolutamente de todo, del consumo energético, de lo que puedo ahorrar, manuales, garantías, etc y en este país un pavo que se compra una vivienda de 150.000 € que mínimo que su vendedor le de por escrito las características constructivas y energéticas de su vivienda.

Este pais tercermundista o cambia o los ricos muy ricos y los pobres muy pobres y además analfabetos.

Si vas a vender informa de lo que vendes.

Si me compro una lata de atún viene todo tipo de información hasta la talla de calzoncillos del que lo pescó y ahora un tío que va a vender una vivienda no me va a decir como es su vivienda, venga no me jodas.

farena
5 Enero 2013, 10:46

In reply to by anónimo (not verified)

Si la vivienda es un desastre, será por que vosotros (arquitectos o ingenieros) sois unos desastres construyendo y la ejecucion de obra no es la adecuada o idonea, ademas hay unos parametros minimos que marcan las normativas, ¿Es que no los cumplís?.

Ya ves por la boca muere el pez

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta