Comentarios: 18

El precio de la vivienda aún no ha tocado suelo y según los analistas, el ajuste aún está lejos de vislumbrar un final. Algunos expertos como Santiago carbó, catedrático de economía y finanzas de la bangor business school, asegura que el ajuste en los precios debe ser de al menos el 45% desde máximos. Sin embargo, el catedrático de la universidad de Murcia, josé García solanes, estima que el banco malo puede contener la caída de los precios al disponer de un horizonte largo para dar salida a unos inmuebles que ha tenido que absorber

García solanes confía en que si la actividad económica se recupera a partir de los próximos meses, “es muy probable que la demanda empiece a reanimarse, no sólo por parte de los residentes españoles, sino también por los extranjeros"

Por su parte, Miguel ángel García, responsable del gabinete económico de ccoo, recuerda que entre 1997 y 2007 el precio medio de la vivienda en España creció el 190% nominal, mientras que entre 2007 y 2012 el descenso ha sido del 23,8%, por lo que “parece lógico asistir a una mayor caída en el futuro próximo, aunque no tan importante como para compensar todos los excesos del pasado”

Ver comentarios (18) / Comentar

18 Comentarios:

Anonymous
28 Enero 2013, 8:54

Santiago carbó, catedrático de economía y finanzas de la bangor business school, asegura que el ajuste en los precios debe ser de al menos el 45% desde máximos
---------------------
Toda estimación tiene un valor medio y un rango. Vale, su estimación indica un extremo del rango (corrección mínima del 45%), pero no indica ni un valor medio (60%?) ni el otro extremo (corrección de hasta el 75?). Si faltan esos valores, el dato es sesgado.

Anonymous
28 Enero 2013, 10:37

Claro que puede mantenerlo, sin vender ni uno.
Pero nadie monta una empresa para perder dinero

Anonymous
28 Enero 2013, 17:48

In reply to by anónimo (not verified)

Claro que puede mantenerlo, sin vender ni uno.
Pero nadie monta una empresa para perder dinero
------------------------------
No quieren vender, al menos todavía. Todavía no funciona sareb, está todo paralizado y el motivo es: que quieren esperar a que se estabilice el mercado, no quieren bajar los precios. Lo malo es que las viviendas con el paso del tiempo también se deterioran y posiblemente, no saldremos de esta crisis hasta dentro de unos cuantos años, porque en 4 o 5 años no habremos recuperado el poder adquisitivo-sueldos y continuará el paro alto si no se toman medidas Drásticas para generar empleo, así que el poder adquisitivo es posible que sea inferior al que tenemos ahora. ¿Quién comprará las viviendas? La pirámide poblacional .... el paro ..... los salarios ...... ups ¿Cuándo saldremos de esta?

Anonymous
28 Enero 2013, 17:50

In reply to by anónimo (not verified)

Claro que puede mantenerlo, sin vender ni uno.
Pero nadie monta una empresa para perder dinero
------------------------------
No quieren vender, al menos todavía. No está operativa sareb, está todo paralizado y el motivo es: que quieren esperar a que se estabilice el mercado, no quieren bajar los precios. Lo malo es que las viviendas con el paso del tiempo también se deterioran y posiblemente, no saldremos de esta crisis hasta dentro de unos x cuantos años, porque en 4 o 5 años no habremos recuperado el poder adquisitivo-sueldos y continuará el paro alto si no se toman medidas Drásticas para generar empleo, así que el poder adquisitivo es posible que sea inferior al que tenemos ahora. ¿Quién comprará las viviendas? La pirámide poblacional .... el paro ..... los salarios ...... ups ¿Cuándo saldremos de esta?

Anonymous
28 Enero 2013, 10:56

Manipulación de precios
Delito

Anonymous
28 Enero 2013, 11:15

Y el Gobierno de España ? Era 2008, en marzo había elecciones generales, y el entonces Presidente y su Ministro de Enonomia y Hacienda, negaban la crisis y sus efectos colaterales en nuestra economía.
Vaticinaban para el ejercicio del 2008, un crecimiento del PIB del 3,2% , pero la oposición- el PP- no se quedaba corto lo situaba si ganaban en el 3,8%.
¡Vivir para ver!.... Y Como todos sabemos a final de años entramos en recesión.

¿ Y donde estamos hoy ?. En un país con más de seis millones de parados- 26% de la tasa de población activa, con más del 50% de paro juvenil, con nuestros jóvenes, muchos de ellos universitarios, con Master, doctorados….. Teniendo que emigrar, expulsados de su país por culpa de unos sinverguenzas que encima se lo llevan crudo
Pero se habla (eso dicen los sinverguenzas) que para el 2014 se verán los primeros brotes verdes……????

Pregunto a quién le venderá la SAREB el stock de viviendas y sobre todo suelo con el panorama que tenemos. ....¿ Alguien lo sabe ?.
Tal vez cuando todos estemos calvos ¿ No ?.

Anonymous
28 Enero 2013, 11:44

¿Y cual es el motivo de contener la caida de precios?¿Acaso trae algo bueno para la sociedad?¿Cual es el objetivo?¿No vender ningún piso y tenerlos ahí muertos de risa hasta que haya que derrumbarlos por viejos?

Anonymous
28 Enero 2013, 12:51

Los políticos, cual caciques, pretenden endosarnos su basura ladrillera a precio impuesto, acorralando a los ahorradores a base de reducir las rentabilidades de las ipf a porcentajes ridículos, aumento de retenciones y otros nuevos impuestos que ya barajan. Se creen que pueden esquilmar a los que hoy en día trabajamos y no debemos nada a nadie, que constituimos el pilar más importante para la financiación del país. Pues va a ser que no, y no se van a ir de rositas.

Antes no compré porque era de locos, y ahora directamente te roban descaradamente a base de plusvalías e ivas indecentes. Pues si hace falta guardo mis 115000 eur. Debajo del colchón o me largo de esta mierda de país, pero nooooo pieeeensoooo coooomprar aaaa eeestooos preeecioooos.

Entérense señores políticos!! dejen ya de estrangular a los que en su momento pensamos con la cabeza!!

Anonymous
28 Enero 2013, 13:42

Padre, hijo y espirito santo, todos sacan tajada de la burbuja, cada uno en su tiempo...
El fondo cerberus ficha a un hijo de aznar para comprar activos del banco malo: el fondo buitre cerberus ha fichado a un hijo de josé María aznar para que les asesore en la operación de compraventa de activos del banco malo. La verdadera intención es buscar el apoyo del ex presidente del gobierno de cara a las posibles operaciones que pudieran materializarse con la sareb (el economista)

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta