Comentarios: 17
 "Los promotores deben adaptarse a la nueva demanda y eso significa revisar precios"

El presidente de la asociación de empresas de la construcción de Palencia (aecopa), Gabriel rubí, defiende que los promotores y constructores de vivienda tienen que asumir un nuevo papel tras la crisis del sector. En este sentido, asegura que estos "tienen que poner de su parte" y adaptarse lo que, en su opinión, significa "revisar precios"

También cree que hay que satisfacer las nuevas necesidades de los potenciales compradores, ya que si no se venden las viviendas de una habitación o de cuatro "quizá haya que plantearse construirlas con dos habitaciones suficientemente amplías", destaca

Respecto a la evolución del ladrillo, rubí vaticina que 2014 será mejor que este año aunque advierte de que "desgraciadamente no hay una varita mágica" y aboga porque constructores, banqueros y consumidores "remen" todos en el mismo sentido

A su juicio, lo primero que se necesita el país es un ambiente de confianza. "Se trata de un tema político más que económico porque nadie se va a comprometer a un gasto de 20 ó 30 años si no tiene seguro que vaya a poder pagarlo", aclara

Por otro lado, el responsable de aecopa calcula que la desaparición de los incentivos fiscales a la compra desde el 1 de enero; el incremento del iva del 4 al 10% que supone una subida del 25% de los impuestos , y el endurecimiento de las condiciones para el acceso al crédito "nos hacían pensar que iba a ser catastrófico"

Ver comentarios (17) / Comentar

17 Comentarios:

Anonymous
21 Agosto 2013, 10:23

A alguien le han subido el sueldo ?
A alguien le han empezado a avisar que igual le bajan el sueldo ?
Suponiendo que lees sin que estes ya en el paro

Pues asi va España, y ya todos lo saben que los sueños humedos de la viviendas se fueron para nunca jamás
Compraremos para 2019, a la altura de nuestros salarios, años 90
Conclusion bajaran hasta los 60.000 € ....estandar 100m2 con 4 habitaciones y exterior soleado

Viviendas en España sobran, el dinero falta
Alquila si vas a heredar, yo 2 pisos.... como casi la mayoria
E impuestos y gastos mientras para los otros

2013 vuelta a la realidad, de la que no debimos salir
Ya no engañan a nadie
Y esperar es ganar

Anonymous
21 Agosto 2013, 10:25

In reply to by anónimo (not verified)

Se hablaba del "milagro español" y del "modelo de éxito de España" con el principal argumento de sus exuberantes datos de crecimiento, por mucho que bajo esa lujosa apariencia aflorara un país con millones de trabajadores precarios, con una incidencia excesiva de ciudadanos bajo el umbral de la pobreza para un país desarrollado y con un abanico de profundos desequilibrios económicos que la explosión de esa burbuja de prosperidad a crédito se encargó de poner de manifiesto.
Volvemos a la triste realidad de los años 90 que es nuestro nivel de vida, precios y salarios....yo no me engaño y asi vamos aceptandolo mayoria

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:27

In reply to by gaes (not verified)

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.

Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el Ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.

Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros
Esto va a ser la catarsis de una nacion señores

Anonymous
21 Agosto 2013, 21:12

In reply to by migue (not verified)

Tengo la impresión de que no se acaba de entender la dimensión del problema.

Dada la estructura del nuevo paradigma no va a ser posible el acceso a la propiedad como lo ha sido hasta ahora.
Ni va a haber precios desorbitados ni van a subir constantemente ni con ello se va a financiar la administración autonómica y municipal
Ni eso va a legitimar el sistema con un capitalismo popular inmobiliario
Tampoco va a ser la construcción la que tire de la economía ni la que dé trabajo a la gente, mayormente poco cualificada e inmigrante. Estamos en otro modelo.
Nuestra élite sigue mirando atrás cuando hay que mirar hacia adelante.
Hay que limpiar el ladrillo a bajo precio y empezar otro modelo no basado ni en el hormigón ni en el ponzi intergeneracional-y corrupto institucionalmente.

Y cuanto más se tarde, peor. Mucho peor, nosotros no tenemos el progreso ni la tecnologia japonesa ....solo "albañiles muertos" y camareros
Esto va a ser la catarsis de una nacion señores
-----------------------------------------
Se puede decir más alto pero no más claro.

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:39

El ritmo de deudas, paro y destruccion de industria.... llevamos camino de convertirnos en algo peor que Perú o la Republica Dominicana.

Para encontrar ciertos servicios o mercancías que teníamos en los 80 y 90 tendremos que viajar a Mexico o Brasil.
Vamos cuesta abajo y por mucho tiempo.
Nos han tirado por un precipicio y es difícil ver el fondo ni cuando lo tocaremos.
Estamos prisoneras en una carcel llamada Unión Europea (o IV Reich) y en una celda concreta, llamada euro.
Una celda que nos impide tener nuestra propia política monetaria propia.
Es como si nos tirasen a la mar y tuviésemos las manos atadas a cal y canto.
No saldremos de la crisis hasta que no empecemos a crecer, y no empezaremos a crecer hasta que no salgamos del euro

Dentro de 20 años se acabará a lo mejor la crisis. ....pero volver a remontar? NI EN 40 AÑoS.

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:44

Desde el 2009 el precio del suelo urbanizable ha caido un 77%

La repercusion de esa bajada se hara notar si o si

Algunos ganaran mucho dinero si ofrecen lo que demanda el mercado y se olvidan de especular

Saludos

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:46

El precio de mercado los marcan la oferta y la demanda.El precio está en función de cuanto está dispuesto o se está dispuesto a cobrar por deshacerse de “algo que no quiere o no necesita,o de lo que espera un beneficio”
Y cuanto se está dispuesto a pagar por ese producto,y como factores secundarios los bancos y el “tiempo”.....a día de hoy:

-A]El vendedor no quiere vender su piso por menos de lo que ha pagado por él,por menos de lo que "cree" que vale o por menos de lo que pide su vecino.
-B]El comprador no quiere pagar más de lo que su sueldo le permite,más de lo que considera que vale,o más de lo que pide el vecino del vendedor.
-C]Los bancos no dan hipotecas para comprar viviendas que no valen ni lo que los vendedores piden y ni lo que los compradores están dispuestos a pagar.
-D]El tiempo pasa.El vendedor no rebaja lo que el comprador quiere.El banco no da dinero para la hipoteca de otros pisos que no sean los de su cartera.

Conclusión:el vendedor tiene que bajar el precio [es cuestion de tiempo,le duela a quien le duela],el comprador tiene que esperar a que el precio baje
Y los bancos tienen que vender sus pisos antes de dar nuevas hipotecas para los de los demás.

El próximo ciclo expansivo no lo veremos ninguno de los que posteamos aqui. Y dudo nuestros hijos lo vean.
El crédito sin límite al sector inmobiliario ha llevado al sistema financiero al colapso, no creo que tengan ganas de repetir.
Habrá otras búrbujas, por supuesto, pero olvídese del ladrillo.
Puesto en evidencia-trola el primer dogma de fe "los pisos nunca bajan", la realidad ya pone en su sitio a los de "pero bajar, bajan poquito".

En el mercado hay leyes inexorables: las burbujas explotan, y lo que ha subido demasiado, también bajarán "demasiado". Se llama "overshutting"....al tiempo.

Sentados esperamos mientras cada dia más ahogados van apareciendo... e "inteligentes vendedores adelantandose"

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:47

Los pocos promotores que quedan con actividad están vendiendo a precios por debajo del valor de coste y quien no sea capaz de aceptarlo, es que no tiene ni idea de cuanto cuesta construir. Porque se han visto forzados por la banca, que les hace competencia desleal.

La banca esta actuando muy negligentemente, ya que eleva los tipos de interés a los promotores hasta ahogarlos y cuando los ahoga, se come las promociones, pero hasta que ese momento llega, se las destrozan los amigos de lo ajeno, para acto seguido ponerlas en el mercado con una rebaja importante.... y no seria más inteligente ayudar a vender las viviendas cuando estas están en mano de los promotores, financiando a los adquirentes a tipos reducidos... todos saldriamos ganando, los promotores podrián continuar su actividad en el futuro, los bancos aún cobrando un interés más bajo perderian menos que haciendo quitas o rebajas y los compradores podriamos tener viviendas con el grado de acabado que es necesario en una vivienda nueva, con un responsable para los problemas que nos salgan en la vivienda y unos tipos de interés reducidos en nuestras hipotecas.

En fin.... y luego pensamos y decimos que los banqueros son muy listos.

Anonymous
21 Agosto 2013, 21:18

In reply to by anónimo (not verified)

Los pocos promotores que quedan con actividad están vendiendo a precios por debajo del valor de coste y quien no sea capaz de aceptarlo, es que no tiene ni idea de cuanto cuesta construir. Porque se han visto forzados por la banca, que les hace competencia desleal.

La banca esta actuando muy negligentemente, ya que eleva los tipos de interés a los promotores hasta ahogarlos y cuando los ahoga, se come las promociones, pero hasta que ese momento llega, se las destrozan los amigos de lo ajeno, para acto seguido ponerlas en el mercado con una rebaja importante.... y no seria más inteligente ayudar a vender las viviendas cuando estas están en mano de los promotores, financiando a los adquirentes a tipos reducidos... todos saldriamos ganando, los promotores podrián continuar su actividad en el futuro, los bancos aún cobrando un interés más bajo perderian menos que haciendo quitas o rebajas y los compradores podriamos tener viviendas con el grado de acabado que es necesario en una vivienda nueva, con un responsable para los problemas que nos salgan en la vivienda y unos tipos de interés reducidos en nuestras hipotecas.

En fin.... y luego pensamos y decimos que los banqueros son muy listos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los promotores están vendiendo a precios por debajo de coste porque pagaron por el suelo precios desorbitados, construir cuesta más o menos lo mismo. Bueno, tampoco es así exactamente, porque había trabajadores no cualificados en la obra ganando más que ingenieros. También son costes desproporcionados. Y del margen de beneficio que se metían los promotores no hablemos. Así que eso de "cuanto cuesta costruir"... coge el suelo, descuenta un 80%, pon sueldos de 800 euros a trabajadores no cualificados y que el promotor tenga un margen de beneficio del orden de cualquier pyme que esté peleando por sobrevivir, y tienes lo que cuesta una vivienda.
El problema no está en la financiación, está en que estamos recuperando el sentido común, y ahora la gente no quiere pagar el 40% de su sueldo neto los próximos 40 años.

Anonymous
21 Agosto 2013, 13:51

---Entre pagar impuestos,hipotecas,medicos,ropa y comer...... la gente suele preferir comer.
---No se si lo ven, pero en España, ya se va mas gente a buscarse la vida que la que viene....millones de españoles por el mundo.....aqui no hay nada, quien quiere atarse a la nada?
---Eso si, yo pido un descuento de al menos un 50%, y si no, que el piso se lo coma otro, que de tontos hipotecados....estan llenos los comedores sociales
---Los pisos no es que se regalan, es que nunca valían lo que se decía, aunque el precio fuese de "lujo"
---“Las personas emocionales y perdedoras determinan el precio, las frías y ganadoras el valor”
---Muchos analfabetos montaron una inmobiliaria y se creyeron ricos... ahora les toca volver al campo.
---Lerdo= alguien que se cree que todo el monte es oregano, y que se cree que el puede con todo porque el lo vale, que su sueldo crecera hasta el infinito y mas alla, y que nunca, repito nunca, tendra imprevistos desagradables.
---Mentiras y mas mentiras, los españoles somos expertos en mentir y hasta de creernos nuestras propias mentiras........la gente atesora "falsos tesoros".
---Yo creo que podría estallar la tercera guerra mundial y que los expertos seguirían recomendando que es buen momento para adquirir una casa, eso si con la matización que corresponda. Su mensaje sería: "a pesar de las hambrunas, las enfermedades y los miles de muertes, si no te has visto afectado por las radiaciones, es un buen momento para comprar casa"...jajaja

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta