El presidente de la asociación española de la banca (aeb), Miguel Martín, ha lamentado que los españoles tengan que destinar en la actualidad seis años de su renta para pagar un vivienda, por lo que ha abogado por que no se empleen más de cuatro años. En España, el salario medio bruto anual es de 22.790,2 euros, por lo que la vivienda media según este cálculo debería valer 91.160,8 euros
En unas jornadas sobre la reforma del mercado hipotecario organizadas por la asociación para el progreso de la dirección (apd), Miguel Martín asegura que desde 1996, año en que se inició el ciclo de bonanza económica, el esfuerzo financiero para comprar casa no paró de subir, al pasar de cuatro años de salario, a ocho años en 2008. “Tenemos que conseguir que la vivienda no represente más de 4 años del salario bruto anual”, comenta Martín. Añade que el precio de la vivienda pasó de situarse en 700 euros el m2 en 1996 a más de 2.000 euros el m2 en 2008
En su opinión, el precio de la vivienda en España ha subido por varios factores: por un aumento de la población residente procedente de los inmigrantes; por el incremento de la ocupación laboral, por la explosión del crédito
El responsable de la patronal bancaria reconoce que las entidades financieras han sido responsables de dar tanto crédito hipotecario. “Los bancos lo hicimos mal, dimos más crédito de lo normal y nos equivocamos en la evaluación del riesgo pero no todas las entidades se equivocaron por igual”. Alega que aquellas entidades financieras que lo hicieron realmente mal, han desaparecido
Por último, Martín ha querido destacar que en España el 82% de las familias tiene una vivienda en propiedad, frente al 68,7% en Italia o el 68,6%, en eeuu, un dato, para él, muy positivo. Añade que “el 78% de la población más desfavorecida en España cuenta con una vivienda en propiedad, algo muy positivo para la sociedad española”
27 Comentarios:
Yo le diria a este individuo: como la banca tiene muchos suelo adjudicado....¿Porque no hacen ellos viviendas a ese precio?
.... si decir tonterias estuviera castigado.... ya se cuidarian
Más vale que se dedicaran a devolver el dinero a los clientes que se lo han robado, con las preferentes y demás productos toxicos, porque ellos si sabian lo que hacian
A los hijos hay que darles:
-Estudios actualizados, nada de letras o latin
-Filosofia de la vida, saber ser y parecer
-Conocimientos finacieros que les libren de la usura
-Buenos principios, siendo ejemplo de ellos
-Haber viajado que eso quita la tonteria de los pisos
-Etc
Son estas cosas las que hacen ser a algunas personas deslumbrantes
No ser simple pagador a un usurero en vida... para luego vivir como una maceta
No dejan de decir bobadas. Les ponen un micro delante y parecen borricos en el comedero. ¿Y él tiene un pisito con sus cuatro años de salarios? ¿A qué viene esta tomadura de pelo estadística?
No se engañen,... un piso cuesta hacerlo mucho mas que ese precio, y eso sin contar el suelo, y el beneficio que cualquier industrial tiene que cobrar por su trabajo, por lo tanto otra noticia sin base ninguna. Seguimos confundiendo al comprador y no se sabe con que intención. Pisos buenos bonitos y baratos no existen. ¿Conocen algún ático en venta a 90.000€?
Que boquita, pues no lo tienen nada facil ni nada... si son ellos los que fijan el no-precio del mercado
Pues nada a predicar con el ejemplo, a ver cuando los bancos venden sus millones de pisos por el precio que dice que deben tener, y no por el que te la quieren meter
A no... que era solo marketing, cachis....
4 años brutos de sueldo, pagando al año no mas de un tercio de tu sueldo implica estar pagando una hipoteca durante unos 15 años (mas o menos dependiendo de la entrada que puedas dar), que ya esta bien
En los paises anglosajones se considera que una vivienda es asequible si cuesta entre 3 y 4 veces tu salario... lo de aqui (y otros muchos sitios por desgracia), llegando a pedir (que no valer) 10-15 veces eso en las grandes ciudades, es de juzgado de guardia... y de idiotas pagarlo
Esto del salario medio bruto lo deben hacer metiendo los sueldos de los directores y consejeros de los bancos que cobran en un mes mas de lo que la mayoría de los demás en un año.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta