El certificado de eficiencia energética , Un documento obligatorio para vender o alquiler en España una vivienda en 2013, sigue aún pendiente de enviarse al consejo de ministros para su aprobación definitiva. Las reacciones no se han hecho esperar. Por ejemplo, el presidente de la asociación española para la calidad (asece), Adrián Sánchez, muestra su indignación porque en el consejo de ministros de hoy no se ha aprobado el certificado energético básico para vender o alquilar, después de meses de espera
Adrián Sánchez se pregunta en una carta remitida a sus contactos de linkedin si el gobierno asumirá la multa pertinente por incumplir con la directiva 2002/91/ce del parlamento europeo y del consejo, que obliga tanto a promotores como particulares a promover la eficiencia energética a partir del 1 de enero de 2013
A continuación reproducimos íntegramente el mensaje del presidente de asece en linkedin:
"Hoy es 28 de diciembre, día de los santos inocentes, y nos han gastado una broma de muy mal gusto (al menos es mi opinión)
Llevamos meses escuchando a directivos, ejecutivos, funcionarios de alto cargo, etc….. Decir que la aprobación de la obligada transposición de la directiva europea 2010/31 mediante real decreto por el que se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificis era “inminente”
Qué gran decepción poder comprobar que hoy, siendo el último consejo de ministros, no se ha aprobado y por lo tanto no se publicará en el boe
Son cientos, posiblemente miles de empresas y profesionales que llevan meses (algunos años) manifestando en sus páginas webs que la certificación energética de edificios entra en vigor en enero de 2013. Incluso en los cursos impartidos por el idae en colegios profesionales destacaba la inmediata aprobación y puesta en marcha de la principal via de salida a esta crisis para un sector tan afectado como es la edificación y construcción
¿Y ahora qué?
Estamos preparados para recibir una nueva demanda de bruselas con su consecuente sanción ¿?
Pesa tanto los intereses particulares de algunos sectores empresariales, como para tener el valor de no atender las directivas europeas ¿?
Me imagino que durante los próximos días se generará un sinfín de artículos y comentarios al respecto, por lo que tendremos la ocasión de analizar en el tiempo cuales son las consecuencias de tan lamentable decisión
Recibir un saludo y feliz año nuevo ¡¡¡"
Noticias relacionadas:
Certificado de eficiencia energética: una nueva arma para aumentar el valor de tu vivienda
Las 10 preguntas más frecuentes sobre el certificado energético para las viviendas
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
70 Comentarios:
Personalmete veo este certificado otra manera de separar, viviendas bien contruidadas de otras echas con bajo presupuesto.
Si el piso es tuyo y no quieres venderlo no es necesario. El problema vendrá cuando un contructor tenga un calificador amigo que le poga triple a y en realidad se a,b o incluso c.
Pero todo lo que permita revalorizar las viviendas bien contruidas de las chapuzas bienvenida sea.
Personalmete veo este certificado otra manera de separar, viviendas bien contruidadas de otras echas con bajo presupuesto.
Si el piso es tuyo y no quieres venderlo no es necesario. El problema vendrá cuando un contructor tenga un calificador amigo que le poga triple a y en realidad se a,b o incluso c.
Pero todo lo que permita revalorizar las viviendas bien contruidas de las chapuzas bienvenida sea.
-----------------------------
El problema es que si el piso es mío y quiero venderlo, tengo que pagarlo. Ese es el problema.
Porque si no fuera obligatorio, a mi me daría igual.
Cuando vaya a comprar una casa lo puedo exigir o no y si lo pido, el vendedor me puede decir que lo pague, y yo le puedo responder que no quiero y el dirá que me quedo sin certificado, a lo que responderé que entonces no hay venta.
El vendedor se lo pensará y accedera a pagarlo o no.
O yo veré que si me interesa pagarlo a mi....
!!Pero no!!. Alguien ha decidido que no llega a final de mes y tenemos que pagar si o si el certificado. Y punto.
Lo de que haya un constructor que tenga un calificador amigo.... pues es lo de siempre. Eso dalo por hecho.
Las casas viejas por sí mismas perderán valor de un modo que ni imaginamos
La ministra Ana Pastor...
Ha explicado que en España existen unos 25 millones de viviendas, y que la mitad de ellas tienen más de treinta años y unos 6 millones suman más de 50 años
También ha expuesto que el peso real de la rehabilitación en España esta por debajo de la media europea, en concreto casi trece puntos por debajo, situada en el 41% de todo el sector de la construcción, por lo que comparado con Alemania que está en el 57%, españa no llega al 29%
Añade, que impondran el nuevo impuesto de certificado energético para valorartelo y poder alquilar o vender
Y como el parque de vivienda español es muy anciano,y necesitan muchas reformas dice que : ""incidiran en politicas de obligar al ciudadano a reformarlas en fechas ""
En todos los productos puestos en venta, se les obliga a tener un etiquetado, información de su elaboración, garantía, etc.
Es normal y lógico que a una vivienda que se ponga en venta o alquiler muestre ese tipo de información.
La categoría energética de la vivienda está directamente relacionada con los materiales empleados en su construcción, del sistema de calefacción y climatización que dispone, del tipo de ventanas instalados (Marcos y vidrios), del sistema de calentamiento del agua sanitaria, del rendimiento y eficiencia de todos esos sistemas, etc.
Ya es hora de poner orden en este sector, de catalogarlo y por tando de darle el valor real a las cosas.
En todos los productos puestos en venta, se les obliga a tener un etiquetado, información de su elaboración, garantía, etc.
Es normal y lógico que a una vivienda que se ponga en venta o alquiler muestre ese tipo de información.
La categoría energética de la vivienda está directamente relacionada con los materiales empleados en su construcción, del sistema de calefacción y climatización que dispone, del tipo de ventanas instalados (Marcos y vidrios), del sistema de calentamiento del agua sanitaria, del rendimiento y eficiencia de todos esos sistemas, etc.
Ya es hora de poner orden en este sector, de catalogarlo y por tando de darle el valor real a las cosas.
-----------------
¿Y por que no sacamos estudios acústicos?
¿Y de feng shui?, Porque igual que hay gente que se cree lo del cambio climático también los hay que se creen otras idioteces.
!!Vamos a exigir certificados de feng shui!!
Se les obliga a todos los productos nuevos puestos en venta a que esten etiqutados conforme a lo normativa vigente en el momento de la fabricación.
Pero no dicen nada de segundas transmisiones de ese bien, ni "x" años despues de haber sido fabricado, etc etc.
Por eso nos quejamos, por que en realidasd es un ganapan para unos pocos, un gasto, que no inversion, para muchos y una norma con efecto retroactivo que las ley no contempla.
Me parece muy bien que la exijan en viviendas de nueva construccion a partir de la entrada en vigor de la norma... anda , que me acabo de dar cuenta que como casi no se construye nada, no iban a ingresar nada por los certificados...
2012 acaba sin aprobarse el certificado de eficiencia energética obligatorio para vender o alquilar viviendas
------------------
Razón obvia: todavía faltan por transferir muchos pisos al banco malo. Si se aprueba el certificado "antes", el banco antiguo corre con los gastos; si se aprueba "después", el banco malo, o sea, todos nosotros, es quien se tiene que encargar de hacer el certificado corriendo con los gastos.
El gobierno, ¡Siempre a favor del ciudadano!
Bueno esto del certificado tiene ventajas e inconvenientes como todo en la vida:
Ventajas:
-Permitira dar a conocer los datos de consumos de energía de una vivienda a un posible comprador o inquilino.
-Intentará concienciar a las personas para hacer un uso mas eficiente del uso de la vivienda, edificios, industrias , con la consecuente bajada de emisiones de co2 al necesitar menos energía
-Dará trabajo a algunos arquitectos, ingenieros, etc,etc, que estan en paro.
Inconvenientes:
- Tendrá un sobrecoste para el dueño de la vivienda que al fin al cabo hace lo que quiere con su vivienda y sus instalaciones
- Una vez emitido el certificado, lo podras enmarcar, guardar en un baul o tirarlo, ya que no servirá para tomar medidas preventivas para mejorar el uso de las instalaciones,
- Seguramente al tratarse de España será otro metodo mas para pagar inutilmente y posiblemente realizar fraudes.
Bueno esto del certificado tiene ventajas e inconvenientes como todo en la vida:
Ventajas:
-Permitira dar a conocer los datos de consumos de energía de una vivienda a un posible comprador o inquilino.
-Intentará concienciar a las personas para hacer un uso mas eficiente del uso de la vivienda, edificios, industrias , con la consecuente bajada de emisiones de co2 al necesitar menos energía
-Dará trabajo a algunos arquitectos, ingenieros, etc,etc, que estan en paro.
Inconvenientes:
- Tendrá un sobrecoste para el dueño de la vivienda que al fin al cabo hace lo que quiere con su vivienda y sus instalaciones
- Una vez emitido el certificado, lo podras enmarcar, guardar en un baul o tirarlo, ya que no servirá para tomar medidas preventivas para mejorar el uso de las instalaciones,
- Seguramente al tratarse de España será otro metodo mas para pagar inutilmente y posiblemente realizar fraudes.
Bueno esto del certificado tiene ventajas e inconvenientes como todo en la vida:
Ventajas:
-Permitira dar a conocer los datos de consumos de energÃA de una vivienda a un posible comprador o inquilino.
-Intentará Concienciar a las personas para hacer un uso mas eficiente del uso de la vivienda, edificios, industrias , con la consecuente bajada de emisiones de co2 al necesitar menos energÃA
-Dará Trabajo a algunos arquitectos, ingenieros, etc,etc, que estan en paro.
Inconvenientes:
- Tendrá Un sobrecoste para el dueñO de la vivienda que al fin al cabo hace lo que quiere con su vivienda y sus instalaciones
- Una vez emitido el certificado, lo podras enmarcar, guardar en un baul o tirarlo, ya que no servirá Para tomar medidas preventivas para mejorar el uso de las instalaciones,
- Seguramente al tratarse de españA será Otro metodo mas para pagar inutilmente y posiblemente realizar fraudes.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta