El gobierno de Cataluña ha aprobado el proyecto de ley de modificación del código de consumo en el que se establece que el interés de demora de las hipotecas no puede superar en 2,5 veces el interés legal del dinero. Con esta medida cualquier cláusula que incluya un tipo superior será considerada como abusiva
La norma también regula el contenido de la publicidad del producto para evitar mensajes engañosos y amplía la información precontractual que se entrega al consumidor. Por otro lado, incluye la obligación de las entidades y del notario de hacer comprensibles las implicaciones económicas y jurídicas de la transacción, así como las consecuencias en caso de impago
3 Comentarios:
Bien
Una acción de un gobierno en la buena dirección, quizás el porcentaje debería ser menor, pero al menos esta bien enfocado.
Esto permite que el deudor pueda tener mejores posibilidades de evitar el embargo, no es que sea fácil, pero al menos evita los intereses usureros del 25% que tienen la mayoría de las hipotecas.
Cuidado cuidado con las inversiones con hipoteca pues
Me preguntaban algunos cuando me oían hablar de las garantías adicionales que pide la banca por haber financiado su compra con la hipoteca, pues muy sencillo, usted compro una vivienda por 200.000 euros hace 5 años, ahora la vivienda vale 140.000 euros y bajando….pero el problema es que usted aún le debe al banco 180.000 euros, por lo que tiene una deuda sin garantías de 40.000 Euros, que es la diferencia entre lo que debe y lo que en teoría vale su piso.
Entonces la banca esta empezando a llamar a los clientes para pedirles garantías adicionales, un aval, un deposito pignorado….. Lo que sea para poder volver a tener esa tasa de cobertura de su préstamo.
¿Esta de coña verdad?, Pues no, realmente es una de tantas clausulas que tienen muchas de las hipotecas que se han firmado en este país, y que claro, no nos la hemos leído, , el primero en hacerlo ( o al menos el que yo me he enterado) ha sido Bankinter, que esta pidiendo garantías adicionales a los que tienen hipotecas
El precio de la vivienda ya ha caído más de un 30%, de hecho este año la vivienda usada ha caído un 10%, y las previsiones de el economista más realista es que caiga otro 30% durante los próximos 5 años, por lo que la banca no puede tener prestamos que están conseguidos en el mercado a través de cedulas hipotecarias y que son las de mayor garantía para la entidad, por tener el piso como garante.
Hasta ahora las agencias de Rating solo han disparado contra los bancos por la valoración de sus activos inmobiliarios tóxicos, pero no contra los activos inmobiliarios sanos ( que el hipotecado los paga todos los meses) pero que tienen una perdida de valor muy grande.
Así es que lo primero que tienen que hacer es revisar la escritura de su hipoteca, a ver si tienen esa clausula y prepárense a recibir llamadas, sobre todo los que compraron en los 2 años más duros de la burbuja inmobiliaria, que son los que más han caído.
Ha tenido que demostrales un moro marroqui en Cataluña que el solito tiene mas huevos que toda España
Elevando su reclamacion a Europa sobre las abusivas clausulas hipotecarias españolas
Los españoles son ya una raza deshuevada de calzonazos ,si y lo repito todos somos hijos de calzonazos
Que imperiosamente hemos hundido el pais tras faldas visilleras analfabetas, que maruja piso veo: casa quiero
Y a elllas les daba lo mismo que pidiese botin ciento que doscientos, en su ignorancia inculta
Tan madres visilleras como me decia la mia ; "hijo comprate un piso", pero yo tengo estudios para sonreirme y entender
Si hubiesemos sido como el moro se hubiesen parado las locuras y el pais seria otro
Pero sois calzonazos pagadores
Y quien se pique , que se arrasque
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta