Comentarios: 38
Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano (tabla)

Durante el verano los compradores de vivienda en España siguen presentando ofertas a la baja sobre los precios pedidos. En concreto, en el mes de julio esta rebaja alcanzó un 23,9% de media, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Soria es la provincia donde mayores descuentos piden los compradores de viviendas, un 32,9% de media. Conoce el descuento medio solicitado por una vivienda en las provincias y capitales de España

Durante este mes los anunciantes de idealista.com recibieron más de 17.000 pujas por sus viviendas en venta. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado, mediante una novedosa herramienta, más de 800.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010

Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en soria: en la provincia castellana los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-32,9%). Le siguen Palencia (-31%), León (-29,5%) y Burgos (-28,7%)

La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca es Zamora donde el descuento medio ofertado está un 17% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Albacete (-19,8%), Salamanca (-20,3%) y Teruel (-20,7%)

En los principales mercados del país, bilbao es donde se registran las ofertas más agresivas (-27,5%), seguido por Valencia (-25,9%), Zaragoza (-24,4%), Barcelona (-23,8%) y Sevilla (-23,2%). Por el contrario, Madrid (-22,9%) y Valladolid (-20,9%) son los lugares donde más se acercan oferta y demanda

En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en soria (-32%), tras la que se sitúan Palencia (-31%) y Alicante (-29,3%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Huelva (-16,5%) y Teruel (-17,1%)

Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda ha sido más activa en julio. Concretamente se lanzaron 81 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Zaragoza y álava las pujas llegaron a 45, 36 en Huesca  y 35 en cádiz y Sevilla. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Lleida (7 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)  y Ourense (8 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de 800.000 ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Las operaciones que se cierran sólo se hacen aplicando suculentos descuentos sobre el precio marcado”

Los compradores de vivienda piden una rebaja del 24% de media a los vendedores durante el verano (tabla)


Consejos para vendedores. Ante el movimiento que se registra en el mercado inmobiliario online durante la época estival, y de cara a no perder ningún contacto en estos meses, idealista.com recomienda:

atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta

máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: el verano es tentador y los compradores pueden estar de paso. Asegúrate de estar en casa para poder mostrarla

destaca las ventajas del verano: ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa? es el momento de destacar todas estas ventajas

aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler (estudiantes, cambios de trabajo,…) en agosto puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda

pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación

Metodología

Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta

Para elaborar su termómetro de la demanda en España idealista.com ha utilizado más de 800.000 pujas u ofertas por viviendas que los usuarios del portal han realizado desde enero de 2010 a través de la caja de texto disponible en cada anuncio para que cualquier interesado realice una oferta al vendedor por su vivienda
 
Igual que los precios de los anuncios son intenciones de venta de los propietarios, estos datos serían datos intenciones de compra por los compradores. Con este dato, idealista.com complementa su dato de precios de oferta y consigue poner un valor inferior aproximado de referencia, con lo que se crea un segmento de precios que define en cada momento las posiciones de oferta y demanda

Para que los resultados ofrecidos sean mayor calidad, se han excluido todas aquellas ofertas que: (i) tenían un precio superior al del anuncio de la vivienda al no tener sentido y (ii) ofrecían un precio tan bajo que no eran consideradas como válidas (por ejemplo, 1 euro, 1.000 euros, etc...)


 

Ver comentarios (38) / Comentar

38 Comentarios:

13 Agosto 2013, 8:23

Para los que intentais manipular para autoengañaros o colocar vuestros ladrillos, sería la primera vez en la historia de la humanidad que habiendo mucha más oferta y creciente que demanda, fueran los vendedores quienes tienen la sarten por el mango y el producto subiera de precio, cada día hay mas pisos a la venta y menos facilidades de financiación, la gente está más informada y mas apuesta por el alquiler, lo cual a su vez todo hace bajar más los precios. Dejad el autoengaño

13 Agosto 2013, 15:15

Lo que hay que hacer es pedirles una rebaja del 50-70% y no comprarles absolutamente nada

13 Agosto 2013, 17:16

¿Qué es mejor? Vivir de alquiler expuesto a que te echen cada tres años y a subidas de precios o adquirir tu vivienda, pagada cuando te jubiles, nadie te echará ni tendrás traslados y además puedes percibir una renta a cambio de dejar tu vivienda al que te la pague.
------------------
Si el precio de la vivienda equivale a 60 años de alquiler (no se extrañe, lo tengo a menos de 100 metros de mi casa), pues pienso que es mucho mejor alquilar.

Si el precio de la vivienda equivale a 40 años de alquiler, pues pienso que es mucho mejor alquilar.

Si el precio de la vivienda equivale a 20 años de alquiler, pues empiezo a pensármelo.

Si el precio de la vivienda equivale a 15 años de alquiler, pues pienso que lo mismo comprar que alquilar.

Si el precio de la vivienda equivale a 10 años de alquiler, pues pienso que es mucho mejor comprar.

Ala, ahora cuéntanos por cuánto has comprado tú tu propia casa en comparación con lo que te costaría alquilarla. Si me das una cifra por encima de 720 (60 años x 12 meses) entiendo que sudes la gota gorda para que otros caigan en el mismo engaño que tú. si me dices 180 o menos (15 años x 12 meses), sabiendo las barbaridades que siguen pidiendo muchos, no entiendo tus comentarios intoxicadores. Bueno, como eres un vendedor de pisos sí que los entiendo, pero no los comparto.

13 Agosto 2013, 18:50

La empresa, tinsa, ha realizado en paralelo varios informes sobre la situación del mercado en las principales costas españolas y de ellos se puede extraer la lista de las localidades donde más ha bajado el precio de la vivienda y donde se han abaratado menos.
Las 10 localidades donde se han producido los descuentos más elevados son:
Casares (Málaga), -55,7%,
El Ejido (Almería), -55,4%;
Manilva (Málaga), -55,2%
Castelló de Empúries (Girona) -53,7%
Pineda de Mar (Barcelona) -52,1%
Mataró (barcelona) -52,0%
Mogán (Gran Canaria) -51,1%
Vera (Almería) -51,0%
Roquetas de Mar (Almería) -50,0%
Estepona (Málaga) -50,0%

Por contra, los seis municipios donde menos se han depreciado los pisos desde que estalló la burbuja son:
Baiona (Pontevedra) -13,2%
Capdepera (Baleares) -13,9%
Sanxenxo (Pontevedra) -16,5%
Ibiza y Formentera (Baleares) -16,8%
Sada (La Coruña) -16,6%
Moaña (Pontevedra) -17,5%

En cuanto a qué tendencia van a continuar registrando los precios en las viviendas de las zonas costeras, tinsa asegura que seguirán bajando a corto plazo

16 Agosto 2013, 1:16

Yo busco piso en levante desde hace 1 año, y pensando que iban a bajar, me encuentro en que cada dia hay menos stock, y algunos precios incluso suben.... hablo de zonas Murcia, Alicante, Valencia asin que seguire yendo de alquiler.

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Pero vamos a ver, tu te cres que la gente es gilipollas. Algun tonto del culo habrà por ahì que pique, pero la mayoria sabemos de que va la cosa, asi que coge tu mierdapiso ( o mierdapisos ) y guardatelos, y vete a trolear a otro sitio.

16 Agosto 2013, 1:18

idealista.com el portal que engaña a sus empleados y clientes.
La peor empresa española del sector por su rotación de personal y baja calidad como empresa donde no se aprende nada durante el tiempo que trabajes.
Muy malas prácticas en esta empresa que hemos podido comprobar que sus ceos silencian todo la parte negra, dan una cara que nada que ver con la realidad.
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Tio, dices verdades como puños, estoy totalmente de acuerdo, son unos asquerosos.

16 Agosto 2013, 1:23

Nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.

Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.

,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,

Mejor asin los rentistas viejunos tocaremos a mas pisos por cabeza vete a mamarla a Suiza

----------------------------------------------------------------------------------------------------

Para lo que os queda que lo aprovecheis, no se con que dinero los comprareis, ni a quien a su vez lo vendereis o lo alquilareis, porque los inmigrantes se van, auque los reemplazan algunos otros con peor formacion y experiencia, con lo cual a lo sumo, si teneis suerte pisos pateras seran, ya veras como quedaran. Asi que rentistas viejunos, que lo aprovecheis. Pa Suiza o Alemania me voy.

18 Agosto 2013, 9:20

Yo busco piso en levante desde hace 1 año, y pensando que iban a bajar, me encuentro en que cada dia hay menos stock, y algunos precios incluso suben.... hablo de zonas Murcia, Alicante, Valencia asin que seguire yendo de alquiler.
-------------------
Las victorias de hitler también eran cada vez más contundentes y gloriosas, aunque también eran cada vez más cerca de berlín.

Hitler estaba convencido, y lo practicaba, de que no importaba lo evidente que fuera una mentira, bastaba con repetirla suficientes veces y con la suficiente fuerza para que fuera aceptada, no necesariamente como verdad, pero sí aceptada.

Sigan repitiendo que los pisos tienen que costar lo equivalente a diez salarios, y esclavicen a todo aquél que lo acepte. Yo me niego y me negaré siempre a pagar más de tres o cuatro.

18 Agosto 2013, 9:27

Más de 800.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010
---------------------
Sin embargo hay solo unas 20.000 ventas al mes, y muchas de ellas son transmisiones de bancos. ¿No les parece que actualmente existen muchos demandantes pero que apenas existe demanda? Cuando eso ocurre, o bien el producto no satisface la necesidad (no parece ser el caso) o el precio no tienen nada que ver con la realidad.

Vayan pensando en precios de 2007 multiplicados por una cifra entre 0,2 y 0,4.

Lluís
23 Agosto 2013, 18:05

Mi abuela compró un edificio de 3200 m2 en el centro de Barcelona (hoy en dia catalogado) yo lo he reformado integralmente (tiempo: diez años de sacrificio económico) aprovechando todos los elementos arquitectónicos de la ÉpOCA Y ESTán TODAS LAS ENTIDADES (PISOS Y LOCALES) ALQUILADOS Y Cuando hay algo libre me lo quitan de las manos. No voy a vender, estoy orgulloso de este edificio y quiero conservarlo, ademas ha pasado todas las crisis habidas y por haber (en más de 100 años) incluso guerras y bombardeos. Moraleja: siempre es y será bueno invertir, conservar y administrar en "tocho" (nombre despectivo para envidiosos), eso sí sin especular ni alardear y pasando de estos últimos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta