Durante el verano los compradores de vivienda en España siguen presentando ofertas a la baja sobre los precios pedidos. En concreto, en el mes de julio esta rebaja alcanzó un 23,9% de media, según datos de idealista.com, portal inmobiliario líder en España. Soria es la provincia donde mayores descuentos piden los compradores de viviendas, un 32,9% de media. Conoce el descuento medio solicitado por una vivienda en las provincias y capitales de España
Durante este mes los anunciantes de idealista.com recibieron más de 17.000 pujas por sus viviendas en venta. Estos datos han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista.com, portal inmobiliario líder en España, que ha analizado, mediante una novedosa herramienta, más de 800.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista.com desde enero de 2010
Por provincias, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en soria: en la provincia castellana los compradores exigen, de media, un descuento de casi la tercera parte del precio pedido por los vendedores (-32,9%). Le siguen Palencia (-31%), León (-29,5%) y Burgos (-28,7%)
La provincia donde los compradores y vendedores están más cerca es Zamora donde el descuento medio ofertado está un 17% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Albacete (-19,8%), Salamanca (-20,3%) y Teruel (-20,7%)
En los principales mercados del país, bilbao es donde se registran las ofertas más agresivas (-27,5%), seguido por Valencia (-25,9%), Zaragoza (-24,4%), Barcelona (-23,8%) y Sevilla (-23,2%). Por el contrario, Madrid (-22,9%) y Valladolid (-20,9%) son los lugares donde más se acercan oferta y demanda
En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en soria (-32%), tras la que se sitúan Palencia (-31%) y Alicante (-29,3%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Huelva (-16,5%) y Teruel (-17,1%)
Madrid encabeza la lista de las provincias donde la demanda ha sido más activa en julio. Concretamente se lanzaron 81 ofertas por cada 1.000 viviendas anunciadas. En Zaragoza y álava las pujas llegaron a 45, 36 en Huesca y 35 en cádiz y Sevilla. Según esta medida, los sitios con menos demanda en función del nº de viviendas anunciadas de segunda mano son: Lleida (7 ofertas por cada mil viviendas anunciadas) y Ourense (8 ofertas por cada mil viviendas anunciadas)
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, “el análisis de más de 800.000 ofertas revela que hay una enorme demanda de vivienda en idealista.com, muy activa, que ya no puede pagar los precios que piden los vendedores y presentan ofertas para intentar cerrar la venta. Las operaciones que se cierran sólo se hacen aplicando suculentos descuentos sobre el precio marcado”
Consejos para vendedores. Ante el movimiento que se registra en el mercado inmobiliario online durante la época estival, y de cara a no perder ningún contacto en estos meses, idealista.com recomienda:
• atiende con rapidez las llamadas y mensajes: si no escuchas a la demanda puede que sea otro el que consiga cerrar la venta
• máxima flexibilidad en los horarios de visita a tu casa: el verano es tentador y los compradores pueden estar de paso. Asegúrate de estar en casa para poder mostrarla
• destaca las ventajas del verano: ¿tiene piscina? ¿aire acondicionado? ¿fácil acceso a la playa? es el momento de destacar todas estas ventajas
• aprovecha el tirón del alquiler: éste puede ser el momento de cambiar la estrategia y poner la casa en alquiler. El repunte del alquiler (estudiantes, cambios de trabajo,…) en agosto puede ser la fórmula para rentabilizar tu vivienda
• pero sobre todo, escucha las ofertas: ser realista, poner un precio atractivo y estar dispuestos a negociar una oferta son elementos clave a la hora de cerrar una operación
Metodología
Para monitorizar el estado y la evolución de la demanda mes a mes, idealista.com ha creado una herramienta que permite conocer los datos por provincias, capitales, municipios y distritos así como ordenar la información atendiendo a tres criterios distintos: orden alfabético, mayor descuento medio y número de pujas por cada mil viviendas en venta
Para elaborar su termómetro de la demanda en España idealista.com ha utilizado más de 800.000 pujas u ofertas por viviendas que los usuarios del portal han realizado desde enero de 2010 a través de la caja de texto disponible en cada anuncio para que cualquier interesado realice una oferta al vendedor por su vivienda
Igual que los precios de los anuncios son intenciones de venta de los propietarios, estos datos serían datos intenciones de compra por los compradores. Con este dato, idealista.com complementa su dato de precios de oferta y consigue poner un valor inferior aproximado de referencia, con lo que se crea un segmento de precios que define en cada momento las posiciones de oferta y demanda
Para que los resultados ofrecidos sean mayor calidad, se han excluido todas aquellas ofertas que: (i) tenían un precio superior al del anuncio de la vivienda al no tener sentido y (ii) ofrecían un precio tan bajo que no eran consideradas como válidas (por ejemplo, 1 euro, 1.000 euros, etc...)
38 Comentarios:
Los pasapiseros codiciosos se van a joder pero bien.. Los listos que hincharon la burbuja ya estan disfrutando de sus plusvalias en Seychelles y ell8s se quedaron a dos velas. Perdieron el ultimo tren, pobrecitos
Para que unos ganen, otros deben de perder: los ultimos que se creyeron el cuento de la lechera y no vendieron a tiempo: no quisieron vender con una ganancia moderada y ahora deberan de vender con moderadas perdidas. Y si esperan un poco mas, se meteran sus ladrillos donde les quepan
A todos los cerdos les llega su sanmartin . Felicidades, especulacerdos jo jo jooooo
Que es más facil ?
--Que te suban el sueldo
--O que los pisos sigan bajando
Porque no te suben el sueldo ¡¡¡¡
No hay ni que responder ya todo el mundo lo sabe compraremos por menos de 60.000 € , al tiempo
Nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.
Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de Barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.
Nadie puede pagar las barbaridades que todavia cuestan las viviendas en España, mucho mas que en cualquier pais de Europa segun el nivel de renta.
Este país tiene salida: la salida es el aeropuerto de Barajas, yo no soy tan pesimista, hay unos cuantos aeropuertos más que también comunican con el exterior.
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Mejor asin los rentistas viejunos tocaremos a mas pisos por cabeza vete a mamarla a Suiza
Yo busco piso en levante desde hace 1 año, y pensando que iban a bajar, me encuentro en que cada dia hay menos stock, y algunos precios incluso suben.... hablo de zonas Murcia, Alicante, Valencia asin que seguire yendo de alquiler.
---------------
Entiendo que si no mientes no cenas, porque ni buscas piso ni has visto cada día menos stock, sino que te dedicas a meter miedo a ver si alguno compra alguna de tus casas. ¿Te parece honesto mentir? Entiendo que si no te quedas sin cenar, pero ¿Te parece honesto?
La próxima vez que vengas con estos cuentos, por favor, avalaló con datos. Venga hombre, que ya has demostrado que sabes manejar Internet. Ahora da el siguiente paso y contrástalo un poco.
Quien dice lo contrario, los precios de los pisos ya han bajado desde hace 1 año lo que tenían que bajar, te puedes comprar en golf por lo que valia un piso en sanblas por ejemplo, asi que vuelvo a repetir, cada dia hay menos stock de pisos chollos, y en algunas zonas hasta suben los precios..... es normal si los inversores se compran de 5 en 5 los pisos, y cada dia hay menos adjudicaciones por suerte.........
-------------------
Igualico que en Japón, que llevan 25 años diciendo que cada día hay menos stock y que en algunas zonas hasta suben los precios. Pero siguen bajando.
Por favor, si ven un poco de niebla en el horizonte no empiecen a gritar "tierra a la vistaaaaaa".
El precio del suelo urbanizable ha caido mas del 70%
Quien no vea las consecuencias en los precios futuros a medio plazo es que no ha aprendido nada
Su leccion sera su ruina y la de su familia, que se jodan
Los mismos inutiles que hace 4 años decian que comprar casas era un pedazo de negocio lo siguen diciendo hoy
Creo que simplemente con eso quedan retratados: cuando hoy en dia los mismos bancos (parte mas que interesada) aseguran que los precios van a seguir cayendo al menos un 30% adicional, ellos siguen dispuestos a engañar y arruinar de por vida a quien sea con tal de sacar 2 duros
Me pregunto que pensaran los que compraron un piso en el 2009 por 300 mil euros y ahora vale la mitad o menos ¿Estarn agradecidos pir el consejo de los comerciales iletrados?
Si yo estuviera en su pellejo, les cortaria la lengua. U otra cosa.
Otro estudio ciencia ficción de este portal de idea-listos.
Quien hace una oferta del 25% sobre los precios actuales, lo unico que demuestra es que no puede comprar esa vivienda o es un busca chollos.
Un dia me decia una persona que se interesó sobre una propiedad en venta, que ella lanzaba la caña, por si alquien picaba.
¿¿Y te parece una mala estrategia?? Si quieres al precio que me diga el banco le subo un poco la oferta por si a caso
Durante muchos años los bancos han puesto las condiciones pues bien, ahora las pongo yo y sino... pisos hay a patadas
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta