Comentarios: 92

Comprar una vivienda para alquilarla en España brinda la oportunidad de obtener una inversión del 4,6% en el segundo trimestre, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. La rentabilidad bruta de una vivienda en alquiler en Madrid se mantiene en el 4,2%, mientras que en Barcelona es del 4,1%. La ciudad más rentable para invertir en vivienda es Lleida, con un 6,2%

De entre las grandes ciudades españolas Sevilla es la que ofrece una mejor rentabilidad, con un 4,4%, seguida por Zaragoza, donde se puede obtener un 4,3%. Bilbao y Valladolid son las menos rentables de entre los grandes mercados, con un 3,9% y un 4% respectivamente, mientras que en Valencia se queda en un 4,2%

Rentabilidad de las capitales españolas

Entre el resto de capitales españolas, Lleida es la que resulta más rentable, con un 6,2% de rentabilidad. Le siguen Las Palmas de Gran Canaria, Huesca, Alicante (4,7% en los tres casos) y córdoba, con un 4,6% de rentabilidad. Por detrás quedan Cuenca, Badajoz y Huelva, con un 4,5% en los tres casos

Sin embargo, las rentabilidades más bajas de España son las que obtienen los propietarios de viviendas en alquiler en a coruña (3,1%), Ourense y san Sebastián (3,2% en ambos casos). A continuación se sitúan Lugo (3,3%) y santander (3,4%)

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “los precios de la vivienda en venta y en alquiler están cayendo a ritmos distintos: mientras el precio de venta cae de manera constante y todo el mundo espera que siga cayendo durante mucho tiempo, el alquiler se mantiene mucho más estable debido fundamentalmente a un aumento del buen producto unido a más interes por esta opción; no cabe duda que la enorme dificultad de acceso al crédito está empujando a muchos interesados en comprar a alquilar, lo que está haciendo más y más interesante el “buy for rent”, negociar bien el precio de compra de una vivienda para ponerla en el mercado del alquiler”

Para la elaboración de este estudio, idealista.com ha dividido el precio medio de venta entre el precio de alquiler en las diferentes mercados referente a los índices trimestrales referentes al segundo trimestre de 2013. El resultado obtenido es el porcentaje bruto de rentabilidad que proporciona a un propietario alquilar su vivienda. Este dato facilita el análisis del estado actual del mercado y es un punto de partida básico para todos aquellos inversores que quieran comprar activos inmobiliarios con el fin de obtener beneficios

Tablas con datos de todas las capitales analizadas por idealista.com en la página siguiente:

Comprar una vivienda para alquilarla ofrece una rentabilidad del 4,6% en España (tablas)

 
Ver comentarios (92) / Comentar

92 Comentarios:

Anonymous
30 Julio 2013, 11:50

En cádiz hay viviendas desde 117.500 viviendas o en puerto banús, en málaga, se venden pisos desde 441.000 euros
--------
Con 117.500 euros (+ impuestos) se pueden pasar 43 veranos en hotel de 100 euros la noche durante 30 días cada verano. ¿Quién se quiere comprar una casa de veraneo en cádiz a ese precio?

Con 441.000 euros (+ impuestos) se pueden pasar 32 veranos en hotel de 500 euros la noche (pasada de hotel) durante 30 días cada verano. De acuerdo, si quieres "que te consideren", cómprate un piso en puerto banús, pero solo por ese motivo, no porque te salga a cuenta.

COMPREN PARA ALQUILAR Y LUEGO VEAN ¡¡¡¡
http://www.idealista.com/news/archivo/2013/07/22/0645347-alquilar-un-ap…

Anonymous
30 Julio 2013, 14:20

Dice el refran si es vino es bueno

Con los sueldos faltan....para comprar a estos precios

Comprar seat ibiza a 4 millones no me interesa

El interes es despues de la atencion elarmapara cualquier tipo de venta

El alquiler es bueno a un 30 por cien por debajo del mercado de manera que quien se quiera ir no encuentra nada similar,ademas el 60 por cien de las rentas estan exsentas de pager

Cuando todos los de aqui dicen que es puta. Al final es puta,otrosdicen que si buena chica que si mala suerte,pero al final te dice 10.000 y la cama,cuando todos te lo dijeron,va para la respuesta del 18,machote

Anonymous
30 Julio 2013, 14:32

A 15o.ooo euritos el banco te da un 1 mas 2 de rentabilidadun 3 el alquiler seria45o no mas,y 150000 euros tiene que ser un piso decente con ascensor y cocina y baño correctos ademas de cerramientos uertas y demas no los cuchitriles y guaridas que las alquilan a 500 ademas,luz agua telefono,gas,papeo,y vicios,no alcanza algo pasara o estaran sin vender,alquilar pagando gastos ,si hubiera un gobierno decente como en Francia por ejemplo,a los que tienen los pisos vacios incluido,bancos los crujiria,
Falta el que lo haga

Anonymous
31 Julio 2013, 12:32

Casas la inversión mas insegura

(Precios en caidas continuas, dificultad de recuperar el capital invertido y los multiples gastos que conlleva, riesgos de impagos....)
Y nada rentable (caidas de los precios para los proximos 10 años, cuotas comunidad, ibi, seguros, basuras, certificados, impagos, gastos de administración, reparaciones, mantenimiento, tiempos sin inquilinos, ......etc)

A mi no me van a engañar, en el 2023 que lo vuelvan a intentar y nos lo miraremos.???....según este España

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:31

Alguien sabe que significa inmueble (per) por favor???????

Anonymous
2 Agosto 2013, 23:05

Teniendo en cuenta que la compra de un piso supone pagar un 10% !!!neto!! de impuestos, la rentabilidad !!!bruta!!! de un 4,6% hace que necesites mas de 4 años solo para recuperar ese 10%.

En otras palabras, a los cuatro años y pico tendrías el mismo dinero que has invertido, pero siempre y cuando....

- No baje el valor del piso
- Que se haya alquilado todos los meses

Y eso en la situación actual es difícil de conseguir.

Por lo que pagar por algo para acabar teniendo el mismo dinero al cabo de unos 5 años, siempre y cuando te haya ido todo bien, no es una inversión, es hacer el tonto.

Anonymous
3 Agosto 2013, 18:44

En 2008 vendi mi piso, alertado por gente que de verdad sabía lo que se venia por delante. Consegui dos euros de beneficio por cada uno que pague. Me fui de alquiler y asi sigo, con más del 80% de esa ganancia en mi poder y contando con que en cuatro o cinco años podre comprarme, a tocateja, la casa en la que viviré el resto de mi vida. Los mismos que me alertaron en 2008 son los mismos que me han dicho que para 2018-2019 esos pisos por los que sueño estaran a menos de la mitad de lo que valen ahora. De su palabra me fio y de nadie mas.
Mis vecinos que compraron pisos exactamente iguales al mío para especular y no supieron verlo hoy no son capaces de vender sus pisos ni por la tercera parte de lo que yo saque y tampoco pueden alquilarlos, por estar muy lejos de Madrid. La hipoteca les está costando la vida.
La vida tiene justicia a veces: cada especulador que he visto caer me ha rejuvenecido dos años y he visto a muchos.

Anonymous
4 Agosto 2013, 13:23

In reply to by anónimo (not verified)

Sigue soñando con esos pisos que tu dices, que de sueños también vive el hombre ,no solo de pan

emilio
3 Agosto 2013, 18:59

La noticia es rigurosamente falsa.
La rentabilidad del alquiler (ingresos netos de gastos e impuestos sobre precio medio de compra en estos momentos) no excede del 1,5% si el período de alquiler no excede de 2 a 3 años.
Se puede llegar a esa rentabilidad a partir del 6º Año de alquiler con el mismo inquilino.
Pero es muy difícil hoy que un alquiler, salvo que sea muy muy barato, exceda del año de alquiler. Porque los alquileres están bajando constantemente. Los precios de alquiler hoy son inferiores a los del año 2.000. Véanlo Vds. Mismos en sus anuncios.
Naturalmente, no cuento como rentabilidad la posible diferencia entre coste de compra e importe de la venta, en este momento negativo para pisos comprados en los últimos 4 o 5 años.

Anonymous
4 Agosto 2013, 18:23

Tal y como veo comentarios en mi caso he de decir que si la rentabilidad bruta puede acercarse a lo del cuadro descrito. Lo que no se dice es que para obtener la rentabilidad neta hay que quitarle en torno a un 2,4 % de aquella. Si quitamos el Catastrazo, portería, etc. y no digamos nada del primer año que es necesario tener el dichoso certificado energético. En conclusión la ruina caracolera.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta