El TEAC vuelve a poner límites a las actuaciones de la Agencia Tributaria

Hacienda no puede cobrar intereses de demora sin escuchar al contribuyente

Un nuevo pronunciamiento del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) cambia las reglas del juego para la Agencia Tributaria. En una resolución del pasado 18 de junio, el órgano pone freno a una práctica habitual: la liquidación de intereses de demora en periodo ejecutivo sin ofrecer al contribuyente la posibilidad de alegar previamente. El TEAC establece que la AEAT debe seguir el procedimiento previsto en la Ley General Tributaria para cualquier liquidación, incluida la de los intereses de demora en periodo ejecutivo, por lo que el procedimiento debe comenzar con una propuesta notificada, acompañada de un plazo para formular alegaciones.
Juez firmando una medida cautelar

Hacienda pagará más intereses de demora si hay pleito por posible delito fiscal

¿Hasta cuándo debe Hacienda pagar intereses de demora si retiene una devolución tributaria por un proceso penal que termina en absolución? Esta es la pregunta a la que ha dado respuesta el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) en una resolución del 8 de abril de 2025 que puede marcar el camino para otros muchos casos similares. La decisión solventa el litigio entre la Agencia Tributaria y una empresa a la que se le había bloqueado una devolución de más de 133.000 euros. El caso no solo pone luz sobre una zona gris del procedimiento tributario, sino que lanza un mensaje sobre el papel de los tribunales cuando hay medidas cautelares de por medio.
Claúsulas hipotecarias abusivas

Declarados nulos los intereses de demora y gastos de una hipoteca tras adjudicarse la vivienda el banco

El Juzgado de Primera Instancia nº 5 de Pamplona ha declarado nula por abusiva las cláusulas de los gastos hipotecarios e intereses de demora de una hipoteca que fue ejecutada y subastada en 2015. Condena al banco a abonar al deudor hipotecario las cantidades abonadas por él mismo derivadas del proceso de ejecución hipotecaria, además de pagar las costas. La sentencia tiene interés legal porque la declaración de nulidad de dichas cláusulas se produce después de que la vivienda fuera ya adjudicada a la entidad financiera.
Intereses de demora en la hipoteca

Cómo recuperar los intereses de demora en el caso de una vivienda ejecutada

En este nuevo artículo Carmen Giménez, abogada titular de G&G Abogados, aborda la diferencia entre los intereses ordinario y de demora, y cómo saber si se tiene derecho a reclamar algún importe por intereses de demora que se hayan liquidado en una ejecución hipotecaria. Es decir, este contenido trata sobre las posibilidades que tienen determinados hipotecados, siempre consumidores, que han padecido una ejecución hipotecaria y su préstamo contenía intereses de demora abusivos.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, a 14 de mayo de 2024, en Madrid (España).

Aprobado el anteproyecto de ley que regula la renegociación de deudas y los intereses de demora

El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de ley de administradores y compradores de créditos que regula asuntos como la renegociación de créditos dudosos y la compraventa de carteras de préstamos morosos que realizan de forma habitual las entidades de crédito. Esta ley, que traspone una directiva europea, busca dar más transparencia al mercado y proteger al consumidor. Así, por ejemplo, obliga a los bancos a tener una política de renegociación de deudas y limita los intereses de demora que pueden aplicar.
Tribunal Supremo

El Supremo se desdice: los intereses de demora de lo ganado a Hacienda tributan en el IRPF

Donde dije digo, digo Diego. Esta locución se puede aplicar al Tribunal Supremo que en apenas dos años ha dictado una doctrina y luego la contraria y en contra de los intereses de los ciudadanos. El alto tribunal señala ahora que los intereses de demora que se cobren de Hacienda tras haberle ganado en los Tribunales tributan en el IRPF. Es decir, el contribuyente que gane a Hacienda en los tribunales deberá tributar por esas ganancias.

Los intereses de demora que paga Hacienda, exentos de IRPF (y es posible su devolución)

Cuando un contribuyente gana a Hacienda un recurso o percibe una devolución de ingresos indebidos, la agencia tributaria suele reintegrar la cantidad con intereses de demora. Hasta la fecha, estos intereses debían tributar en el IRPF del contribuyente como una ganancia patrimonial, según la Dirección General de Tributos. Sin embargo, una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana asegura que están exentos de tributar.

El Supremo publica su primera sentencia contra los intereses de demora abusivos

El Tribunal Supremo ha abordado por primera vez la abusividad de los intereses de demora en hipotecas, después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respaldara la doctrina jurisprudencial de la Sala Primera del alto tribunal. Desde 2015 el Supremo venía considerando que, ante la falta de previsión legal sobre el control de su abusividad, el interés de demora no puede exceder el 2% sobre el interés remuneratorio. En caso de superar ese porcentaje, la cláusula sería abusiva.  
Rumores que corren sobre los resultados de la banca, kpn y las empresas del ibex

Rumores que corren sobre los desahucios y Rubalcaba

El gobierno quiere reducir los intereses de demora de los afectados por un desahucio: el ejecutivo negocia con la banca que las personas que han podido aplazar su desahucio no tengan que afrontar unos altos intereses de demora por la hipoteca que mantienen con la entidad.