Artículo escrito por mikel echavarren, consejero delegado de Irea
En los primeros meses del año, se han multiplicado las noticias referentes a la sareb, la contratación de asesores para el análisis y valoración de sus activos, el desarrollo de su plan de negocio, etc. de la misma forma, nos consta la intensidad de las negociaciones que mantiene con deudores y empresas promotoras e inmobiliarias y la existencia de primeros contactos con inversores institucionales y locales
La sareb se mueve y parece que se mueve en el sentido adecuado. Sólo desde el conocimiento y segmentación de su cartera podrá avanzar en la consecución de sus objetivos, y no olvidemos que su éxito redundará en la reducción de la percepción del riesgo colectivo del sector financiero y del inmobiliario español. Será el éxito de todos
Es necesario que la sareb consiga cerrar operaciones de venta en el corto plazo que permitan establecer referencias de valor y liquidez en nuestro mercado. Cuando lo logre, estamos convencidos que los fondos de inversión incrementarán exponencialmente su interés en nuestro país. De momento, se están poniendo las bases para que esto suceda. Dejando de lado la natural inclinación española a esperar que el prójimo fracase, confiamos y deseamos que esos objetivos pudieran anticiparse en este propio ejercicio
20 Comentarios:
Y para rematar, nos encontramos con la noticia de que la sareb “no se pliega a las exigencias de los fondos buitre”. Cuentan los medios que esos “malvados” fondos oportunistas aspiraban a un trato de favor para entrar a formar parte del capital del banco malo: ¡Vaya listillos, pretender ser accionistas privilegiados frente al resto!
Pues no. Resulta que es justo lo contrario. Que estos fondos son conscientes de que el precio de transferencia de la sareb es demasiado elevado y que, sin incentivos añadidos, que entre en el capital su tía. Y efectivamente, ha sido su “tía” la que ha entrado en el capital: los bancos y otras compañías de la famiglia de ese capitalismo de amiguetes que vertebra y domeña la vieja piel de toro. Entidades que resultan ser los principales competidores de la sareb y principales beneficiarios,
Por tanto, no extraña a nadie que todo el mundo desconfie de la mafia de sareb y su compañia bancaria., que siguen manipulando el mercado inmobiliario español a costa de saquear indiscriminadamente y de múltiples formas el bolsillo del ciudadano.
Para otras cosas no hay dinero, pero para pagar 36.000 euros de nómina mensual a los miembros del consejo de la sareb, nos sobra. Ya sabemos quien paga la buena vida de los de siempre ¿Eh, señor rajoy?
Asi se reparten mejor el negociete entre familiares y amiguetes de alta cuna
500.000 euros anuales pagamos de nuestro bolsillo a cada uno de los 15 consejeros del sareb, y cada uno de ellos representa a uno de los bancos o entidades financieras que han llevado a este pais a la ruina
Todo por calentar la poltrona y no hacer nada más quie continuar manteniendo artificialmente altos los precios de la vivienda, una merienda de golfos que revuelve el estomago a cualquiera
Este no estará también metido en esto del sareb, porque tanto darles brillo.
Lo llevan claro si creen que a estas alturas van a encontrar tontos a los que estafar.
Sean fondos buitre o fondos gorrión en todos los paises saben los salarios ridiculos que cobramos en España y los precios disparatados que tiene la vivienda.
Nadie regala su dinero, aunque sean ricos (por eso lo siguen siendo)
idealista.com elimina los comentarios que critican el robo que comete la sareb??
Que no compre ni dios
Que se metan sus adorados ladrillos donde les quepan
Zulos en Madrid sur por menos de 50.000, hace 7 años estaban por encima de los 180.000,nadie los compra ,no hay mercado, con tasas de paro que convierten a los barrios obreros en guettos de pobreza la adquisicion de una vivienda es una utopia,,,tambien he observado que se esta produciendo un considerable regreso de los emigrantes que vinieron y que ya tenian incluso la nacionalidad, abandonan la casa y se las piran, en algunos portales de 20 viviendas apenas viven 2 o tres familias, quizas con la medida de dar la residencia atraigan ha inversores con poder adquisitivo alto, pero la comunidad de emigrantes que vinieron a España en masa se esta regresando a sus paises porque han sido los mas golpeados por la crisis,,,,,,hace ya algunos años cuando pase por mi antiguo barrio de Madrid y vi al precio que se estaban vendiendo los pisos pense que se estaba estafando a los emigrantes hoy en que la estafa ha quedado al descububierto, pronostico que los zulos a los que me refieron bajaran hasta los 6000 euros en un plazo no superior a 3 años. Un saludos a todos y en especial a los que ya hace 25 años cantaban aquello del grupo barricada OKUPA, oKUPA, oKUPACION ,mONTAR JALEO EN LA CALLE
Que vayan mirando lo que han hecho en Irlanda con su banco malo: rebajas del 70% sobre precios maximos para conseguir comenzar a vender ( y aún los precios siguen cayendo)
Pero a cambio la economia irlandesa es de las que se están recuperando mas rapidamente de toda Europa , y su tasa de paro es la tercera parte que la española
Que se dejen de cuentos, porque cada dia que pasa en el que el inmobiliario empantana toda la economia, es un dia mas de agonia para todos. No es necesario que lo diga de guindos o botin, todo el mundo lo sabe.
Irlanda: salario medio bruto anual de 36.000 euros y precio medio de una vivienda, 100.000 euros
España: salario medio bruto anual de 20.300 euros y precio medio de una vivienda, 232.500 euros
Vaya cómo nos han vendido la burra los promotores, banqueros y politicos
Menuda estafa piramidal que tenemos montada con el timo del pisito!!
Y eso que los irlandeses no han hecho ni la mitad de barbaridades especulativas con la vivienda que los españoles!!!
***************
"Un irlandés necesita sólo tres años de sueldo para comprar una casa tras la caída de precios"
http://www.idealista.com/news/archivo/2012/03/22/0422259-un-irlandes-nec...
Jueves, 22 Marzo, 2012 - 09:58
Publicado por equipo@idealista"
El precio de la vivienda en irlanda ha tocado fondo y se espera que se mantenga inalterado durante años, según la compañía de gestión de patrimonio goodbody stockbrokers. El precio medio de una vivienda o piso es actualmente de 100.000 euros, una tercera parte del valor que tuvieron las viviendas durante el boom inmobiliario. Para comprar una casa un irlandés necesita apenas 3 años de sueldo ya que los precios han caído sin freno en los últimos cinco años. En la actualidad se necesitan menos de tres sueldos anuales de una persona para comprar una casa,teniendo en cuenta que el sueldo medio es de 36.000 euros."
Echavarren: "cuando sareb venda, los inversores incrementarán su interés en nuestro país"
============
Chavalote: las viviendas deben servir para que la gente viva en ellas, no para que el que "invierta" en ellas (es decir, que las compre hoy para venderlas mañAna más caras) se forre.
Cuando esta noción arraigue en España, una crisis económica como la actual será casi imposible que vuelva a ocurrir en España.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta