El 52,7% de los españoles considera que el precio de los pisos seguirá bajando durante los próximos 12 meses, según el último indicador de confianza del consumidor (icc) del mes de diciembre publicado por el centro superior de investigaciones científicas (cis). El otro el 37,1% cree que el precio se mantendrá
Por otro lado, un 4,9% prevé que el precio de las viviendas se incremente. Quienes estiman que el valor de los pisos continuará depreciándose dan diferentes razones. El 40,9% cree que será por la menor demanda; el 31,4% por la caída del poder adquisitivo y el 27,8% porque el exceso de oferta arrastrará los precios
48 Comentarios:
Los precios ya están bastante ajustados, como la economía empiece a funcionar en España y en Europa, la vivienda va a tirar para arriba os guste o no. Nada hace pensar que en un escenario de bonanza económica el sector inmobiliario siga en crisis.
-------------------------
Otros países ya han corregido (eeuu, Irlanda), otros nunca se pringaron (Alemania), nosotros en cambio pringamos más que nadie y todavía no hemos corregido ni la mitad. ¿Qué le hace pensar que si otros consiguen encauzar su economía y empiezan a crecer ... le va a ocurrir lo mismo a España? Quizá tardemos tres o cuatro años más, pues quien es más lento para unas cosas, suele serlo para todas.
Año 1997, precios bastante razonables, todos creían en el mantra "la vivienda no puede bajar", luego hasta entonces los precios nunca fueron mayores. Para creerse esto hace falta ignorar la inflación y no mirar lo que ocurrió en 1990-1993, lástima que fomento haya eliminado la estadística de su web.
Año 2007, precios cuadruplicados, todos creían en el mantra "la vivienda no puede bajar", luego si deja de subir, los precios se tendrán que estancar en una "meseta". Eso sabemos que no ocurrió.
Año 2013, los precios han caído entre un 30% y un 50% de media, pero algunos siguen creyendo que los precios "normales" eran los de 2007. ¿Normales? Si hasta entonces los precios siempre fueron crecientes, ya que "la vivienda nunca baja". Entonces cualquier media que usted calcule para cualquier periodo de tiempo le resultará un valor significativamente menor que el de 2007. ¿En qué se basa para pensar que el precio máximo es el normal? Si es en el mantra "la vivienda nunca baja" que sepa que ya se ha demostrado falso, mire los últimos cinco años.
Aquellos precios de 2007 fueron una anomalía, que usted no volverá a ver, sus hijos quizá tampoco, y si acaso los ven sus nietos me imagino que a usted ya le importará bastante poco.
Coste de una vivienda: 600 euros metro cuadrado (con unas calidades medio-altas)
(Un 80% de las que están construidas ni llegan a ese coste).
Si le sumamos, permisos ayuntamiento, arquitecto, aparejador, seguro, etc. nos vamos como máximo a una horquilla de entre 700-800 euros por metro cuadrado.
Resumiendo: un piso de 100 m2. Cuesta hacerlo 60-70.000 euros.
Todo lo demás...historias para no dormir... (especulación sobre el suelo edificable por parte de empresas paralelas en los ayuntamientos,y por otras entidades, gente que compra gran cantidad de suelo y lo vuelve a
Revender, así como también los pisos, pensando en hacer el "agosto", etc.etc.)
Total 400.000 euros.negocio redondo...(aunque eso era antes,ya no cuela) y además ya no hay dinero
El precio se puede ajustar mucho mas todavia , esos que dicen que se venden a precio de coste [precio de coste del 2007] los costes para construir han bajado un minimo d eun 45% y las mordidas a pagar ya no existen ,
Yo desgraciadamente me dedico a esto no soy promotor ,pertenezco a la empresa auxiliar , actualmente estamos trabajando fuera y en espana en varios proyectos
El problema que va a ver ahora es como en todo el low cost, estan ya saliendo promotores antiguos con mucho suelo finalista ya amortizado y ven que se les acabo el chollo van a tener que poner precios para gente que
Gana 1000 euros osea hipotecas a 300 euros eso o cerrar
En los proximos anos van a salir al mercado promociones con unos precios mucho mas reducidos con materiales de calidad y nuevos , eso lo ve venir el santander y ahora empieza la carrera de tonto el ultimo que venda ,
Los pisos se deterioran mucho estando cerrados ,los precios van a un maximo de 900euros metros en zonas normales sino al tiempo .
Repito cuanto catedrático hay por aquí..........
Los precios se han ajustado bastante, el precio real no es el que se adapte a vuestra nomina, el precio justo es aquel que cubre los costes de construcción y financiación de la vivienda y el solar, que por cierto se considera como algo "gratuito", cuando urbanizar un campo vale un pasta. Ah y si no os importa, dejar algo de beneficio para el que se esta jugando todo lo que tiene en el negocio. Pues bien, ahora se están vendiendo pisos por debajo de su coste, esto por lo tanto es circunstancial, consecuencia de la gran crisis que estamos pasando, la mas grande que conozco, aunque no la que mas me ha afectado, ya aprendí la lección en las crisis anteriores.......
Estoy de acuerdo en lo mal que están las cosas, pero vuestro pesimismo es exagerado, no veis nunca ningún atisbo de luz y cuando llegue no la vais a ver.
Yo he trabajado en el mundo de la bolsa y ahí si que ha habido burbuja, pero las de verdad, las que explotan y nunca recuperas lo invertido, me estoy acordando de Terra.........dios, que timo burbuja se montó con terra.
En cambio los ladrillos, el oro, etc, siempre valen algo, mas o menos, pero hay algo físico no es todo humo, por eso yo prefiero las inversiones de este tipo antes que en la bolsa.
La vivienda históricamente y a la largo plazo siempre ha sido una buena inversión, hasta que se demuestre lo contrario en los próximos 10-15 años, así sera. Porque todos los comentarios negativos actuales son oportunistas igual que los positivos hechos en el 2006.
Esto tiene que cambiar, y para ello es necesario recuperar la confianza de que podemos conseguirlo............hay gente con dinero esperando para invertir, para crear trabajo, pero cuando leen estos foros se asustan y esperan, hasta que el telediario diga, hemos salido de la crisis, el paro, ha tocado fondo, el PIB ha crecido y entonces todos salen a la carrera a inflar otra burbuja...
Como ejemplo: aquí hay una noticia de como un fondo de inversión americano se ha tirado a comprar viviendas en cuanto ha visto que están subiendo un poco, igual que existe Japón también existen este tipo de casos..........
Ah y lo de los científicos expertos, economistas expertos, me río, los hay de todos los colores y gustos, cada uno elige el que le interesa............
Por cierto el mundo de la bolsa en un gran tipo, de verdad se cree la gente que alguien que se levanta a las 8.00 de la mañAna para ir a trabajar a un agencia de valores por un sueldo, sabe lo que va a ocurrir en la economía y os va hacer ganar dinero a espuerta, coño si lo supiera estaría en su casa del caribe ganando el dinero para el mismo.........cuando salen en la televisión todo enchaquetados como expertos me río de la gente que le haceis caso, lo único que saben y poco en analizar a toro pasado lo que ha ocurrido, del futuro na de na.
En todas las civilizaciones han considerado la sabiduria de personas mayores, ya sabes aquello de sabe más el diablo por viejo, que por diablo..... y hago autocritica diariamente, trato de aprender y mejorar en mi profesión y miro a mi alrededor y critico a quienes sin conocimiento difunden datos erroneos que son leidos por muchas personas.... ahora bien empleando tu ejemplo.... este foro es una carretera con dos carriles y dos sentidos, pero solo circulan coches en un solo sentido y cuando aparece un coche en sentido contrario....... le pitan por circular por su carril y por su sentido.
Muy bueno, la mayoría creen que tienen razón por ser mayoría...........
Este foro tampoco representa a la mayoría, porque los mas radicales en sus ideas son los que mas se hacen notar, confundiendo la resto que quedan en segundo plano y en muchos casos sin aportar sus ideas.
Radicales son los que lo ven todo negro o todo blanco, la vida es un largo recorrido de grises...
Subir no subiran en un largo tiempo, pero ya que trabajo en esto desde poco antes de las burbuja, os digo que los precios marcado por idealista.com,y la gran mayoria de las estadisticas son precios de salida pues luego la mayoria de las acaban vendiensose un 30% 40%menos. Mirar un Piso de 2 o 3 dormitorios,exterior por 60.000€ en una capital como los tenemos en venta es una ganga que con un sueldo de 1000€ integro en 5 años esta pagado, asique señores seguid de alquiler jjjaaaa y seguid pagado piso toda vuestra vida en vez de esforzarse durante unos añitos y problema resuelto.
Estoy harto de escuchar crisissss, mirar el hace unos dias un un vecino de ejemplo.
Se compro piso en 2001----54.000€....durante 10 años asta hace 2.....ganaba al mes...entre 1800€---2400€ una empresa conocida de trasporte------ ahora dice que no puede con la hipoteca de 220€ y aun le queda unos 40.000€ venga ya tio no me seas que hiciste con los 240.000€ que ganaste-----club,bares,hoteles,juegos,cenas-----ahora a quejarse ..
Un abrazo!!
El 47.3% de los españoles intenta vender un piso...
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta