El banco de España (bde) ha dado un giro a su modelo de supervisión. La comisión interna creada para cumplir con las indicaciones de la comisión europea (ce) ha establecido un seguimiento continuado e in situ de las 16 entidades más relevantes. Además, el sistema financiero se someterá a una auditoría cada seis meses y todas las carteras de crédito significativas se inspeccionarán como máximo cada tres años
Este nuevo modelo de supervisión llega después de que la actuación de la institución haya sido cuestionada y criticada por los propios inspectores. Estos han acusado en varias ocasiones al bde de no perseguir eficazmente los indicios de delito y alterar el sentido de los informes de inspección. De las propuestas de la comisión destacan que habrá inspectores del bde de forma permanente en las sedes de los bancos
Además, el supervisor homogeneizará el procedimiento para que todas las entidades se sometan a una auditoría cada seis meses. Así, cada banco recibirá un informe de los inspectores en el que se incluirán todos los ajustes que deberá acometar la entidad, que deberá corregirlos de inmediato. En el caso contrario, podrá ser sancionados por el bde
Por otro lado, el regulador definirá un marco estandar para la adopción de medidas supervisoras en función del perfil de riesgo de cada entidad y también se vigilarán la gobernanza de cada banco
4 Comentarios:
Enfin = fin de burbujas
Vuelta a la realidad
Pisos a la altura de nuestros salarios
Precios de unos 60.000€ ni un € de más
Creo que debemos aprender de la Historia y evitar repetir siempre los mismos errores. Todo lo que está pasando en Europa ahora es un calco de lo que ocurrió hace 80 años, salvo que es ahora España y no la Alemania prenazi, la que tiene 6 millones de parados. La gente está perdiendo la esperanza. Rajoy está intentando asegurar lo suyo y lo de los oligopolios sin ofrecer un proyecto común de pais. Esto no tardará en explotar.
Un gran paso del banco central de España, este es un gran paso en el ordenamiento de las finanzas en España.
Junto a todo este trabajo poco a poco saldra a la luz todo lo desmedido de los productos que los bancos han tenido con sus clientes y algun dia saldra a la luz que la banca tendra que reintegrar dinero a sus clientes .
Y cuando el auditor se encuentre un "patatal", ¿Con qué criterio lo valorará? La prudencia ordena valorarlo con el peor caso, en el que como mucho puedes plantar patatas, y eso significa 1 euro por metro cuadrado. Pero en los balances de los bancos quedan muchos patatales con valoraciones entre 100 y 1000 veces esa cifra ..., bueno, salvo los que hayan dejado en manos del banco malo para que paguemos entre todos.
¿Cuándo les ponemos una tasa a los bancos para que devuelvan todo lo que nos han hecho perder?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta