Comentarios: 24

   

Los afectados por una ejecución hipotecaria sólo podrán oponerse al desahucio si las cláusulas abusivas del contrato son la razón de la ejecución o determinan la cantidad exigible. Ésta es una de la treintena de enmiendas que el pp ha preparado para el proyecto de ley antidesahucios. La nueva normativa podría aprobarse en la segunda quincena de mayo

Una vez que se haya formulado la oposición a la ejecución hipotecaria, el secretario judicial la suspenderá y convocará a las partes, tal y como ya se preveía. No obstante, con el nuevo proceso que se prevé si se acepta el nuevo supuesto motivador se podrá "acordar el sobreseimiento de la ejecución cuando la cláusula contractual fundamente la ejecución", o se "continuará la ejecución con la 'inaplicación' de la cláusula abusiva"

Otra de las propuestas de la futura ley es dar potestad al tribunal para citar a ambas partes en los casos en que se detecten el contrato hipotecario cláusulas abusivas "cuya nulidad pudiera conllevar la denegación de la ejecución". Si el juez detecta cláusulas abusivas podrá dar audiencia en el plazo de cinco días al acreedor y el deudor antes de decidir

Por otro lado, el titular de la hipoteca que considere que  algunas previsiones del contrato son abusivas también podrá oponerse en un plazo de diez días, y no esperando hasta el final del procedimiento, como ocurría hasta ahora. Además, en la actualidad el juez tiene que dar vía verde a la ejecución hipotecaria siempre que la solicitud cumpliera los requisitos procesales y formales, y el afectado sólo podía oponerse en algunos supuestos

A mediados de marzo, el tribunal de justicia europeo declaró que la ley española que regula los embargos hipotecarios vulnera las normas europeas de protección de los consumidores. Según la sentencia, la ley española no protege al consumidor contra algunas cláusulas abusivas de la hipoteca, al permitir que el embargado pierda la casa antes de que pueda reclamar daños y perjuicios por las cláusulas abusivas

Noticias relacionadas:

Los jueces podrán pausar un desahucio ante la existencia de cláusulas abusivas en la hipoteca (sentencia)

Ver comentarios (24) / Comentar

24 Comentarios:

27 Marzo 2013, 22:28

A mi modesto entender,no se si pecaré de ignorante,el sector inmobiliario y el bancario debería tener unas medidas que limitasen el abuso que existe en la compraventa de vivienda,garages,locales,etc,como los límites que tienen otros sectores,pesca,agricultura,etc...unos baremos como antigüedad del piso,metros,estado,etc...y así no habría el gran abuso de precios que ha existido y existe todavía en algunos casos.entiendo que cada cuál al vender su piso quiere obtener una ganancia,pero que sea real,no abusiva,y en caso de los bancos también,limitaciones de las clausulas y intereses a favor del banco.

28 Marzo 2013, 9:13

Te roban la casa, el trabajo, y ademas te administran y racionan la disponibilidad de tus haberes, ¿ Que queda para volver al medioevo? El derecho de pernada?.

28 Marzo 2013, 13:12

Dejaros de tanta historia, la vivienda es un bien básico y así debe de ser. Para que esto termine de una vez los precios deben de ser acordes a los salarios y como un forero ha dicho poner límites acordes a el tamaño, estado, situación.. De la vivienda. La dación en pago la tienen que poner sí o sí y no tiene que quebrar nada porque los bancos se han ganado lo no escrito más los miles de millones que le hemos ingresado el pueblo, dejense de historias de si el estado quebraría, es muy facil echarle la responsabilidad al pueblo cuando este es ignorante. En España parece que para ser ciudadano hace falta ser abogado, medico, contable.. Porque si no te la meten doblada y no debe de ser así los políticos y banqueros deben de ser honestos y a ver si queda claro, el dinero no aparece ni desaparece, el dinero se distribuye, lo único que hay que hacerlo es equitativamente, si hay grandes capitales que se haya demostrado de que vienen traspasados directa o indirectamente de movimientos inmobiliarios hay que hacerles quitas inmediantamente y distribuirlo a los ciudadanos en forma de ayudas a los necesitados y a los empresarios pymes. No debe de haber ni un solo rico en este país que se halla forrado con las viviendas, ni uno!! porque como he dicho antes, las viviendas es un bien básico que quede claro ya de una vez y dejen de responsabilizar al pobre ciudadano ignorante que su único pecado ha sido echarle cuenta a unos políticos y banqueros que han creado una estrategia para enriquecerse a base del pobre, eso es de necios, basta ya por favor, que la gente lo está pasando muy mal como para hablar con tanta frialdad, más corazon y menos mercado y números.

NOVACUATRO
28 Marzo 2013, 13:29

"Los poderes públicos se han ocupado de que no hubiera alternativas a la hipoteca. Hemos permitido que nos cierren la vía del alquiler. Hemos formado parte de una estafa piramidal, no muy diferente de la que sucedió con los sellos. Los últimos en llegar al negocio son los que se sienten estafados, mientras los pasa-pisos se ríen a carcajadas."

Precisamente son leyes excesivamente proteccionistas del inquilino lo que ha propiciado que en España apenas hubiese alquiler, y volverá a escasear el alquiler si estas leyes no se cambian y si no se agilizan los deshaucios, no es de recibo que un jeta se te meta en tu casa te pague el primer mes, y después se tire un año sin pagarte y te deje una deuda de 3.000 euros de suministros y el piso destrozado por otros 6.000., esto llevó durante años a que mientras que haya escasez de viviendas, la gente prefería vender a alquilar, o antes tenerlo cerrado, es por ello que a veces hacer leyes muy proteccionistas del inquilino o hipotecado a la postre puede representar un perjuicio enorme para el resto de ciudadanos que se ven privados de ese bien, ya sea una vivienda en alquiler, o en su caso la concesión de una hipoteca a buen precio para poder tener en propiedad un inmueble.

28 Marzo 2013, 16:33

Luis, no te das cuenta que tu homilia hace unos años podria ser

Pero ya llevamos una década con politicas para comprar y comprar
Y venga a manipularte la cabeza para que te empufes

28 Marzo 2013, 17:45

No de friendo la daccion en pago pero o estoy de acuerdo que cuando entra en la ejecución la vivienda la tasen por debajo del 50% y los interese se suban al cielo.
Creo que hay que hacer una reforma profunda para evitar los abusos y sig lo mismo la prenda debe cubrir el riesgo y si hace falta solo financiar el 60 o 70% pues que la gente ahorre y si un Banco acepta dar el 100%, esa demasía en caso de impago no computa a la hora de la tasación.
Aquí ahí una cosa clara los bancos han recibido fondos para no cerrar y los estamos pagando todos, los hipotecado deben tener ayuda.
Pero estos políticos solo piensan en el trinke, deporte nacional exclusivo de los políticos.

28 Marzo 2013, 19:17

Que pasa con mis comentarios que nunca los publican,gracias

29 Marzo 2013, 16:37

En el día de Todos los Santos de 1755, un terremoto de escala 8, seguido de un tsunami con olas de casi 70 metros, arrasó la ciudad de Lisboa, provocando instantaneamente entre 60.000 y 80.000 muertes.
El rey, sobrecogido e impotente, preguntó al Marques de Pombal: "¿Qué hacemos?" Y el Marqués le respondió: "enterrar a los muertos y alimentar a los vivos".
Hoy, el Marqués es héroe nacional.
Mientras España vive una situación de emergencia social y económica, muchas personas [algunas con gran responsabilidad política y económica] sólo miran la forma de mantener el "statu quo".
Un "statu quo" que se resquebraja a toda velocidad, a medida que más y más personas caen fuera del Sistema.
Ninguno de ellos será héroe nacional.

30 Marzo 2013, 9:37

Llamadme egoísta, pero que al listo de turno que se hipotecó sin previsión, sin estudiarse la letra pequeña y ahora se queja de que le han robado porque los pisos siempre deberían subir, le 'regalen' un piso y en cambio a los que no nos hemos endeudado nos den dos piedras me parece aún más injusto. Las deudas se pagan y nadie puso una pistola en la cabeza a nadie para pedir una hipoteca a un precio que se sabía desorbitado.

30 Marzo 2013, 9:42

Hipotecados hasta las trancas
La mejor forma de evitarle ese sufrimiento a tus hijos es no tenerlos.
Y de paso le jodes la pension a las marujas visilleras

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta