La eterna pregunta de si es buen momento para comprar casa o no puede tener una respuesta distinta a la ofrecida hasta ahora. Manuel del pozo, director adjunto del diario económico “expansión”, asegura que comienza a haber síntomas evidentes de un cambio de tendencia en el sector inmobiliario. Los motivos que esgrime para pensar de esta manera son que cada vez hay más demanda extranjera, que cada vez se cierran más operaciones de compraventa por parte de grandes inversores y que ya hay viviendas a precios muy atractivos
Manuel del pozo afirma que es el momento para que la persona interesada en comprar una casa comience a mirar porque “o espabilamos o podemos perder el tren”. Aunque no hay demanda interna sí que hay, y cada vez más, demanda por parte de ciudadanos rusos, chinos, británicos, belgas, franceses y holandeses
Además, señala como otro factor clave que ha llegado un aluvión de fondos buitre que se han lanzado a comprar inmuebles en España. “Esperar demasiado siempre es un arma de doble filo porque la evolución del mercado es impredecible” añade
En cuanto al precio de la vivienda, nadie se atreve a predecir su evolución pero en opinión de del pozo, los futuros compradores deberían empezar a echar un vistazo a las páginas web de los portales inmobiliarios
90 Comentarios:
Sigue existiendo la especulación de los precios, pero evidentemente los precios aunque han bajado no tocan ni tocarán fondo, sólo que no hay que dejar escapar la oportunidad cuando aparece.
Lo mejor de estos tiempos es que la persona interesada se preocupa más por conocer el producto que le ofrece la entidad y no hablo de los inmuebles, ya que éstos no siempre cuentan con las condiciones y calidades que necesitan, se preocupan por conocer el tipo de financiación y aseguran mejor sus pasos, ahorran más, son más responsables, y dejan de soñar en el aire para bajar y soñar con los pies en el suelo.
Hay que aprovechar el momento de inversión, eso sí cuando aparece no dejarlo pasar, por otro lado, conocer bien nuestra hipoteca para poder asumirla ya que son empresas privadas y el responsable real de las circunstancias es siempre el comprador.
Saludos cordiales
EL PÚbLICO INVERSOR DE burbujas ES LITERALMENTE CIEGO… y un dia llega la caída.
En esta caída que llega y que cada día es más pronunciada, el público comete todos los errores que humanamente puede cometer. Al principio ni cree en el bajón, que sin embargo está viendo. Lo toma como un chubasco que ya pasará. y por eso no sólo no vende, sino considera que encima hay que aprovechar los precios bajos para comprar más si pudiera.
Luego en pleno bajón tampoco vende, ya que abriga la esperanza de volver a ver los precios de adquisición.
Además no tiene el valor de materializar una pérdida, pensando sin duda que mientras no la realice no es tal pérdida..... la típica técnica del avestruz…
Más tarde, habiéndolo perdido casi todo, no vende tampoco, ya que piensa:
-…esto no puede bajar más,
-…ya no vale la pena vender
-… por lo que te dan, pues no… etc
Al final, en plena recesión, acostumbrado ya a los precios muy bajos, habiendo perdido ya toda la fe en los pisos, y con necesidad de dinero, ya que los negocios andan mal: vENDE La casa
Estos son hechos trágicos pero casi irremediables porque tienen sus raíces en la psicología humana, basándonos en la observación de que la inversión del público siempre se hace a deshora….y sin cabeza
Aaaaah!
Yo prefiero estar agazapado con mis ahorros generando intereses en varios depósitos esperando una bajada sustancial en los próximos años. No tengo prisa y vivo tranquilo sin remordimientos y mi dinero a buen recaudo.
En 2007 te pedían 300.000 euros por ese piso de un dormitorio y el vendedor se encogía de hombros, como diciendo, lo tomas o lo dejas, no veo que tengas mucha alternativa.
La había: alquilar.... ahora todos hemos visto cientos de ejemplos que contradicen esa teoría, sin ir más lejos, el piso de al lado de cuatro dormitorios y 200.000 euros, de modo que ahora es el comprador el que se encoge de hombros y dice: o me descuentas ahora mismo un 30%-40%-50%- (lo que considere oportuno) o no veo que tengas mucha alternativa.
Hoy el precio lo marca el sueldo del comprador y la desesperación del vendedor. .....o no se vende..¡¡¡
La bolsa es ahora mas segura que la vivienda." puedes vender en el acto".....lo demas es bla, bla, bla.....bien iliquido e invendible
Y si los sueldos son de años 90, ya sabe a donde vamos
Es mejor esperar de alquiler que comprar cuando las espectativas son de caidas del 12% anual.
Mientras esperar sentado comiendo palomitas contemplando la perdida del casero y el ahorro bancario que nos estamos consiguiendo
Y solo cuando lleven subiendo como un año y sin flaquear...tendriamos la seguridad y podriamos planternos empezar a mirar
Pues los que se adelantaron engañados por vendemotos inmobiliarios sin esperarse : estan cagaitos
Y elegir abajo de entre millones ....y a cual oferta más coherentemete adecuada a la escabechina sufrida
Japón lleva 23 años "cambiando de tendencia" y "tocando fondo", pero poco a poco los precios han ido cayendo hasta el 22% de lo que "valían" en su pico de 1990.
Los "cambios de tendencia" nunca se perciben sobre la marcha. Cuando pasan de seis a doce meses es cuando se observa si la nueva tendencia se asienta o no.
El avión no tiene combustible, a veces pillará una térmica y se elevará un poco, o descenderá más despacio, pero no parece haber nada "real" que le haga remontar el vuelo.
Si están "baratísimas" según el vendedor, pero al final te toca pagar más de tres salarios brutos o cuatro salarios netos o 200 alquleres ... pues estarán "baratísimas", pero esas casas no son para ti. Y si las que se ajustan a esos criterios no te gustan en absoluto, pues tú no eres para ellas.
Es lo que se llama "encuentro entre oferta y demanda", y a estos precios raramente ocurre. Por eso apenas hay ventas.
Se suele constatar que el optimista sin ninguna estadistica,ni dato alguno a favor ....ni hoy ni para mañAna
Es una suerte de tonto que solamente cierra los ojos y dice .....“todo va a salir bien, todo va a salir bien, todo va a salir bien”
Asi los ladrilleros llevan 6 añazos hartos de moratones, arañazos,puñaladas traperas y girones de sutura sangrando
Y prestos a la extremaucion y mortaja merecida por imbeciles
Con Felipe, que les montó la burbuja-pirámide generacional, se les cayó la baba; con Aznar, que dirigió la segunda alza explosiva, lo mismo; con ZP, que les prorrogó el artefacto, sintieron atracción-repulsión morbosa, de ahí tanta inquina y trasero sucio; y, con Rajoy, que accedió al poder utilizando la crisis y el insulto ad hominem, y vendió la idiotez de que él resucitaría la burbuja, para luego congelarla
Está por ver qué va a pasar cuando la gente vea que sólo está gozando del tiempo que queda hasta el......
ESTRANGULAMIENTO FINANCIERO TOTAL FINAL 31-12-2015. ....donde bruselas pasa de que solo le paguemos hasta ahora intereses y empecemos a acoquinar con el principal
Vaya iluminado, va a venir toda Europa corriendo a comprar piso sin playa, si si....
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta