Comentarios: 27
La banca: “comprar un piso debería costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”

El presidente de la asociación española de la banca (aeb), Miguel Martín, ha lamentado que los españoles tengan que destinar en la actualidad seis años de su renta para pagar un vivienda, por lo que ha abogado por que no se empleen más de cuatro años. En España, el salario medio bruto anual es de 22.790,2 euros, por lo que la vivienda media según este cálculo debería valer 91.160,8 euros

En unas jornadas sobre la reforma del mercado hipotecario organizadas por la asociación para el progreso de la dirección (apd), Miguel Martín asegura que desde 1996, año en que se inició el ciclo de bonanza económica, el esfuerzo financiero para comprar casa no paró de subir, al pasar de cuatro años de salario, a ocho años en 2008. “Tenemos que conseguir que la vivienda no represente más de 4 años del salario bruto anual”, comenta Martín. Añade que el precio de la vivienda pasó de situarse en 700 euros el m2 en 1996 a más de 2.000 euros el m2 en 2008

En su opinión, el precio de la vivienda en España ha subido por varios factores: por un aumento de la población residente procedente de los inmigrantes; por el incremento de la ocupación laboral, por la explosión del crédito

El responsable de la patronal bancaria reconoce que las entidades financieras han sido responsables de dar tanto crédito hipotecario. “Los bancos lo hicimos mal, dimos más crédito de lo normal y nos equivocamos en la evaluación del riesgo pero no todas las entidades se equivocaron por igual”. Alega que aquellas entidades financieras que lo hicieron realmente mal, han desaparecido

Por último, Martín ha querido destacar que en España el 82% de las familias tiene una vivienda en propiedad, frente al 68,7% en Italia o el 68,6%, en eeuu, un dato, para él, muy positivo. Añade que “el 78% de la población más desfavorecida en España cuenta con una vivienda en propiedad, algo muy positivo para la sociedad española”

Ver comentarios (27) / Comentar

27 Comentarios:

15 Mayo 2013, 12:46

Pues será depende de lo que te quieras comprar. Hay gente que ha bajado hasta un 60% el precio de sus casas y estas se venden. Hay zonas que no quiere nadie que tendrán que bajar mucho y otras muy demandadas en las que la caida será mucho menor. Me parece una irresponsabilidad de este hombre generalizar de esta manera

15 Mayo 2013, 13:06

El valor de la vivienda esta sobrevalorado, los que han comprado en epoca de especulacion lo siento es como la bolsa hay que aceptar las perdidas, y todo funcionaria mejor, porque siempre estamos con el mismo comentario de que es que no lo voy a regalar....

15 Mayo 2013, 13:06

El valor de la vivienda esta sobrevalorado, los que han comprado en epoca de especulacion lo siento es como la bolsa hay que aceptar las perdidas, y todo funcionaria mejor, porque siempre estamos con el mismo comentario de que es que no lo voy a regalar....

15 Mayo 2013, 13:46

La banca se desace de todo lo inmobiliario. Entra obligada en banco malo .por supuesto que van a segir bajando si no se quedarian con su"" tesoro""(por cierto donde estaban todos estos genios que ahora saben loque valen los pisos ???????

15 Mayo 2013, 16:25

Los precios esta década anterior subieron desorbitadamente, pese a la ingenieria del Sr. Rato para maquillarlo, durante años sin que los salarios se adaptasen a esas subidas.

Hoy, tras años de crisis, lo que sucede es que los precios se reajustan a la realidad española, la de un país de salarios miserables y una sociedad que ha vivido a base de crédito.

Deflación no es exactamente lo que llega, es una ajuste a nuestra realidad. No se puede cobrar unos precio propios de franceses o alemanes con salarios como los nuestros, porque no hay quien lo aguante

Los timados con pisitos vayan abriendo los ojos a la realidad.... antes que esta les quite hasta los calzoncillos

15 Mayo 2013, 16:47

Lo curioso es que hay gente que lo sigue negando y negando, incluso afirman que los precios van a volver a subir y a rebotar, mientras los españoles empiezan a emigrar, los emigrantes se marchan del país y la pirámide poblacional es la que es en casi todos los países ricos, pero con mayor contraste en España. Sencillamente el problema es volver a precios de los noventa, nada más, pero eso es traumático y costará mucho.
Respecto a los que dicen que españa es Afganistán y cosas así viven en un clima de exageración absurdo. Cualquiera que haya visto el tercer mundo sabe que el nivel de españa sigue siendo muy alto. Lo que es cierto es que no hay el nivel de Francia o de Alemania por mucho que se intentara decir que nos habíamos igualado en la época del aznarzapaterato. Es volver a la situación de los años 90, un país del primer mundo pero para no lanzar cohetes.

15 Mayo 2013, 18:47

Otra maniobra para confundir al personal:

1º) Fué la directora de comunicación del sima, sacándose de la chistera un decálogo de condiciones de alquiler que no lo hubiera soñado ningún inquilino en sus cabales. El objetivo crear malestar entre los inquilinos para que vayan a comprar piso al sima, el resultado está por ver pero sospecho que será el mismo que he visto en algunos expositores (ira contra esta "buena" señora).

2º) El presidente de la patronal bancaria, diciendo que los pisos tienen que valer menos de 100.000 euros. El objetivo 1º Es que los españoles vayamos a las oficinas bancarias a preguntar por los pisos que tiene la banca. El objetivo 2º Que los comerciales de la banca consigan convencernos que compremos alguno de sus pisos a precios superiores al indicado (evidentemente en las grandes ciudades no tienen pisos decentes por menos de 100.000 euros). Conseguirá probablemente lo mismo que está consiguiendo el sima, es decir, la irritación de los posibles clientes contra la banca.

15 Mayo 2013, 19:44

Los pisos llevan ya casi 6 años aplazando que subiran... al año que viene.... y al año que viene... y al año que vieneeee....¡¡¡¡
Asi que parece que estan cambiando fechas porque no tienen ni pajolera idea, solo venden humos para que no se soliviante una masa empobrecida a la que hay que dar esperanza.
Ahora que tomar medidas que las sabe todo el mundo (recorte de politicos - fuera funcionarios enchufados pp - y fuera Autonomias-)
Y estos no se van a atrever porque viven de ello.

La Seguridad social igual ....y ya ha quebrado. Ahora retrasan la jubilación a los 67, mañAna a los 70, 75...85... hasta que digan que no hay pensiones.
Ellos mientras van cobrando año a año , que es de lo que se trata: prometer hasta meter y despues nada de lo prometido.... y hasta les prescribe el delito con el tiempo

Y mientras te van sangrando a tasas,impuestos,recortes cada vez más ocurrentes para seguir ellos en jauja
Todo hasta que los lerdos crezcan y espabilen.....pues son como niños de cagueta
Eso si cagaos en su pisito cada vez más devaluado

15 Mayo 2013, 20:00

Todo lo que sube , baja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta