El presidente de la ceoe, Juan rosell, critica las estadísticas del ine sobre las cifras de desempleo y asegura que el dato de casi seis millones de parados no es verdad. Por otro lado, plantea que se mande a los funcionarios a casa con subsidio en lugar de que vayan a trabajar “para que no gasten en papel y en teléfono”. En una rueda de prensa con periodistas, calificó a los empleados públicos de “grasa en todas partes”
Rosell aseguró que el Gobierno y los sindicatos están “asustados” ante las reformas y propuso miniempleos para los jóvenes aunque sean de una hora.
Rosell critica que la Encuesta de Población Activa (EPA), homologada internacionalmente como el mejor termómetro del mercado laboral, es una estadística de 65.000 personas que se hace desde hace muchísimo tiempo. Sin embargo, aboga por "ir al registro" para saber el número de parados. En la actualidad, la EPA cifra en 5,965 millones el número de parados, mientras que en las listas del paro hay apuntadas 4.980.778 personas
23 Comentarios:
Quiero sugerir yo tambien que la ceoe deje de percibir ingresos de las arcas del estado, ya que asi nos ahorraria a todos el disgusto de escuchar estas gilipolleces. Xq la verdad, dudo mucho que sin esas aportaciones pudiera subsistir...
Algún dia te veras entre bomberos, ambulancias y en manos de algún cirujano, ale diselo si tienes huevos sarason
-----------
Nadie entendió la construcción del castillo. Decían que para seguridad de todos, pero allí vivían a diario sólo unos pocos.
Porque ellos siempre habían sido agricultores; de mucho trabajo, escaso trigo y poca vida para disfrutar con la familia. Por eso designaron a algunos para que se ocupasen de los mayores y los que caían víctimas de enfermedades.
Al principio atendieron a esos necesitados en sus casas de agricultores, pero más adelante les pidieron más trigo para hacer una más grande. Más conveniente, decían, para atender a todos.
Luego hizo falta más de la cosecha para contentar a los esforzados que se ocupaban del bien común. Era lógico, porque no podían trabajar como los demás, ocupados como estaban en esas tareas en beneficio de todos.
Las fiestas: las fiestas comenzaron los problemas. Decían que para celebrar la buena marcha de la atención a los necesitados; pero cuando los habitantes trabajaban la tierra, empezaron a indignarse con tantas celebraciones. De esos pocos.
Pero fue el castillo lo que trajo desesperación: ¿Para qué lo necesitaban si antes apenas dedicaban cuatro casas para atender a todos? Allí se iba ahora buena parte de la cosecha, porque se necesitaba "para el bien común".
Primero fue Martín, que enfermó sin que nadie del castillo viniera a atenderle. Luego Felisa, que envejecía sola en su casucha, mientras oía el ruido de las fiestas allá arriba.
Todo estalló un día que Matías no pudo dar más trigo para mantener el castillo, y se llevaron la mula con que labraba; y una tarde que vio morir a Martín y Felisa. Sola.
Esa noche se vio iluminada, por las antorchas camino del alegre castillo. No eran de festejo, sino de indignación.
Algún dia te veras entre bomberos, ambulancias y en manos de algún cirujano, ale diselo si tienes huevos sarason
-----------
Nadie entendió la construcción del castillo. Decían que para seguridad de todos, pero allí vivían a diario sólo unos pocos.
Porque ellos siempre habían sido agricultores; de mucho trabajo, escaso trigo y poca vida para disfrutar con la familia. Por eso designaron a algunos para que se ocupasen de los mayores y los que caían víctimas de enfermedades.
Al principio atendieron a esos necesitados en sus casas de agricultores, pero más adelante les pidieron más trigo para hacer una más grande. Más conveniente, decían, para atender a todos.
Luego hizo falta más de la cosecha para contentar a los esforzados que se ocupaban del bien común. Era lógico, porque no podían trabajar como los demás, ocupados como estaban en esas tareas en beneficio de todos.
Las fiestas: las fiestas comenzaron los problemas. Decían que para celebrar la buena marcha de la atención a los necesitados; pero cuando los habitantes trabajaban la tierra, empezaron a indignarse con tantas celebraciones. De esos pocos.
Pero fue el castillo lo que trajo desesperación: ¿Para qué lo necesitaban si antes apenas dedicaban cuatro casas para atender a todos? Allí se iba ahora buena parte de la cosecha, porque se necesitaba "para el bien común".
Primero fue Martín, que enfermó sin que nadie del castillo viniera a atenderle. Luego Felisa, que envejecía sola en su casucha, mientras oía el ruido de las fiestas allá arriba.
Todo estalló un día que Matías no pudo dar más trigo para mantener el castillo, y se llevaron la mula con que labraba; y una tarde que vio morir a Martín y Felisa. Sola.
Esa noche se vio iluminada, por las antorchas camino del alegre castillo. No eran de festejo, sino de indignación.
Esta es la casta de empresarios españoles de pura cepa. La que nunca tiene bastante con sus beneficios basados en la explotación de los trabajadores. La que emplea el dinero que le da el estado en desacreditar a los sindicatos, y a todos los politicos, no solo a los corruptos. La que tiene todos los medios de comunicacion , periodicos , radio y todas las televisiones privadas , para seguir desacreditando a sindicatos y personas politicas, metiendolos en el mismo saco que a los corruptos.
Estos son los que deberian estar en la carcel por ladrones y criminales, pero a ellos les protegen todas las leyes que hacen en este miserable parlamento español, bipartidista
Dificilmente saldremos de la crisis, con los politicos que tenemos y los empresaurios que tenemos.
Menuda mierda de foro:
El menú dice que hay 14 comentarios, y aquí sólo aparecen 9
5 se han perdido en el éter, entre ellos el mío.
El idealista se parece cada día más al régimen de "el caudillo" ¡Venga meter la tijera!
Entre los unos y los otros habéis convertido esta democracia en una casa de putas.
Hola que os parece lo del Sr. rosell
Hay una cita filosofica que se aprende en los primeros años de estudios que es que ....el poder corrompe..... la mente se transforma y no ven mas alla de sus narices.
Parte de esta envoltura mental hace al que la padece cuestione todo pero no con conocimiento de causa sino porque lo cuestiona y punto.
Parece que compara los datos del ine sobre parados en España con un carton de bingo cuyo numero que "cantan" no esta en su tablero y eso es un error, perdon un orror.
Y con los empleados publicos su subconciente le falla y no son ellos de grasa en todas partes, no la grasa en todas partes son los grandes señores capitalistas que se apropian de gran parte del salario de sus trabajadores para aumentar desmedidamente su plusvalia, grasa son a los que tratan a sus trabajadores como numeros o fichas tirarles migajas de miseros salarios.
Cuidado por que los que ustedes consideran los esclavos del siglo xxi ya le estan levantando la mano a su amo.
Vaya vaya tiene razon el que decia que ahora habia censura en idealista
Según veo los comentarios en pro de extremar la prudencia, estan siendo quitados
El moderdor se esta columpiando, y se cree que nos chupamos el dedo
Bajo un enunciado de supuestos comentarios repetidos quita comentarios nuevos y hasta de gente nueva, o simplemente esclarecedores de la verdad
Es idealista ya parte de la omertá encubridora y pro pepitos desinformados y arruinados ??
Es el moderador alguien justo y ecuanime, o un simple pepito-a pillado-a que le duelen las verdades ?
Por sus hechos ya nos vamos dando cuenta
Habrá que informar a los hermanos encinar ?
Espero que este Rusell no sea del mismo linaje que su antecesor, aunque todos estos siempre comparten "casi todo", por otra parte, sr rusell, yo soy funcionario jubilado, he estado treinta años madrugando a las 4.30 para inspeccionar mataderos, gasto de teléfono poco, de papel, el justo. Usted tiene un gran complejo de haber sido funcionario, es como un sueño roto que lo persigue. Por lo demás, en sí propio, Ud es una persona que no inspira confianza, se li veu el llautó, y se ampara en la organización que representa para decir lo que quiere, generalmente atrocidades y sobre quienes no pueden defenderse, esto yo lo llamo cobardía. Pero está bien, Ud cobra, que es lo suyo, y a dar caña, por si se pesca algo más... así está España con esta clase de empresarios.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta