El 52,7% de los españoles considera que el precio de los pisos seguirá bajando durante los próximos 12 meses, según el último indicador de confianza del consumidor (icc) del mes de diciembre publicado por el centro superior de investigaciones científicas (cis). El otro el 37,1% cree que el precio se mantendrá
Por otro lado, un 4,9% prevé que el precio de las viviendas se incremente. Quienes estiman que el valor de los pisos continuará depreciándose dan diferentes razones. El 40,9% cree que será por la menor demanda; el 31,4% por la caída del poder adquisitivo y el 27,8% porque el exceso de oferta arrastrará los precios
48 Comentarios:
Con los indices de paro que hay, con la confianza del conumidor por el suelo, con las subidas de impuestos que nos has metido, con el fin de la desgravacion por vivienda, con el sobrestock de viviendas que hay, con una piramide demografica invertida, con la creencia generalizada de que esto sigue para abajo durante años, con el cambio de mentalidad del alquiler sobre la compra, con el grifo de credito cerrado, con la inseguridad laboral de los que aun tienen trabajo, con la perdida de nivel adquisitivo de la poblacion (via retenciones, bajadas de sueldo ....), con un indice de inmigración negativo (los inmigrantes se van a otros paises y nuestros jovenes tambien), etc, etc...
La vivienda seguira bajando, ha dejado de ser el valor seguro que nos habian inculcado, y ahora sencillamente es un bien caduco y con un gran carga impositiva y de mantenimiento.
Conclusión: adios ladrillo, adios.
El 48% restante es de los que vende piso y no acepta la realidad...
Oferta y demanda
Claro claro.... para algunos, el mercado se rige por lo que deseemos que va a ocurrir ¿No?
Me Voy a concentrar con todas mis fuerzas en que los sueldos son altos a ver si me lo suben ,no te digo.
El mercado se rige por la ley de la oferta y la demanda y todos sabemos cómo están estas 2 variables en el mercado inmobiliario Español
No hay que repetirlo más veces....y no hay que repetirlo más veces.....¡¡¡¡¡
Las casas volveran a nuestros salarios actuales de años 90, con precios inferiores a 100.000 €
"Un 4,9% prevé que el precio de las viviendas se incremente" ------------------------------------------- querreis decir idealistas que un 4,9% desea fervientemente y reza a diario para que el precio se incremente..... hay que estar muy idiota o ser muy mentiroso para pensar que en la coyuntura actual los precios van a repuntar.......
Muchas personas, cuando responden a "cree usted si subira o bajara la vivienda" responde en realidad diciendo lo que le gustaria que pasara en lugar de responder lo que cree razonadamente que es lo que va a pasar, salvo que, sea algo muy evidente.
Es como si preguntan quien va a ganar la liga, todavia habra alguno (madridistas o atleticos, pero ninguno del barsa) que diga que va a ganar la liga el Madrid o el atletico.
Que paguen 100 por acierto y ya veremos que estadisticas salen
Banca quebrada
Estado quebrado
Pensiones inciertas
Casas nadie compra
Se quita la desgravacion y sube el IVA en la vivienda
Nadie ya cree que los precios van a remontar.
Impuestos subiendo
Salarios bajando
ALIMENTOS SUBIENDO
Inseguridad ciudadana emigrante
Futuro en el aire
Emigrar
Si crees que van a subir no lo dudes y compra que los bancos son tontos y se los quieren quitar de encima echando leches...porque será ?
Despues de 5 añazos bajando , aún quedan sin vacunar algunos ilusos del "nuncabajan"
"La enfermedad del ignorante es ignorar su propia ignorancia".
Lo mejor que les podemos desear , es que se refriten en las calenturas de su enfermedad:
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/480195/480585
El 47,3% de los españoles esta equivocado
Y creian que ibamos a comprar pisitos ?...Ni con rebajas
Parte de culpa la tienen los propios comerciantes porque en muchos casos las rebajas no son más que una pantomima, un engaño al consumidor al que parecen tomar por estúpido.
La gente no tiene dinero y por eso deja de consumir por muchas rebajas que se anuncien, aparte de eso el ahorro no sólo se ha convertido en una necesidad sino que en buena parte ya se ha convertido en un hábito ¿Cuántos de nosotros nos hemos sorprendido al rebuscar en nuestros armarios y encontrar ropa prácticamente sin usar como para pasarnos varios años sin tener que comprar? Sólo aquellos/as que siguen como borregos las imposiciones de las modas seguirán comprando aunque ya con cuentagotas.
Parece mentira que estando en 2012 haya quien lo niegue.
Si crees que va a subir no lo dudes y compra que los bancos son tontos y se los quieren quitar de encima...porque será ?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta