Comprar una vivienda para alquilarla en España brinda la oportunidad de obtener una inversión del 4,6% en el segundo trimestre, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. La rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid se mantiene en el 4,2%, mientras que en Barcelona es del 4,1%. La ciudad más rentable para invertir en vivienda es Lleida, con un 6,2%
De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,4%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,3%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,9% y un 4% respectivamente, mientras que en Valencia se queda en un 4,2%
Rentabilidad de las capitales españolas
Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Huesca, Alicante (4,7% en los tres casos) y córdoba, con un 4,6% de rentabilidad. Por detrás quedan Cuenca, Badajoz y Huelva, con un 4,5% en los tres casos
Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Ourense y san Sebastián (3,2% en ambos casos). A continuación se sitúan Lugo (3,3%) y santander (3,4%)
Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo, el alquiler se mantiene mucho más estable debido fundamentalmente a un aumento del buen producto unido a más interes por esta opción; no cabe duda que la enorme dificultad de acceso al crédito está empujando a muchos interesados en comprar a alquilar, lo que está haciendo más y más interesante el “buy for rent”, negociar bien el precio de compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler”
Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al segundo trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios
Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:
92 Comentarios:
No es viable comprarse una vivienda a pesar de que los precios hayan caido, porque lo que te ahorras ahora mismo en precio, ya lo han subido los bancos en el aumento de los intereses del variable (Euribor + variable).
Esto viene a decir que la burbuja aun no se ha desinflado y sin embargo la pobreza ya ha comenzado a extenderse por todo el pais.
Comprar pisos ahora no es viable para la clase trabajadora ni para la clase especuladora.
Solo para la clase rica y tocatejista.... y tampoco lo hacen si no ven el chollo.
No os dejeis engañar: mejor alquilar barato, que hay mucho donde elegir
Y los que tengais algun ahorrillo.
Andaros con mucho cuidado que hay mucho lobo desesperado en estos momentos
La nueva ley tiene sus pros y sus contras de tal que:
Ahora en vez de pedirle la rebaja al arrendador anual ,y pasando del ipc que ya no se hace
Pues los tiempos son de " inquilino en mano vale más que cientos de meses volando y sin rentar"
Pues se lo puedes exigir a los 6 meses que rebaje en vez de al año, o si no te vas...de hacer un anexo al contrato y que rebaja ya empezando el 7º Mes rebajado y
Siguientes
No es para menos España va a peor, y peor es tenerlo vacio... pero muchisimo peor
Pues si...ahora elegir podemos y hasta con desdén
Entre tanto casoplon abaratado y pisitos a desterrar
Y eso que llevais 6 años rezando que no sigan bajando más
Tan bajando que hasta socorren a los bancos de lo mucho que bajan... y ni los venden
Y seguis soñando cual propietario zombi sin intuir que estais muertos economicamente
Pues tu zulo no hay quien te lo compre , es decir no vale nada
Ni te lo puedes comer untandolo con nocilla
El final inesperado....que solo sois: muertos de hambre paga impuestos
Y le dejais a vuestros hijos: pufos esclavizantes y perdiendo valor
Que no les permitirán emigrar con tranquilidad...pobres hijos
Pues si 6 años llevamos riendo ,los que no compramos......y lo que queda
Alquilados pero que bajan más anualmente, que me vale el alquiler anual
Yo este año ya le gano 28 kilos que ya le pierde rebajado , el atico que queria comprar
Ni imaginarme podia , como ganar tanto , y sin trabajar oye tú
Otro candidato al nobel de economia.
El santander en 2.007 cotizaba a unos 12 euros, hoy lo hace a 5,45 €...... es decir la perdida ha sido del 55% de lo invertido.
La vivienda ha bajado desde 2.007 en el entorno del 35%.
-----------------------------------------------
Ahora que los jóvenes con estudios se van al extranjero
Ahora que muchos inmigrantes vuelven a sus países de origen o emigran a lugares más prósperos
Ahora que la generación del baby boom se ha jubilado y (por desgracia, cosas de la edad) van falleciendo, siendo sus pisos heredados
¿En serio creeriais que esto de la bajada está a punto de darse la vuelta?
Mirad pepitos ladrilleros, puedes frotarte las manos hasta quedarte en los huesos
Porque los tontos que están dispuestos a hipotecarse por un chamizo a 90k €, carecen de liquidez y los bancos ya no dan manteca a chorros.
Y el resto, seguiremos esperando a que los precios se ajusten a la realidad
Porque no hay otra realidad que la que hay
Vamos a ver como se calcula el precio de la vivienda:
1- cuantificamos el alquiler mensual de la propiedad, pongamos 500€/mes. 6000€/año
2- cuantificamos el coste extra de ser propietario: ibi+ contribucion + mantenimiento + productos vinculados =700+200+600 + 200= 1700€ /año
3- consideraremos el coste financero promedio 4%.
4- calcularemos el punto de equilibrio :
Coste limpio alquiler= coste financero de compra
6000€/año - 1700€ /año = 4% Precio vivienda
Lo que nos da un resultado de 107.500 € todo incluido.
5- finalmente el precio de compra sin impuestos: 107500*(100-12) = 94.600 €
Es decir que una vivienda en condiciones normales de 500€/mes alquiler deberia valer unos 94.600 €, la ratio es: (189,2 mensualidades - para cualquier vivienda)
En un mercado bajista yo pagaria ratios de 170-180 meses de alquiler como ahora y en mercado alcista 180-200
Los visilleros iletrados....siempre con sus cuentas de la lechera
Ejemplo:
Cuentas:
A) me compro un piso por 75.000 euros
Lo pongo en alquiler por 550 euros.
No me lo alquila nadie durante dos años.
Al final, viene un inquilino que firma el contrato, pero a los 5 meses deja de pagar y no lo puedo desalojar en dos años.
Han pasado 4 años, ¿De cuanto ha sido la rentabilidad....?.
B)Tras esos 4 años Como me he cansado del piso, decido venderlo, pero me encuentro que eso de que los pisos no bajan es mentira, pero lo de que iban a subir, también.
Vamos, que tras esos 4 años hay miles de idiotas como yo tratando de sacar 6.000 euros de mas al pisito y no hay forma.
Tengo que venderlo al mismo precio que pagué yo o mucho menos....?
¿Sabeis de que rentabilidad hablamos?
Pues yo no sabría decirte, pero es una rentabilidad negativa, en otras palabras, pérdidas y más pérdidas
En mi caso, le pedi al arrendador que no me subiera mas el ipc (3 años en plena crisis lo hizo) y que me rebajara el alquiler ya que los pisos de iguales caracteristicas
Del barrio habian bajado su precio en los ultimos años y seguirian bajando seguro durante este año. Se nego en rotundo. Si no estaba contento podia irme que lo
Arrendaria al dia siguiente.
Hoy es el dia que vivo en otro piso del mismo barrio con mas metros cuadrados, casi nuevo, todo funcionando (el del usurero del anterior piso no funcionaban 3
Electrodomesticos, y tenia varios desperfectos en varias habitaciones). El piso que deje ya lleva casi 7 meses vacio y si me entero que alguien entra a vivir (vivo en un
Portal continuo) voy a explicarle lo rapido que deberia abandonar dicho piso porque en cuanto tenga el mas minimo problema, el casero va a pasar completamente de
El al igual que lo hizo con nosotros durante 4 años.
A veces, la diferencia entre vivir en el infierno o el cielo, se encuentra a menos de 30 metros.
Pues les comento mi caso, no sea que no esten ustedes al dia ,o su vecindario sea muy rico
Y pueda estar años pagando impuestos y derramas, a la espera de quien ??
En mi caso le plantee al casero que me rebajaba un 20% la renovacion o marchaba
Pues han bajado mucho ya los alquileres de Madrid , estoy hablando de zona buena con urbanizaciones con piscina y pisos amplios y dentro de Madrid Urbano
Y estuvo remirando portales como este y otros y como suelen decir lo que llevan rebajado desde la última vez, se lo pensó y prefirió pajaro en mano
Es la la ley de vida hoy dia, que la vivienda ya es una cruz y España va para africa
Apunteselo
Y tú de cabeza, con piscina incluida, en ese viaje trasmediterráneo ó a cambio te vuelves, con el taparrabo que traías cuando llegastes, con tus familiares indios
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta