Comentarios: 28
La paralización de los desahucios podría afectar al negocio de los subasteros

La posibilidad que tendrán los jueces de pausar el desahucio de una vivienda Ante la existencia de cláusulas abusivas en la hipoteca podría afectar al negocio de los subasteros. En la actualidad, los subasteros buscan compradores para los pisos que la banca ha embargado y que posteriormente subastará

El “modus operandi” de un subastero actualmente es hacerse con los datos públicos que el banco aporta en los juzgados acerca del inmueble que ha embargado y que en el plazo de un año sale a subasta. Después busca posibles compradores a los que les ofrece información sobre la ubicación, el tamaño o la distribución de la vivienda

El posible comprador se hace una idea de la vivienda que puede comprar pero sin poder verla porque aún tiene al ex dueño dentro, con lo que lo más atractivo de este tipo de operación es el precio de compraventa. Normalmente los bancos se adjudican los pisos de sus clientes a mitad de precio, con lo que el subastero en el momento de la puja podría hacerse con el inmueble por un precio similar, algo superior pero similar

A cambio de pujar por la vivienda el subastero cobra una comisión al comprador por intermediar en la operación y establece un requisito indispensable y es el adelanto de entre un 10% y un 15% del valor de la operación, algo que estará estipulado en un contrato para señalizar la compraventa de la vivienda, tal y como adelantó en su día idealista news

Por tanto, la paralización de los desahucios podría dejar en el aire posibles ventas señalizadas de viviendas embargadas
 

Ver comentarios (28) / Comentar

28 Comentarios:

fmarti
3 Abril 2013, 22:30

Digamos lo que digamos, culpemos a quien culpemos, la burbuja inmobiliaria era inevitable y bien poco se podía hacer para evitarla. Como mucho se podría haber intentado que se hinchara tan deprisa.
Si la población española de 25 a 45 años a partir del 2003 se enontró con una economía floreciente y una escasez de viviendas, unido a la superpoblación de inmigrantes que necesitaban un techo donde vivir, fue inevitable que el precio suba debido a la fuerte demanda y poca oferta. Lo cual generó el movimiento especulador, mas el movimiento "me cambio a una casa mejor y la mia se la vendo a unos inmigrantes, unos recien casados o a un inversor para alquilar", que hizo hinchar la burbuja como una espiral.
La unica manera de haberlo evitado hubiera sido haber promovido la construcción masiva de viviendas a un ritmo mucho más rápido que el crecimiento de la demanda. Pero eso era casi imposible, pues promover y construir una casa, entre trámites, etc. tarda un mínimo de dos años.
La propia iniciativa privada al ver el negocio puso toda la maquinaria española de la construccion a trabajar, pero como no había mano de obra ociosa, hubo que importarla, lo que provocó un efecto llamada aún mas demoledor, que en algún sitio tenían que dormir, alimentando aun mas la demanda y por tanto la subida más del precio y de la especulación.
Lo explico más claro: si para construir vivienda para 100.000 españoles del baby-boom de los años 60 tengo que importar 300.000 inmigrantes de mano de obra que vienen a quedarse definitivo en España, lo que estoy generando a corto plazo es: 400.000 personas que necesitan piso donde vivir. Al cabo de dos años tengo a los 100.000 españoles en sus nuevas casa recién construídas pero a 300.000 inmigrantes que han tenido que buscarse casa y que acostumbrados a los buenos sueldos, se traen a su familia completa y quieren comprar tambien la suya para establecerse en España: resultado la demanda se multiplica y la oferta no es capaz de alimentarla: burbuja hincandose a velocidad de vertigo. Cuando todos los españoles están alojados, aunque endeudados de por vida, dejan de comprar pisos nuevos, la construccion se para, los inmigrantes pierden el trabajo, los españoles de las empresas de construccion tambien y la burbuja explota porque nadie puede pagar esas hipotecazas.
Creo que es de perogrullo entenderlo.

3 Abril 2013, 22:48

Subasteros pa qué ?
Yo recientemente terminé de construir un duplex de unos 95 m2.
El terreno era de la familia y la obra acabada ha costado 35.000 €
Todo eso a través de una constructora pequeña, utilizando buenos materiales y con paletas que llevan toda su vida haciendo casas y están bien pagados. Aún así tienen un buen margen de beneficio.
Cuando pienso en lo barato que le tiene que salir a una constructora grande hacer un bloque de pisos como los hacen hoy en día, me pongo malo. He visto unos cuantos, que son una porquería y valen un dineral. Construidos con mano de obra reventada, con paredes sin aislante, con instalaciones de agua, eléctricas y de comunicaciones hechas con el culo, utilizando siempre lo más barato. Me pregunto cómo pasan las inspecciones....
Creo que una de las cosas que hace subir más los precios es el exceso de subcontratación que hay. Uno hace el trabajos y hay 4 que cobran por él y en muchas ocasiones el que hace el trabajo ni siquiera cobra, le dan un pisito.
Eso y la tremenda avaricia, hijoputismo y ambición desmesurada que hay en España.

3 Abril 2013, 22:48

Llorais porque los unicos compradores que teneis son "buitres"
Pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos.
Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?
Y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion

3 Abril 2013, 23:09

Estos buitres no están en peligro de extinción. ¿También tenemos que protegerlos a costa de las familias?

4 Abril 2013, 0:43

Subasteros pa qué ?
Yo recientemente terminé de construir un duplex de unos 95 m2.
El terreno era de la familia y la obra acabada ha costado 35.000 €
Todo eso a través de una constructora pequeña, utilizando buenos materiales y con paletas que llevan toda su vida haciendo casas y están bien pagados. Aún así tienen un buen margen de beneficio.
Cuando pienso en lo barato que le tiene que salir a una constructora grande hacer un bloque de pisos como los hacen hoy en día, me pongo malo. He visto unos cuantos, que son una porquería y valen un dineral. Construidos con mano de obra reventada, con paredes sin aislante, con instalaciones de agua, eléctricas y de comunicaciones hechas con el culo, utilizando siempre lo más barato. Me pregunto cómo pasan las inspecciones....
Creo que una de las cosas que hace subir más los precios es el exceso de subcontratación que hay. Uno hace el trabajos y hay 4 que cobran por él y en muchas ocasiones el que hace el trabajo ni siquiera cobra, le dan un pisito.
Eso y la tremenda avaricia, hijoputismo y ambición desmesurada que hay en España.

4 Abril 2013, 0:44

Llorais porque los unicos compradores que teneis son "buitres"
Pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos.
Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?
Y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion

4 Abril 2013, 8:56

Llorais porque los unicos compradores que teneis son "buitres" pero dentro de unos años igual lamentais que estos hayan desaparecidos.
Hace unos años vendiais rebajando un 20% y lamentabais haber "malvendido".
A que ahora no parecen tan malvendidos?
Y dentro de unos años repetireis peor la equivocacion

4 Abril 2013, 11:50

In reply to by anónimo (not verified)

Veo por sus comentarios que Vd. ni llora, ni lamenta, etc., y seguro que dentro de unos años tampoco se arrepentira porque no se habrá equivocado.
Mi más sincera enhorabuena, por tenerlo tan claro y tan seguro...

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta