Comentarios: 92

Comprar una vivienda para alquilarla en España brinda la oportunidad de obtener una inversión del 4,6% en el segundo trimestre, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. La rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid se mantiene en el 4,2%, mientras que en Barcelona es del 4,1%. La ciudad más rentable para invertir en vivienda es Lleida, con un 6,2%

De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,4%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,3%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,9% y un 4% respectivamente, mientras que en Valencia se queda en un 4,2%

Rentabilidad de las capitales españolas

Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Huesca, Alicante (4,7% en los tres casos) y córdoba, con un 4,6% de rentabilidad. Por detrás quedan Cuenca, Badajoz y Huelva, con un 4,5% en los tres casos

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Ourense y san Sebastián (3,2% en ambos casos). A continuación se sitúan Lugo (3,3%) y santander (3,4%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo, el alquiler se mantiene mucho más estable debido fundamentalmente a un aumento del buen producto unido a más interes por esta opción; no cabe duda que la enorme dificultad de acceso al crédito está empujando a muchos interesados en comprar a alquilar, lo que está haciendo más y más interesante el “buy for rent”, negociar bien el precio de compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler”

Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al segundo trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios

Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:

Comprar una vivienda para alquilarla ofrece una rentabilidad del 4,6% en España (tablas)

 
Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

chancletero
30 Julio 2013, 0:59

In reply to by anónimo (not verified)

Otro candidato al nobel de economia.

El santander en 2.007 cotizaba a unos 12 euros, hoy lo hace a 5,45 €...... es decir la perdida ha sido del 55% de lo invertido.

La vivienda ha bajado desde 2.007 en el entorno del 35%.

Pero además hay una diferencia muy grande.... en la vivienda la disfrutas..... con las acciones solo ves un apunte en un papel.

--------------------------------------------------------

Hombre, estamos hablando de comprar vivienda para alquilar, que es la forma usual en la que se podria sacar rentabilidad a la vivienda como inversion, dado que si te compras una casa para vivir en ella, ya no es una inversion, es un gasto en vivienda, porque la vivienda en la que se habita no genera rentas ni rentabilidad. Aprende a distinguir antes de hablar de "economia" sin tener idea de ella.

Por otro lado, si inviertes en depositos, tambien en el santander, superas con creces a la inversion en bolsa y a la vivienda.

Anonymous
30 Julio 2013, 18:13

In reply to by anónimo (not verified)

"Per" de la vivienda

Esa cifra es curiosa, y ha quedado poco explicada. Son los años que se tienen que destinar la renta íntegra del alquiler para amortizar la compra. Planteo unas preguntas:
- ¿Se compra al contado?
- ¿Se compra con hipoteca con los "superdiferenciales" del Euribor actual?
Si es con hipoteca dudosamente la renta del alquiler vaya a sufragar las cuotas hipotecarias. Siendo realistas ni la mitad, que el alquiler tiene gastos y derramas extras.

Antes que esa locura compro acciones del santander: tiene un "per" de 10, es decir, en 10 años con lo que te dan de dividendos has pagado el precio de la acción. Y ya sabes, si te va mal de un día para otro vendes, controlando tú en todo momento cuanto estás dispuesto a ganar o perder.

------------------------------------------------

Otro candidato al nobel de economia.

El santander en 2.007 cotizaba a unos 12 euros, hoy lo hace a 5,45 €...... es decir la perdida ha sido del 55% de lo invertido.

La vivienda ha bajado desde 2.007 en el entorno del 35%.

Pero además hay una diferencia muy grande.... en la vivienda la disfrutas..... con las acciones solo ves un apunte en un papel.
------------------------------------------------
Las acciones del santander en 2009 valieron 4€. Hoy tendrías unas ganancias del 36%. ¿No te das cuenta que aunque compraras a 12€ si ves que la cosa baja mucho podrías vender esas acciones a 10€ y cortar pérdidas? Con la inversión en vivienda te quedas atrapado y los gastos de compravneta son mucho mayores que con las acciones. Pero nada, tu invierta en cosas físicas ... que lo mismo te las acabas comiendo y todo.

Por cierto, "economista iluminado", ¿Crees que los del santander son muy bobos por vender pisos con descuentos del 45%? ¿Me quedo mejor con tu cifra del 35%? Y eso que seguirá cayendo la cosa, incluído el precio del alquiler.
Ya se sabe que los caseros con tal de no perder un inquilino pagador les hacen descuento, cifra que no se publicita pero está ahí, aunque no se note tanto como en el precio de compraventa.

Anonymous
29 Julio 2013, 17:30

Pero esto es rentabilidad bruta¡¡ Aqui hay que descontar comunidad, derramas de la comunidad, seguro de vivienda, ibi, impuesto de basuras, mejoras y arreglos que contantemente se requieren en una vivienda... no parece nada atractivo invertir para alquilar... y si le sumas que a tu inversión le resta un 30% más de bajada, no parece buen negocio la verdad...

Anonymous
29 Julio 2013, 17:34

Pero esto es rentabilidad bruta¡¡ Aqui hay que descontar comunidad, derramas de la comunidad, seguro de vivienda, ibi, impuesto de basuras, mejoras y arreglos que contantemente se requieren en una vivienda... no parece nada atractivo invertir para alquilar... y si le sumas que a tu inversión le resta un 30% más de bajada, no parece buen negocio la verdad...

Y digo más...
Hay que pagar certificado energético...
Y cuando lo declares a hacienda, llega hacienda y te lo incorpora a tus ingresos de la renta y te quita de el beneficio obtenido, su correspondiente tajada...

No veo el negocio por ninguna parte¡¡

Anonymous
29 Julio 2013, 17:58

In reply to by anónimo (not verified)

Vamos a ver como se calcula el precio de la vivienda:

1- cuantificamos el alquiler mensual de la propiedad, pongamos 500€/mes. 6000€/año

2- cuantificamos el coste extra de ser propietario: ibi+ contribucion + mantenimiento + productos vinculados =700+200+600 + 200= 1700€ /año

3- consideraremos el coste financero promedio 4%.

4- calcularemos el punto de equilibrio :
Coste limpio alquiler= coste financero de compra
6000€/año - 1700€ /año = 4% Precio vivienda
Lo que nos da un resultado de 107.500 € todo incluido.

5- finalmente el precio de compra sin impuestos: 107500*(100-12) = 94.600 €

Es decir que una vivienda en condiciones normales de 500€/mes alquiler deberia valer unos 94.600 €, la ratio es: (189,2 mensualidades - para cualquier vivienda)
En un mercado bajista yo pagaria ratios de 170-180 meses de alquiler como ahora y en mercado alcista 180-200

Anonymous
29 Julio 2013, 18:01

In reply to by calculo precio… (not verified)

Ya decía Antonio Machado que “es de necios confundir valor con precio”. Y es que, según esta idea, casi todos los españoles somos necios ya que en la última década hemos confundido el precio de la vivienda con su valor.

Hace días se publicó en una importante página web del sector inmobiliario información relativa a la vivienda que tiene en alquiler el futbolista Cristiano Ronaldo (igual que ponemos este ejemplo, podríamos describir miles de situaciones análogas). Se trata de un chalet de muchos metros cuadrados en una de las más lujosas y seguras urbanizaciones a nivel europeo, en las afueras de Madrid. La información económica no deja de sorprender, no por lo abultada que resulta, sino por la desproporción que existe entre el valor de alquiler y su precio de venta. El futbolista la tiene alquilada en 12.000 euros mensuales, mientras que si se decidiera a comprarla tendría que aportar 6.000.000 de euros. Todo ello, según la información publicada.

Eso quiere decir que con el alquiler se amortizaría el coste de la casa en 500 meses, o sea, casi 42 años. Dicho en otras palabras, su propietario tiene un período de retorno de la inversión de 42 años.... claramente es una inversión ruinosa del propietario.

Casi en cualquier inversión medianamente bien asesorada se obtiene una rentabilidad mucho mayor que con esa vivienda en alquiler. Incluso en deuda pública a tipo de interés fijo.....y eso suponiendo que siempre la tenga alquilada, que bien sabemos es casi imposible
¿Qué ha ocurrido para que esto suceda? El propietario de dicho chalet entiende que esa vivienda tiene un componente riqueza tan elevado que estima que el período de amortización de su precio mediante este alquiler es una cuestión secundaria puesto que su verdadera ganancia se producirá cuando venda esa vivienda a un precio más elevado.....???

Anonymous
29 Julio 2013, 18:27

In reply to by calculo precio… (not verified)

Alguien que sabe de lo que va el tema... 100% porciento de acuerdo con este señor... hay que sentarse y hacer números... pero no ha incluido algunos detalles más finos (no se de donde extrae los gastos de ser propietario y que son en concreto)...

Anonymous
29 Julio 2013, 18:23

Asi borraban asi asi asi borraban que yo lo vi.
Dejar de borrar mensajes y que los usuarios, clientes y posibles sepan que clase de empresa sois.
Haceis el mail y no el bien, idealista practica ilegalidades con los clientes internos, osease los empleados.
Si este tiene la mala suerte de recaer en ventas va a encontrar a una guardería de low cost, donde cuatro son amiguitos del jefe y a su vez te evaluarán.
Ha sido así desde que idealista dejó de tener presencia en la calle en un Madrid, Barcelona, etc...
Este responsable de departamento es un hombre que tiene un sin fin de problemas personales muy serios y conocidos por la emresa por que uno de ellos es justo debajo hay un bar.... el resto mas serios todavía si cabe.
Este señor es el responsable de ventas, este señor me echó a la calle después de haberme hecho fija prometerme un sin fin de cosas.
Es lamentable idealista por que presume de todo lo contrario a lo que hace, inventa, engaña, venden humo pero malo!!!!!

Anonymous
29 Julio 2013, 18:41

En mi caso, le pedi al arrendador que no me subiera mas el ipc (3 años en plena crisis lo hizo) y que me rebajara el alquiler ya que los pisos de iguales caracteristicas

Del barrio habian bajado su precio en los ultimos años y seguirian bajando seguro durante este año. Se nego en rotundo. Si no estaba contento podia irme que lo

Arrendaria al dia siguiente.
Hoy es el dia que vivo en otro piso del mismo barrio con mas metros cuadrados, casi nuevo, todo funcionando (el del usurero del anterior piso no funcionaban 3

Electrodomesticos, y tenia varios desperfectos en varias habitaciones). El piso que deje ya lleva casi 7 meses vacio y si me entero que alguien entra a vivir (vivo en un

Portal continuo) voy a explicarle lo rapido que deberia abandonar dicho piso porque en cuanto tenga el mas minimo problema, el casero va a pasar completamente de

El al igual que lo hizo con nosotros durante 4 años.
A veces, la diferencia entre vivir en el infierno o el cielo, se encuentra a menos de 30 metros.

Anonymous
29 Julio 2013, 18:43

Cómo me alegro cuando hace 4 años y medio me fui a vivir de alquiler

Contradiciendo a todos los que ahora me dan la razón. En este tiempo he gastado unos 27.500 euros en el alquiler, sin tener que pagar comunidad, derramas, ibi,
Reparaciones de electrodomésticos,... y las casas que me quiero comprar han bajado ya 150.000 € !!! me he ahorrado más de 120.000 € más un montonazo en
Intereses en 4 años y medio, y lo mejor de todo es que todavía van a bajar más. Y
Ya pueden hacerlo, porque como no bajen otro 30% más no va a comprar nadie.

Los precios aún son de verdadera estafa, hace poco me ofreció mi arrendador la vivienda en la que estoy alojado por el doble del valor al que yo lo compraría.
El tío no aprende, realizó la peor inversión que se puede hacer hoy en día; alquilar una vivienda, que con lo que se gana de alquiler no da para amortizar la gran
Depreciación de las viviendas, y después de haber perdido una burrada de dinero alquilando este piso
En vez de haberlo vendido hace años, ahora quiere seguir intentando hacer negocio vendiéndolo a un precio abusivo.

Pues nada, los especuladores sabrán, que para eso es a lo que se dedican. Si por no querer bajar un 50% su vivienda reconociendo que
Fracasaron estrepitosamente... lo alquilarán y acabarán perdiendo un 75% fácilmente.
Es el negocio del siglo xxi, lo compro por 300.000, lo alquilo 5 años por 40.000 y lo vendo por 150.000.

Lo que se deben de estar riendo los que vendieron sus viviendas en 2007

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta