Comentarios: 5

La deuda del conjunto de las administraciones públicas alcanzó 942.758 millones de euros en el segundo trimestre, el 92,2% del PIB, con lo que creció un 17,16% interanual y vuelve a marcar un máximo de la serie histórica del banco de España. El mayor aumento de la deuda corresponde al estado, que ha pasado a soportar un endeudamiento de 818.375 millones, un 20,31% más que hace un año

En cuanto a la deuda de las comunidades autónomas, ha alcanzado los 193.296 millones de euros, un 14,84% más que hace un año y supone un récord en el nivel de endeudamiento de las regiones

 

Ver comentarios (5) / Comentar

5 Comentarios:

13 Septiembre 2013, 16:21

Es muy interesante lo que dice el Sr. Ministro de Economía, y clarificador.

La economía española está mejorando, y ello a pesar de los macroagregados y socioagregados de postguerra que España muestra: desempleo monstruoso (mayor que el que USA alcanzó durante la Depresión), renta disponible a la baja, salarios medios en retroceso, tasa de pobreza creciente, morosidad bancaria disparada, tasa de emigración típica de los 60, obra pública congelada, mantenimiento de carreteras y autopistas colapsado, una deuda pública creciente con un precio a 10 años que es 3,6 superior al que ha de pagar Japón, …

Como doy por supuesto que no había ni sombra de cinismo en el Sr. Ministros cuando dijo lo que dijo, deduzco que lo que está sucediendo es que se ha fabricado un ‘momento cero’. Hasta el segundo trimestre del 2013 la economía española estaba en una situación que era para llorar; bien, pues ese es el momento en el que debe empezarse a contar, no antes, y ya saben Uds.

Lo importante sería lo que sucediese a partir de ahora y, lo de antes..... las cosas no van así, ya, pero se gana tiempo, que es de lo que se trata.
Lo que no es, es eso de volver al 2006. Eso, sr. de Guindos, Ud. Sabe que no va a volver, nunca, jamás; porque lo que lo propició ya es imposible.
Por favor, no vuelva a decirlo.....se le pilla facil

Causó no poco revuelo en las redes sociales la afirmación realizada la semana pasada por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, de que "España es el gran éxito económico del mundo" al estar recuperándose "a una velocidad que está rompiendo los pronósticos"..... efectivamente, 31 empleos creados en el mes de agosto

Suena el canto de la cigarra con el final del estío.
Mientras los de arriba disfrutan del momento, los de abajo persiguen su sustento.

13 Septiembre 2013, 20:16

O sea, que tenemos un 20,31% más de deuda que hace un año, que corresponde al estado.
Bueno y ¿En qué se ha invertido todo el dinero que nos han cobrado a los contribuyentes, vía impuestos y recortes, desde la investidura del Sr. rajoy hasta ahora?.
¿Para qué sirve tanta carga impositiva recayendo sobre nuestros hombros, si cada vez tenemos más deuda?.
Esto sólo tiene un nombre: =mala gestión=
Un gobierno que lo único que hace es sobrecargar de impuestos a los contribuyentes desde el minuto uno de empezar a gobernar, sin obtener ningún resultado paliativo en cuanto al déficit y con la deuda creciendo a marchas forzadas, es un gobierno que "gestiona mal", que "no nos sirve", que "no resuelve" y que "no tiene peso específico para coger al toro por donde hay que cogerlo".
Y lo digo no siendo sospechoso, porque les voté, mal que me pese.

14 Septiembre 2013, 9:08

Bueno y ¿En qué se ha invertido todo el dinero que nos han cobrado a los contribuyentes, vía impuestos y recortes, desde la investidura del Sr. rajoy hasta ahora?.
-------------------------------
En darselo a los bancos
El gobierno es solo el capataz que cumple ordenes de su jefe el verdugo o la banca
Preguntate para que entras en la pantomina de elegir capataz

15 Septiembre 2013, 11:29

Da que pensar que esta noticia no tenga un sólo comentario en 3 días. Eso es lo que parece importarle a la gente de este país que estén tirando por el retrete su futuro y el de sus hijos.

El único motivo por el que la crisis se está paliando algo es porque han abierto las vías a chorro de la deuda pública, que ha crecido una monstruosidad. Es lo que está sosteniendo el desplome del PIB (los famosos "brotes verdes" de los que hablan ahora).

Eso es más deuda y más intereses a sumar a una deuda brutal de casi 4 billones de euros entre estado, familias y empresas, totalmente inasumible.

Sin olvidar que quien está comprando esa deuda pública son los bancos españoles, obligados por el estado (que luego les da chuches como el banco malo o el rescate bancario a cambio).

Pero estos hij.. De p... en vez de recortar y eliminarse prebendas, millones de enchufados y seguir con los 17 chiringuitos abren el grifo y ese dineral que debería servir para crear empleo, crear industria, hacer carreteras, hospitales...lo dedican a que no se toque un céntimo de lo suyo.

Ellos mismos. En el futuro se verá como condenándonos a nosotros también se están condenando ellos.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta