El 52,7% de los españoles considera que el precio de los pisos seguirá bajando durante los próximos 12 meses, según el último indicador de confianza del consumidor (icc) del mes de diciembre publicado por el centro superior de investigaciones científicas (cis). El otro el 37,1% cree que el precio se mantendrá
Por otro lado, un 4,9% prevé que el precio de las viviendas se incremente. Quienes estiman que el valor de los pisos continuará depreciándose dan diferentes razones. El 40,9% cree que será por la menor demanda; el 31,4% por la caída del poder adquisitivo y el 27,8% porque el exceso de oferta arrastrará los precios
48 Comentarios:
Los precios ya están bastante ajustados, como la economía empiece a funcionar en España y en Europa, la vivienda va a tirar para arriba os guste o no. Nada hace pensar que en un escenario de bonanza económica el sector inmobiliario siga en crisis.
Señores es cuestión de tiempo que la vivienda empiece a recuperar parte de lo perdido, la cuestión es cuando ..... porque ese será el momento de comprar (no ahora).
......
Permite que te corrija ese comentario de "...es cuestión de tiempo que la vivienda empiece a recuperar lo perdido...". por la vivienda tiene que volver a los inicios, de donde nunca debió salir, para que los ciudadanos pudieran tener acceso a ella, como reza nuestra constitución. El precio de la vivienda tanto de alquiler como de venta es disparatada con el nivel salarial español. Y esto tiende a empeorar con lo cual la vivienda a parte de volver a preburbuja tiene en contra la devaluación de los salarios y la mayor precariedad laboral a la que había en tiempos preburbuja. La conclusión es blanco y en botella
Por mi edad he visto como en temas de economía, bolsa, vivienda, etc, actuamos la mayoría como borregos, ahora toca vender la moto de no comprar, consecuencia se agudiza la crisis, y dentro de 5 años toca vender la moto de que corre y compra que te quedas atrás, consecuencia inflaremos otra burbuja, este ciclo lo he visto 3 veces..............
--------------------------------------
Seguro que , ni de lejos, has visto una burbuja inmobiliaria nacional como esta.....con un inmenso stock de pisos sin vender...y lo que es peor , con una cifra de creditos inmobiliarios y deudas tanto publica, como privada, como esta...
Macho, esta burbuja es de ordago de los grandisimo....de tela marinera.......y lo que es peor, la poblacion envejeciendo y la natalidad en minimos historicos
"Por mi edad he visto como en temas de economía, bolsa, vivienda, etc, actuamos la mayoría como borregos, ahora toca vender la moto de no comprar, consecuencia se agudiza la crisis, y dentro de 5 años toca vender la moto de que corre y compra que te quedas atrás, consecuencia inflaremos otra burbuja, este ciclo lo he visto 3 veces.............." ------------------------------------------------- anónimo, no es que ahora toque vender la moto de no comprar, es que la tasa de paro, la precariedad laboral, y los salarios bajisimos y bajando, sumado al cierre casi total del crédito a familias y pymes, ha provocado un descenso de la demanda nunca visto en este pais..... nunca!! dentro de 5 años crees que volverá a inflarse la burbuja especulativa inmobiliaria en España??? jajajaja!! por favor hombre, no digas esto en público dando la cara porque cualquiera con dos dedos de frente te dejará en ridículo sin despeinarse....... que has visto este ciclo 3 veces?? tal vez en tu planeta particular, porque en este yo solo lo he visto una vez, un lejano país llamado Japón sufrió este pinchazo hace 25 años, y he aquí que aún están bajando los precios, fíjese usted si habrá dicho usted una idiotez grande grande...... en España jamás de los jamases, repito [mayúsculas] jamás!!! [mayúsculas], se ha visto una burbuja especulativa como esta, por eso el pais está lleno de pepitos y visilleras, porque aquí nadie había conocido un deterioro de la economía semajante..... pero no se preocupe, que esta vez si que lo vamos a ver, y de cerca......
Anónimo, no es que ahora toque vender la moto de no comprar, es que la tasa de paro, la precariedad laboral, y los salarios bajisimos y bajando, sumado al cierre casi total del crédito a familias y pymes, ha provocado un descenso de la demanda nunca visto en este pais..... nunca!!
Dentro de 5 años crees que volverá a inflarse la burbuja especulativa inmobiliaria en España??? jajajaja!! por favor hombre, no digas esto en público dando la cara porque cualquiera con dos dedos de frente te dejará en ridículo sin despeinarse.......
Que has visto este ciclo 3 veces?? tal vez en tu planeta particular, porque en este yo solo lo he visto una vez, un lejano país llamado Japón sufrió este pinchazo hace 25 años, y he aquí que aún están bajando los precios, fíjese usted si habrá dicho usted una idiotez grande grande......
En España jamás de los jamases, repito [mayúsculas] jamás!!! [mayúsculas], se ha visto una burbuja especulativa como esta, por eso el pais está lleno de pepitos y visilleras, porque aquí nadie había conocido un deterioro de la economía semajante..... pero no se preocupe, que esta vez si que lo vamos a ver, y de cerca......
-----------------------------------------
Tu como siempre no sabes lo que dices............ y el no conocer no implica tener nada, nada de razón
La primera crisis que los mayores conocemos la tuvimos en los años 80 y terminó en 1985 con una fuerte subida de precios de la vivienda
La segunda la vivimos desde 1992 hasta 1998 y ha terminado con la burbuja que tu conoces.
Y tercera ya sabes que empezo a finales de 2.007 y no sabemos cuando terminará y ten la certeza de que vivirás una subida de precios importante, porque hoy, la mayor parte de las promociones de obra nueva, se están vendiendo por debajo de su coste de producción.
No te fijes tanto en japon, que es un caso unico, cuando el resto, repito el resto del mundo se ha comportado de distinta forma, mirate lo que está pasando en EE.UU. y en Alemania.
P.d. Todavia estoy esperando me encuentres un solar en Madrid capital, en esas zonas donde se vendia o vende a 4.000 €/m2 a 500 €/m2 de repercusión, ya sabes que te compesaré generosamente.
Tu como siempre no sabes lo que dices............ y el no conocer no implica tener nada, nada de razón "la primera crisis que los mayores conocemos la tuvimos en los años 80 y terminó en 1985 con una fuerte subida de precios de la vivienda la segunda la vivimos desde 1992 hasta 1998 y ha terminado con la burbuja que tu conoces. Y tercera ya sabes que empezo a finales de 2.007 y no sabemos cuando terminará y ten la certeza de que vivirás una subida de precios importante, porque hoy, la mayor parte de las promociones de obra nueva, se están vendiendo por debajo de su coste de producción. No te fijes tanto en japon, que es un caso unico, cuando el resto, repito el resto del mundo se ha comportado de distinta forma, mirate lo que está pasando en EE.UU. y en Alemania. P.d. Todavia estoy esperando me encuentres un solar en Madrid capital, en esas zonas donde se vendia o vende a 4.000 €/m2 a 500 €/m2 de repercusión, ya sabes que te compesaré generosamente." ----------------------------------------------------------- claro anónimo, no sé lo que digo porque a ti no te gusta, lo que no implica que me esté equivocando, sino más bien estarás metiendo las zarpas tú que estás opinando con el corazón en lugar de con la cabeza..... con el repaso que te ha metido chancletero (por cierto a menudo muy de acuerdo con sus opiniones), casi da pena avasallarte un poco más.... me gustaría que tuvieses un nick más concreto, más valiente que fije tu postura en el foro, opinando como anónimo lo que reflejas hacie el resto de foreros es cobardía e inseguridad...... es sencillo, solamente tienes que registrarte con una dirección de correo electrónico..... como, repito, chancletero te ha respondido muy bien, te contestaré, por enésima vez a tu último párrafo...... la repercusión de un solar se realizaba, realiza y realizará sobre la superficie edificable (sí, ya sé que es lo mismo que tú posteaste hace poco, pero es que lo hiciste de forma equivocada a tenor de este último post)...... no sé de dónde te habrás sacado los 500€/m2 en zonas a 4000 €/m2 de superficie construida.... enésimo ejemplo, número especial para tí: -parcela de 5.000 m2. -Suponemos edificabilidad de 15.000m2 (ejemplo tipo donde los haya) -precio del suelo en época pico en, por ejemplo, sanchinarro: 1.500€/m2 (no lo imagino, lo sé) cuentas de primero de egb: 1500x5000= 7.500.000€. Este es el precio de la parcela con todos los impuestos, servicios y demás gastos incluídos, el precio final (lo sabrás porque llevas 1.000 años dedicado a ésto [ironía]) lo vamos a reducir solamente a la repercusión sobre los metros edificables: 7.500.000/15.000= 500€/m2 edificable. Seguro que estarás pensando que lo estoy simplificando mucho, ya sé que es más complicado, que son muchos más trámites y que hay que pagar diferentes impuestos, tasas, escrituras y otros, pero en resumen, al final del todo los números puros y duros son éstos. Como se te ve una persona muy inteligente seguro que ahora ya lo habrás comprendido no?? la repercusión en cada metro edificable (no en cada metro de vivienda construida, no señor) es ese numerito de ahí arriba en este ejemplo. Nunca he dicho que se pudiese encontrar en esa época terreno a 500 €/m2, sino que la repercusión en el precio final de la vivienda es ése..... como cualquiera que se dedique a esto un par de años (no hacen falta los 40 que dices que llevas tú), sabe perfectamente que en pleno pico de la burbuja construir en Madrid, totalmente terminado, no superaba los 1.000 €/m2, te podrás hacer una idea de por qué nadie quiere pagar, en esa zona, más de 1.500€/m2 por una vivienda (ese es el precio de coste, que ya es muy alto, pero es lo que hay)..... y termino, por supuesto que ahora nadie pagaría 500 €/m2 de terreno en ninguna zona (excepto zonas puntuales), puesto que el stock de vivienda es tan alto y los precios tan elevados que no sería rentable edificar en ese suelo, y como todos sabemos, el margen que aún se está intentando sacar de cada vivienda es un absoluto atraco al comprador, pero eso son solo tonterías de tontos, verdad anónimo?? ahora, por favor, ponte un nick reconocible y danos otra de esas réplicas repletas de tópicos que en tu cabeza resuenan como sabiduría y verdades, que seguro que muchos de los "tontos" de este foro entran a darte la razón porque "llevas 40 años en el negocio", "te fías mucho de tus opiniones" y además "esto lo has visto 3 veces y siempre vuelve a comenzar el ciclo"....... ah!! y haz una autocrítica que a tu edad parece que te hace falta, si notas que en cualquier círculo social (como por ejemplo este foro) todos los coches circulan en sentido contrario al tuyo, tal vez el que está en el carril equivocado eres tú.....
Con el repaso que te ha metido chancletero (por cierto a menudo muy de acuerdo con sus opiniones), casi da pena avasallarte un poco más.... osea que el repaso del tal chancletero, es que como la inflación subia en 1985 a razon de 10%, queda mas que justificado una subida desde que se ponia en venta una promoción hasta que se entregaba era del doble de precio.... lo primero le cuentas a tu amigo de las chancletas, que el plazo normal de una obra son dos años.... osea 24 meses y consecuentemente dos años al 10%, es un 20% y el doble no es precisamente el 20%.... el doble es una subida del 100%. Me gustaría que tuvieses un nick más concreto, más valiente que fije tu postura en el foro, opinando como anónimo lo que reflejas hacie el resto de foreros es cobardía e inseguridad...... es sencillo, solamente tienes que registrarte con una dirección de correo electrónico..... es igual de valiente o cobarde usar un nick cualquiera, como usar el generico que pone el portal. Como, repito, chancletero te ha respondido muy bien, te contestaré, por enésima vez a tu último párrafo...... la repercusión de un solar se realizaba, realiza y realizará sobre la superficie edificable (sí, ya sé que es lo mismo que tú posteaste hace poco, pero es que lo hiciste de forma equivocada a tenor de este último post)...... no sé de dónde te habrás sacado los 500€/m2 en zonas a 4000 €/m2 de superficie construida.... enésimo ejemplo, número especial para tí: -parcela de 5.000 m2. -Suponemos edificabilidad de 15.000m2 (ejemplo tipo donde los haya) -precio del suelo en época pico en, por ejemplo, sanchinarro: 1.500€/m2 (no lo imagino, lo sé) cuentas de primero de egb: 1500x5000= 7.500.000€. Este es el precio de la parcela con todos los impuestos, servicios y demás gastos incluídos, el precio final (lo sabrás porque llevas 1.000 años dedicado a ésto [ironía]) lo vamos a reducir solamente a la repercusión sobre los metros edificables: 7.500.000/15.000= 500€/m2 edificable. Seguro que estarás pensando que lo estoy simplificando mucho, ya sé que es más complicado, que son muchos más trámites y que hay que pagar diferentes impuestos, tasas, escrituras y otros, pero en resumen, al final del todo los números puros y duros son éstos. Como se te ve una persona muy inteligente seguro que ahora ya lo habrás comprendido no?? la repercusión en cada metro edificable (no en cada metro de vivienda construida, no señor) es ese numerito de ahí arriba en este ejemplo. Nunca he dicho que se pudiese encontrar en esa época terreno a 500 €/m2, sino que la repercusión en el precio final de la vivienda es ése..... como cualquiera que se dedique a esto un par de años (no hacen falta los 40 que dices que llevas tú), sabe perfectamente que en pleno pico de la burbuja construir en Madrid, totalmente terminado, no superaba los 1.000 €/m2, te podrás hacer una idea de por qué nadie quiere pagar, en esa zona, más de 1.500€/m2 por una vivienda (ese es el precio de coste, que ya es muy alto, pero es lo que hay)..... mira no des más vueltas a la misma mierda y no quieras salirte por la tangente.... tu vienes defendiendo que en Madrid en el boom costaba la construcción 1.000 €/m2 y que el solar valia de repercusión 500 €/m2 y yo te repito si encuentras un solar en Madrid que valga el solar a 500 €/m2 de edificabilidad, repito de edificabilidad, en las zonas que decias que se vendia a 4.000 €/m2..... porque el suelo Urbano se paga por edificabilidad sobre rasante y dejate de hacer numeritos. Ya sabes te compensaré generosamente ah!! y haz una autocrítica que a tu edad parece que te hace falta, si notas que en cualquier círculo social (como por ejemplo este foro) todos los coches circulan en sentido contrario al tuyo, tal vez el que está en el carril equivocado eres tú..... tu nick apod en todas las civilizaciones han considerado la sabiduria de personas mayores, ya sabes aquello de sabe más el diablo por viejo, que por diablo..... y hago autocritica diariamente, trato de aprender y mejorar en mi profesión y miro a mi alrededor y critico a quienes sin conocimiento difunden datos erroneos que son leidos por muchas personas.... ahora bien empleando tu ejemplo.... este foro es una carretera con dos carriles y dos sentidos, pero solo circulan coches en un solo sentido y cuando aparece un coche en sentido contrario....... le pitan por circular por su carril y por su sentido.
En España jamás de los jamases, repito [mayúsculas] jamás!!! [mayúsculas], se ha visto una burbuja especulativa como esta, por eso el pais está lleno de pepitos y visilleras, porque aquí nadie había conocido un deterioro de la economía semajante..... pero no se preocupe, que esta vez si que lo vamos a ver, y de cerca......
-------------------------------------------
Se me olvidaba decirte, en el año 1985 comprabas una vivienda en plano y cuando te la entregaban la podias vender en casi el doble...... documentate.
En España jamás de los jamases, repito [mayúsculas] jamás!!! [mayúsculas], se ha visto una burbuja especulativa como esta, por eso el pais está lleno de pepitos y visilleras, porque aquí nadie había conocido un deterioro de la economía semajante..... pero no se preocupe, que esta vez si que lo vamos a ver, y de cerca......
-------------------------------------------
Se me olvidaba decirte, en el año 1985 comprabas una vivienda en plano y cuando te la entregaban la podias vender en casi el doble...... documentate.
-------------------------------------------------------------------------------
Aparte de que exageras un poco, en el año 1985 teniamos una inflacion cercana al 10%. Es decir, cualquier cosa no perecedera, la podias vender un 30% o un 40% mas caro al cabo de 3 años. Hasta los sueldos tambien tenian ese "crecimiento"... documentate.
Repitan conmigo:
Los pisos cutres sin ascensor valen cero
Los pisos cutres sin ascensor valen cero
Los pisos cutres sin ascensor valen cero
Los pisos cutres sin ascensor valen cero
¿Hay alguien que todavia no se haya enterado?
Es increíble como esta polarizada las opiniones en este foro, desprecian, ridiculizan al 47% de los españoles que no opinan como ellos.
También es sorprendente la cantidad de catedráticos en economía que pululan por aquí.
A los burbujistas os esta pasando lo mismo que a los nunca baja, está llegando el momento (1 o 2 años), en el que la economía empezará a recuperar, y con ello el sector inmobiliario, y los burbujistas seguiréis con opiniones negativas.
Los precios ya están bastante ajustados, como la economía empiece a funcionar en España y en Europa, la vivienda va a tirar para arriba os guste o no. Nada hace pensar que en un escenario de bonanza económica el sector inmobiliario siga en crisis.
Señores es cuestión de tiempo que la vivienda empiece a recuperar parte de lo perdido, la cuestión es cuando ..... porque ese será el momento de comprar (no ahora).
Por mi edad he visto como en temas de economía, bolsa, vivienda, etc, actuamos la mayoría como borregos, ahora toca vender la moto de no comprar, consecuencia se agudiza la crisis, y dentro de 5 años toca vender la moto de que corre y compra que te quedas atrás, consecuencia inflaremos otra burbuja, este ciclo lo he visto 3 veces..............
---------------------------------
Vamos a sacar mucha miga de aqui... veamos...
1º Parrafo: por un lado, que el 52% digan que va a bajar, no significa que el 47% diga que vaya a subir. Gran parte de ese 47%, no opina, no sabe, dice que se mantendran y solo un 4,9% dicen que subiran. Es decir, casi nadie piensa como usted. Solo uno de cada 20.
2º Parrafo: "esta llegando el momento"... "en que la economia empezará". si esta hablando en "presente continuo" para indicar inmediatez, luego no siga la frase en "futuro simple". ¿O esta llegando o llegara?. Vaya ni llega.... ni se la espera (segun el 52% de la poblacion).
3º Parrafo: "como la economia empiece a funcionar, la vivienda va a tirar para arriba". Frase condicional. Si "A" -> "b". Pero si no se da "a"? Porque da por supuesto que la economia va a funcionar? Va a mejorar el paro este año? Bajaran los impuestos? Habra mas credito? Va a haber mas jovenes en este invierno demografico y con un 50% de paro juvenil que van a comprar pisos? Se habra devuelto ya toda la deuda refinanciada del estado? Las preferentes? Los rescates a los bancos que tenemos que reembolsar a la ue?... etc. Se ha sacado una "bonanza" de la chistera para justificar su interes de que los pisos van a subir.
4º Parrafo: "es cuestión de tiempo que la vivienda empiece a recuperar parte de lo perdido". Aqui le doy la razon, es cuestion de tiempo que la vivienda recupere unos precios dignos y asequibles, que lleva ya muchos años sin tenerlos. No se entera que lo que usted cree "normal" fue una anomalia del mercado, una burbuja inmobiliaria (la española) que se esta estudiando ya en todas las facultades de economia del planeta.
5º Parrafo: durante muchos años se nos vendio la moto interesadamente de una mentira de proporciones epicas, de que la vivienda "era metafisicamente imposible que bajara" grabado a fuego, por gente que se lucraba con un bien basico a costa de sobreendeudar a las familias. Si en el 2006 hicieran una encuesta del tipo "usted cree que la vivienda puede bajar?" Seguramente mas del 99% diria que no, convencida de que es imposible que ocurra.
Cuando salga por la tele gente que pierda su piso por haberse sobreendeudado, piensen que parte de la culpa, no es de haber perdido el trabajo o del banco (bueno, una parte importante si, otra no), sino de que la gente, en su ignorancia financiera, se les engaño interesadamente con el "nunca bajan" para endeudarse mas de lo posible para comprar un bien basico como la vivienda, para pagar por algo, mas de lo que realmente vale, para el enriquecimiento de quienes suministraban la vivienda (los principales instigadores de esta mentira). Total, como los pisos siempre suben, la deuda sera siempre menor que el valor del piso, luego me puedo sobreendeudar aun a riesgo de perder el empleo, teniendo como justificacion una premisa falsa como es la de que el precio de vivienda siempre sube.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta