La eterna pregunta de si es buen momento para comprar casa o no puede tener una respuesta distinta a la ofrecida hasta ahora. Manuel del pozo, director adjunto del diario económico “expansión”, asegura que comienza a haber síntomas evidentes de un cambio de tendencia en el sector inmobiliario. Los motivos que esgrime para pensar de esta manera son que cada vez hay más demanda extranjera, que cada vez se cierran más operaciones de compraventa por parte de grandes inversores y que ya hay viviendas a precios muy atractivos
Manuel del pozo afirma que es el momento para que la persona interesada en comprar una casa comience a mirar porque “o espabilamos o podemos perder el tren”. Aunque no hay demanda interna sí que hay, y cada vez más, demanda por parte de ciudadanos rusos, chinos, británicos, belgas, franceses y holandeses
Además, señala como otro factor clave que ha llegado un aluvión de fondos buitre que se han lanzado a comprar inmuebles en España. “Esperar demasiado siempre es un arma de doble filo porque la evolución del mercado es impredecible” añade
En cuanto al precio de la vivienda, nadie se atreve a predecir su evolución pero en opinión de del pozo, los futuros compradores deberían empezar a echar un vistazo a las páginas web de los portales inmobiliarios
90 Comentarios:
Me parece a mi que el "tren" va a estar mucho tiempo parado en la estación.
Los "inversores" extranjeros adquirirán paquetes vacacionales sobretodo, porque me extraña mucho a mi que compren pisos en donde yo busco (barrios y ciudades dormitorio de Madrid...)
He hecho cálculos y viviendo de alquiler, con lo que ganamos mi pareja y yo, en 10 años podemos pagar al contado lo que buscamos a día y precio de hoy, y eso que siempre podemos ir a un alquiler por casi la mitad de precio...
En el caso de que los pisos suban, cuando lo hagan, sera de manera muy gradual y tendremos tiempo de reaccionar.
La rigurosidad y previsión de expansión es alarmante
La misma historia de siempre, estan caninos y quieren vender toda la porqueria acumulada
Esperar
No veo vuestros comentarios
¿Esta todavía el moderador fascista por aqui?
Jaja
Xxxx
Pues para mi que 1000 pisos pasen del banco a fondos buitre no es ni mucho menos que se hayan vendido 1000 pisos. El problema está en el 'usuario' final, si no hay ni dinero ni financiación los buitres acabarán comiendose sus pisos y sin patatas. Que Botín y La Caixa se saquen los pisos de encima y los coloque a fondos extranjeros suena al timo de la estampita a lo bestia, menudos son ellos! no hay nadie más listo ni mejor informado en todo el país. Siendo los pisos de los bancos aun podías pensar que facilitarían el crédito aunque solo fuera para su propio inmobiliario, pero si ni eso me parece que hay mucho pardillo que encima se creerá que hará un buen negocio.
Zok-ete dijo:
Ahora mismo vamos a perder el tren.
Ya oigo pitar la máquina.
¡Coooorreee, que no llegamos.!
“esperar demasiado siempre es un arma de doble filo porque la evolución del mercado es impredecible”
¿Impredecible? Pero vamos a ver hombre, el 57% de los jóvenes está en paro, y los que no lo están es porque trabajan en el extranjero; no hay crédito mas que para cuatro; tenemos casas construidas para 30 años, además de las que el relevo generacional ponga a disposición de los herederos; la tendencia es que España pierda población a pasos agigantados... ¿Y veis la evolución impredecible? Venga ya hombre. La veis tan clara que hay que decir lo que sea para vender.
Si los fondos e inversores extranjeros compran pisos, por mí pueden comprar por manzanas enteras. No hace falta ser sociólogo para leer lo que se avecina.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta