
Desde el 1 de enero el iva que grava la compra de vivienda pasó del superreducido 4% al 10%, elevado el esfuerzo impositivo que tienen que hacer quienes adquieran una vivienda a estrenar. Sin embargo, existen dos opciones que permiten esquivar el pago de ese iva del 10% y abonar a cambio el impuesto de transmisiones patrimoniales (que suele moverse entre el 7-8%) a través de los bancos y con el alquiler
En el caso de los bancos, estos acumulan en sus carteras un montón de pisos de obra nueva que se ha adjudicado principalmente de promotores. A efectos fiscales estos inmuebles se consideran de segunda mano por lo que están sujetos al itp que fijan y cobran las ccaa. Este sería el primer "atajo" que permitiría a los particulares adquirir una vivienda a estrenas pero sin tener que pagar un iva del 10%
DEl lado del alquiler también pueden librarse de pagar iva inmuebles que aparentemente están a estrenar. Este es el ejemplo de aquellos inmuebles que hayan estado arrendados sin opción a compra por su promotor durante dos o más años. Para hacienda estos pisos pierden la categoría de nuevos pese a no haber sido objeto de ninguna transmisión y su comprador, siempre que no sea el inquilino durante ese periodo, deberá abonar el ITP
Noticias relacionadas:
Confirmado: el iva por la vivienda subirá al 10% en 2013
6 Comentarios:
Ya, se olvidan de que el iva soportado en su día por quien ahora transmite la vivienda sujeta a itp deja de ser deducible y se convierte en un gasto que, probablemente, se repercuta al ahora comprador vía precio. Es decir se soportarán dos gravámenes: el iva no deducible del vendedor (vía precio) y, además, el itp. Jugada "maestra" de rábulas leguleyos, vamos...
Lo que el gobierno nos ha y aún nos esta robando literalmente , va a los bancos -
¿ Quien paga el rescate bancario y otras generosas dadivas? - Para que cubran los prestamos INCOBRABLES de las constructoras ,y promotoras. Al gobierno le importamos muy poco , somos meros peones en lo que ellos llaman macroeconomía y que no es más que enajenar nuestros bienes e ingresos para dárselos a sus amigos de la banca y del sector inmobiliario.
“España lleva muchos años en bancarrota.... lo único que hemos hecho con esta gran crisis es admitirlo”,
La "sociedad del bienestar" que ya tenemos experiencia en España de en que consiste o sea Bienestar para los que están arrimados al poder al resto les dan por culo.
Seis años después de que estallara la crisis, “los culpables” andan sueltos con absoluta impunidad,
Es decir, los bancos comerciales que financiaron el desaguisado de la burbuja crediticia, contra los bancos de inversión que colocaron la basura de los anteriores por todo el mundo, contra las agencias de calificación que vistieron a la mona de seda o contra las aseguradoras financieras que asumieron una mayor exposición a los riesgos crediticios de lo que podían soportar.
Desde luego, todos ellos son culpables de inflar la oferta de crédito muy por encima de los niveles de ahorro que había detrás de ese crédito: a saber, todos ellos son culpables de abaratar artificialmente el crédito para inducir a familias y empresas a demandar más préstamos de los que habrían demandado a un coste financiero más alto y más realista.
Sucede, sin embargo, que los mismos motivos que empleamos para cargar contra los oferentes de crédito también podríamos usarlos para reputar culpables a los imprudentes demandantes de crédito, es decir, a las familias y empresas que se aprovecharon del clima de tipos de interés artificialmente bajos para adelantar su consumo futuro o para sobredimensionar la escala de sus operaciones de codicia.
Y es que, al final, todos aquellos que, de buena o de mala fe, se sumergieron en la orgía crediticia son responsables del desaguisado derivado de lo misma.
Menuda idiotez de artículo
O sea, que el atajo es comprar una vivienda de 2ª Mano, ¡Pues claro!
Y encima me dice que se la compre a un banco que se la haya adjudicado de un promotor. ¿Y por qué no se la compro a un particular que la compró como negocio o para casarse, o para ...? Y que no la llegó a usar, también es "a estrenar"
Y me dice que es nueva la que ha estado alquilada por el promotor, ¿Pero qué más me da que el casero sea promotor o particular?, La vivienda ya ha sido usada.
Parece que el calorcito de agosto le ha quemado a alguien las últimas neuronas que le quedaban. ¿O es hoy 28 de diciembre?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta