Comentarios: 38
Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano (tabla)

Durante el verano los compradores de vivienda en España siguen presentando ofertas a la baja sobre los precios pedidos. En concreto, en el mes de julio esta rebaja alcanzó un 23,9% de media, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Soria es la provincia donde mayores descuentos piden los compradores de viviendas, un 32,9% de media. Conoce el descuento medio solicitado por una vivienda en las provincias y capitales de España

Durante este mes los anunciantes de idealista.com recibieron más de 17.000 pujas por sus viviendas en venta. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado, mediante una novedosa herramienta, más de 800.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en soria: en la provincia castellana los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-32,9%). Le siguen Palencia (-31%), León (-29,5%) y Burgos (-28,7%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca es Zamora donde el descuento medio ofertado está un 17% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Albacete (-19,8%), Salamanca (-20,3%) y Teruel (-20,7%)

En los principales mercados del país, bilbao es donde se registran las ofertas más agresivas (-27,5%), seguido por Valencia (-25,9%), Zaragoza (-24,4%), Barcelona (-23,8%) y Sevilla (-23,2%). Por el contrario, Madrid (-22,9%) y Valladolid (-20,9%) son los lugares donde más se acercan oferta y demanda

En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en soria (-32%), tras la que se sitúan Palencia (-31%) y Alicante (-29,3%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Huelva (-16,5%) y Teruel (-17,1%)

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda ha sido más activa en julio. Concretamente se lanzaron 81 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Zaragoza y álava las pujas llegaron a 45, 36 en Huesca  y 35 en cádiz y Sevilla. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Lleida (7 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Ourense (8 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de 800.000 ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Las operaciones que se cierran sólo se hacen aplicando suculentos descuentos sobre el precio marcado”

Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano (tabla)


Consejos para vendedores. Ante el movimiento que se registra en el mercado inmobiliario online durante la época estival, y de cara a no perder ningún contacto en estos meses, idealista.com recomienda:

atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta

máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: el verano es tentador y los compradores pueden estar de paso. Asegúrate de estar en casa para poder mostrarla

destaca las ventajas del verano: ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa? es el momento de destacar todas estas ventajas

aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler (estudiantes, cambios de trabajo,…) en agosto puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda

pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación

Metodología

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para elaborar su termómetro de la demanda en España idealista.com ha utilizado más de 800.000 pujas u ofertas por viviendas que los usuarios del portal han realizado desde enero de 2010 a través de la caja de texto disponible en cada anuncio para que cualquier interesado realice una oferta al vendedor por su vivienda
 
Igual que los precios de los anuncios son intenciones de venta de los propietarios, estos datos serían datos intenciones de compra por los compradores. Con este dato, idealista.com complementa su dato de precios de oferta y consigue poner un valor inferior aproximado de referencia, con lo que se crea un segmento de precios que define en cada momento las posiciones de oferta y demanda

Para que los resultados ofrecidos sean mayor calidad, se han excluido todas aquellas ofertas que: (i) tenían un precio superior al del anuncio de la vivienda al no tener sentido y (ii) ofrecían un precio tan bajo que no eran consideradas como válidas (por ejemplo, 1 euro, 1.000 euros, etc...)


 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

Anonymous
23 Agosto 2013, 18:41

Un aporte: el valor de la construcción nueva está entre 800 y 900 € el m2 - los precios están inflados y mucho. No se puede tolerar que todavía hoy hablemos de 1500 a 2000 € sobre viviendas de segunda mano. Luego está el valor del terreno.

Anonymous
23 Agosto 2013, 22:30

Hemos pasado del especulador al alza, al especulador a la baja. Como siempre este país vive en permanente movimiento pendular. Todos sabemos que los péndulos van y vienen. Hay que saber aprovechar el movimiento a la baja para comprar y cuando sube para vender. Es puro sentido común. Por mi condición laboral he tenido que desplazarme por toda la geografía nacional. Siempre he comprado y siempre he vendido, unas veces con más acierto que otras, pero siempre me he felicitado de haber comprado y de haber utilizado del alquiler como algo provisional hasta encontrar lo que me convenía comprar. Que cada cual haga lo que le aconseje su sentido común y estime más oportuno.

Anonymous
24 Agosto 2013, 12:42

Algunos vendedores me dicen que compraron por X euros en 2007 y no están dispuestos a vender por menos, aunque ya sean precio fuera de la realidad.

Otros siguen ofertando pisos a precios exorbitados alegando que si no tarde o temprano volverán a subir.

A todos estos lumbreras les deseo buenas suerte y felices noches.

Anonymous
24 Agosto 2013, 17:10

El comprador las quiere de gratis !!!!, un poco de seriedad.

Anonymous
25 Agosto 2013, 20:28

No tiene sentido poner como motivo de que bajen ¿Mas? Los precios de la vivienda el salario medio o minimo .
A quien no le llega el salario para un tipo de casa en un determinado lugar, tiene infinitas posibilidades de encajarlas con alguna oferta.
Lo que ocurre es que el comprador se ha puesto el listo de compra demasiado alto.
Si no puedo comprarme una casa de equis habitaciones en tal sitio , me voy a otro que se acomode a mi posicion economica y con el tiempo ire mejorando. Que es lo que han hecho nuestro padres y nuestro abuelos.
Las estadisticas de descuentos que ofrece este portal son apuestas de internautas ssin intencion de compra. Despues de siete años de bajadas el presente 2013 las ha reducido drasticamente (ha). Estamos en precios 2004 con estabilizacion total de precios. Otra cosa son los prestamos. El que ofrece solvencia y garantia los va ha tener. Y lo mismo como les ocurrio a sus padres y abuelos. En España nuestro fondo de pensiones ya sabemos que es la vivienda y sino a tirar el dinero en alquileres

Anonymous
25 Agosto 2013, 22:30

No tiene sentido poner como motivo de que bajen ¿Mas? Los precios de la vivienda el salario medio o minimo .
A quien no le llega el salario para un tipo de casa en un determinado lugar, tiene infinitas posibilidades de encajarlas con alguna oferta.
Lo que ocurre es que el comprador se ha puesto el listo de compra demasiado alto.
Si no puedo comprarme una casa de equis habitaciones en tal sitio , me voy a otro que se acomode a mi posicion economica y con el tiempo ire mejorando. Que es lo que han hecho nuestro padres y nuestro abuelos
--------------------------
La función de distribución del precio de los pisos y la función de distribución de los salarios suele ser semejante, salvo una constante de proporcionalidad, porque como dice usted "cada oveja con su pareja". Tradicionalmente la constante de proporcionalidad ha ido oscilando entre 3 y 4 ... hasta que se ha disparado a la banda 7 a 9 durante la burbuja. Ahora ha caído en torno a 5-6, así que ya saben lo que queda de bajada.

Anonymous
30 Agosto 2013, 14:12

In reply to by anónimo (not verified)

LA COMPARATIVA ESTAdística salarios / precio de la vivienda adolece (como todo el aparato estadístico) de la concreción a la realidad y al detalle. Hay que dejarse de medias, medias y medias. La realidad es que en el años 1990 un oficial de talle se podía comprar una casa en las afueras de Barcelona, en mataro, en las afueras de Madrid , en Carabanchel etc y ahora con la burbuja bajista pretende comprar en esos sitios pero en el centro y claro su "función de distribución salarial" no tiene manera de hacerla vales. Que ajusta su presupuesto y verá como encuentra acomodo su realidad profesional con la actual realidad inmobiliaria. Repito que pregunte a sus padres y abuelos. Ya tendrá tiempo en su desarrollo profesional de pujar mas alto. Y sino a seguir como esta.

MANEL
8 Octubre 2013, 13:06

Los precios bajarán, pues que lo hagan, los buitres y carroñeros están para eso, para especular y beneficiarse. Quien no pueda pagarse una vivienda, que se vaya de alquiler. Mi esfuerzo me cuesta pagar la hipoteca todos los meses para que ahora vengan los oportunistas a tocar los cojones. Los precios ya son modicos, no te va bien y quieres estrujar? estrujate las pelotas y no las mías, antes que mal venderlo lo quemo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta